miércoles, 23 de junio de 2010

Más control en la frontera mexicana


Más control en la frontera mexicana
Obama planea enviar tropas



A comienzos de este mes Brewer dialogó con Obama en la Casa Blanca sobre la necesidad que hay en Arizona de que la Patrulla Fronteriza reciba un apoyo adicional para controlar la frontera.
PUBLICIDAD

Servicios de Diario las Américas

Funcionarios de la Casa Blanca visitarán Arizona para discutir el plan del presidente Barack Obama para enviar 1.200 miembros de la Guardia Nacional a la frontera con México, según se informó.

Voceros de la gobernadora Jan Brewer confirmaron que la reunión será el 28 de este mes, pero no pudieron dar detalles de quienes llegarán de Washington, cuanto tiempo se quedarán y que lugares visitarán.

En la Casa Blanca se informó que el presidente Obama no tiene previsto visitar Arizona.

A comienzos de este mes Brewer dialogó con Obama en la Casa Blanca sobre la necesidad que hay en Arizona de que la Patrulla Fronteriza reciba un apoyo adicional para controlar la frontera.

En esa reunión, realizada el 3 de este mes, Obama prometió dar mayores detalles acerca de su plan para enviar tropas de la Guardia Nacional, además de fondos federales. Agregó que la mayoría de los soldados y de los fondos se destinarán a Arizona, pero no habló de cifras específicas.

Obama ha solicitado al Congreso $500 millones adicionales para medidas de seguridad y control en los estados de la frontera.

Un vocero de la Casa Blanca, Adam Abrams, dijo que Obama dijo claramente que enviará funcionarios a Arizona para discutir como se distribuirán los recursos que “complementarán los esfuerzos sin precedentes que su gobierno está realizando para asegurar nuestra frontera sudoeste”.

La confirmación del viaje de funcionarios se produjo después de que la oficina de Brewer emitió una declaración diciendo que la gobernadora estaba“atónita” e “iracunda” luego de enterarse que el Gobierno Federal planea demandar a Arizona por la ley estatal que facilita medidas contra inmigrantes ilegales.

La ley, que entrará en vigencia el 29 de julio, dice que un policía, cuando detenga con motivos valederos a una persona, le puede preguntar sobre su estatus migratoria si hay una sospecha razonable de que se trata de un inmigrante ilegal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario