El alcalde de Hialeah Julio Robaina.
Pe
POR ENRIQUE FLOR
EL NUEVO HERALD
El ayuntamiento de Hialeah enfrentará un déficit de $5.8 millones en los próximos cuatro meses de no llegar a un acuerdo colectivo con los sindicatos de trabajadores, aseguró el jueves el alcalde Julio Robaina.
"No quiero llegar a la situación de déficit como la que enfrenta el [Hospital] Jackson [Memorial]'', dijo Robaina a El Nuevo Herald. "Ya hemos hecho recortes, y es cierto que no puedo poner toda la presión sobre ellos. Pero tienen que ser partícipes de una solución''.
Robaina sostuvo que su administración ha realizado un análisis presupuestal proyectado hasta septiembre, cuando culmina el año fiscal 2009-2010, y advirtió una caída en la recaudación.
"Lo estoy diciendo ahora para que no haya ninguna duda de la difícil realidad que estamos enfrentando'', agregó.
Recordó que el descenso del 15 por ciento en la recaudación por impuestos a la propiedad lo conduciría a un drástico recorte presupuestal y el despido de 250 empleados del ayuntamiento.
Sin embargo, también planteó como alternativa la implementación de un programa de vacaciones forzadas y no pagadas que evite el despido masivo.
"El año tiene 252 días laborales y podrían darse 15 días menos de trabajo'', precisó. "Como administrador sé que van a venir tiempos mejores, pero estos son momentos en los que todos nos debemos apretar el cinturón''.
Carlos Blanco, secretario del gremio de trabajadores de Hialeah (AFSCME), criticó que Robaina intente concentrar la cuota de sacrificio en los empleados menos remunerados sin afectar a funcionarios con salarios privilegiados.
Según Blanco, existen casos indignantes como el de una empleada que tuvo un romance con su jefe, un hombre entonces casado, y se le creó una posición específicamente para ella en otro departamento después de que estallara un escándalo. El salario de la nueva posición es de unos $70,000.
"Cómo es que por un lado nos digan que van a despedir empleados y por otro mantengan a funcionarios tan cuestionados'', dijo Blanco.
Al ser consultado por este caso, Robaina reconoció el incidente y dijo que efectivamente la empleada fue reubicada en otro departamento.
"Es correcto, hubo un problema de faldas, y los traje a los dos [a mi oficina] y les dije que no podían trabajar juntos, él no podía ser jefe de ella'', detalló el alcalde en su oficina.
Respecto a que los recortes sólo afectarán a los empleados con más bajos sueldos y no al alcalde y otros altos funcionarios, Robaina, que gana un sueldo promedio de $155,000 al año más gastos operativos, sostuvo que "desde 2007 ellos no recibían aumentos''.
"[El sacrificio] lo hicimos primero nosotros, porque no hemos recibido aumento desde el 2007'', dijo Robaina. "Nosotros hemos sido los primeros en dar el ejemplo, y luego los trabajadores de medio tiempo, a quienes se les recortó 10 horas en promedio''.
No obstante, según el presidente del sindicato de Bomberos de Hialeah, Mario Pico, se han producido aumentos de hasta el 28 por ciento en el salario de funcionarios en los últimos tres años.
Según Robaina, los empleados han recibido entre 13 y 16 por ciento de aumento en sus salarios, en los últimos dos años.
"Ahora es tiempo de encontrar una solución en conjunto'', dijo.
Precisó que acaba de ordenar a todos los jefes de departamentos reducir gastos en un 50 por ciento, y reiteró su compromiso de no elevar los impuestos a los residentes.
Al comentar la negociación con los sindicatos, Robaina señaló que el árbitro entregará un informe final para ser evaluado por los comisionados de la ciudad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario