![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5MF2etFgHALPKsdn2GqJzPbkPidiM4qc6h6qqYJUv1K9gIy5D1-RgsGg1gDvlhvEAfmFguwW9F0lsVhkjTtIa63Blnag2ZdrwJrhATaMOy5b-pQ9fA1143GEawX0673Vnb5eGOYehY3WN/s320/100813_1+(1).jpg)
Escrito por: antenorb el 04 Jun 2010 - URL Permanente • Informan sobre elegibilidad para esa ayuda r PUBLICIDAD Por Vivian Crucet VCrucet@diariolasamericas.com Muchas personas a lo mejor no lo saben, pero pueden recibir los llamados sellos de alimentos, --el programa federal oficialmente lleva como nombre “SNAP” (Supplemental Nutrition Assistance Program). Sobre todo, los hispanos en EE.UU. no toman ventaja de este beneficio y por eso se ha iniciado una campaña nacional para informar sobre la elegibilidad para solicitarlo. Lisa Pino, subsecretaria de Agricultura en Washington estuvo en en el Centro de Actividades y Nutrición de la Pequeña Habana, indicando que era parte de una de las paradas de una gira por las ciudades de mayor núcleo de hispanos en el país. “Hay millones de hispanos que son elegibles y sin embargo no participan en el programa. Por lo regular, una familia de cuatro personas puede recibir hasta $668 al mes y el promedio mensual individual oscila en los $124”, dice Pino en una entrevista con DIARIO LAS AMERICAS. “SNAP es un programa federal , pero regulado por cada estado de la nación. Por lo regular, para ser elegible, una familia de cuatro debe tener ingresos netos de $18,000 o más bajos. También se requiere que los solicitantes sean o ciudadanos estadounidenses, o residentes legales ya por un período de cinco años o que tengan status de refugiados o asilados. En muchos hogares, los padres no pudieran ser elegibles, pero si pueden solicitarlo para sus hijos, que si tienen un status inmigratorio legal. Adicionalmente, los niños que están en el programa SNAP reciben automáticamente, sin necesidad de papeleos, los desayunos y almuerzos gratuitos en sus escuelas. “Un enfoque particular de SNAP son los niños. La administración del presidente Barack Obama nos ha pedido acabar con el hambre entre los niños de EE.UU. para el 2015”, dijo Pino. Unos 40 millones de personas reciben sellos de alimento en EE.UU. y la mitad de esa cifra son niños. “Solamente 56% de los hispanos que son elegibles para la ayuda de nutrición y alimentos, lo solicitan”, afirma Pino. “Y queremos que todos los hispanos participen por los muchos beneficios”, agregó. Señaló que esta es una manera “Fantástica y preventiva” para combatir el hambre y a la vez, la obesidad. Para solicitar, pueden llamar al número de teléfono 1-800-221-5689, en inglés o en español, o por el Internet, en el sitio FSN.USDA.gov, donde le pueden verificar un estimado de los beneficios que puede obtener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario