.jpg)
Redacción BBC Mundo Los activistas del Mavi Marmara niegan que fueran armados con cuchillos como afirma Israel. Los activistas pro palestinos que intentaban romper el bloqueo a Gaza cuando el lunes sus barcos fueron abordados por soldados israelíes niegan la versión de que estuvieran armados y de que los "comandos" actuaron en legítima defensa. El alemán Norman Paech, ya de regreso en Berlín, afirmó que en el enfrentamiento con comandos, aquellos que viajaban en el barco Mavi Marmara sólo emplearon palos de madera. "Personalmente, sólo vi dos bastones y medio, de madera. Realmente no había nada más. Nunca vimos ningún cuchillo. Esto fue un ataque en aguas internacionales contra una misión pacífica. Fue un acto claro de piratería". Según la versión israelí, en el choque en el que murieron al menos nueve personas, sus militares fueron atacados con "cuchillos, bastones y otras armas" por lo que abrieron fuego en defensa de sus vidas. clic Lea también: Un nuevo barco desafía el bloqueo. Disparos a discreción Inge Hoeger, una alemana que también iba en el Mavi Marmara cuando se dirigía a Gaza junto a otros cinco barcos, insistió que la llamada "Flotilla de la Libertad" tenía "fines pacíficos". Queríamos llevar ayuda a Gaza. Nadie tenía armas Inge Hoeger, activista alemana "Queríamos llevar ayuda a Gaza. Nadie tenía armas. Sabíamos que no iba a ser un simple crucero por el mar hasta dejar los bienes en Gaza, pero no contábamos con este tipo de brutalidad". Por su parte, de vuelta en Estambul, la turca Bayram Kalyon relató cómo el capitán del Mavi Marmara le ordenó salir de donde estaba cuando los comandos israelíes abordaron el barco. "El capitán no dijo: 'Están disparando a discreción, están rompiendo las ventanas y entrando. Deberían salir de aquí lo antes posible'. Ésa fue nuestra última conversación con él". Armas de paintball Del otro lado, el capitán Aria Shaliker, uno de los miembros de las Fuerzas Armadas israelíes que participaron el lunes en la operación, dijo a la BBC que los soldados realizaron el abordaje con "armas de paintball", un armamento no letal utilizado en Israel y otros países para dispersar manifestaciones. Cuando hubo disparos desde el otro lado, no hubo otra salida que cambiar de paint balls a munición real Capitán Aria Shaliker "Yo estaba en uno de los botes israelíes que se aproximaron a la 'flotilla'. Es cierto que la unidad hizo el abordaje con armas de paintball para dispersar a la gente si había violencia", aclaró. "Estábamos preparados para una protesta violenta a bordo, especialmente en el grande, en el Marmara. Nadie esperaba que iba a terminar con un resultado tan violento". Según Shaliker, "los soldados intentaron dispersar (a los activistas), pero al final, cuando les dispararon, como sabe, cuando hubo disparos desde el otro lado, no hubo otra salida que cambiar de paintballs a munición real". clic Participe: Israel, ¿autodefensa o agresión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario