sábado, 08 de mayo de 2010
08 de mayo de 2010, 07:08Por Eduardo Rodríguez-Baz
Alicante, España, 8 may (PL) Más de 50 organizaciones de toda España iniciaron hoy aquí el XI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba.
Unos 200 representantes de asociaciones españolas de amistad con la isla caribeña se reúnen hasta mañana en esta urbe de la Comunidad Valenciana para ratificar su respaldo incondicional a la Revolución cubana, víctima en las últimas semanas de una feroz campaña mediática con epicentro en Europa y Estados Unidos, y así defenderla de los más recientes embates de sus detractores.
Durante dos días, el movimiento solidario del país ibérico diseñará su estrategia a corto y mediano plazo para enfrentar la cruzada desatada por las transnacionales de la información, centrada en una supuesta violación de los derechos humanos en la nación antillana.
El popular actor español Willy Toledo, quien asiste a la cita en la Villa Universitaria de San Vicente del Raspeig, denunció, por enésima vez, las falsedades y tergiversaciones montadas en torno a Cuba, a raíz de lo que calificó de muerte voluntaria de un reo en huelga de hambre.
Jamás se había articulado un espectáculo mediático de tal magnitud, reconoció Toledo, quien tras salir en defensa de las posiciones de la mayor de las Antillas fue duramente hostigado por la prensa de su país, controlada por los grandes monopolios de la derecha ideológica.
Conocido por su activismo a favor de la independencia del Sahara Occidental, bajo ocupación marroquí, atribuyó esa intolerancia a que en una sociedad como la española, la palabra de un artista resulta peligrosa, sobre todo cuando la clase política padece un creciente desprestigio.
Para Toledo, reuniones como la que se celebra este fin de semana en Alicante son muy necesarias, porque demuestran que otro mundo es posible y que el modelo político y social cubano es necesariamente exportable.
Un país que le cierra las puertas al Fondo Monetario Internacional y al resto de las entidades multilaterales de crédito, que practica el internacionalismo, prioriza al ser humano frente a los mercados y representa un referente en Latinoamérica simplemente es envidiable, subrayó.
A su turno, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, agradeció al movimiento español de solidaridad todas las acciones emprendidas para desmontar esta farsa contra su país.
Serrano retribuyó en particular la postura asumida por Toledo, sobre quien, dijo, toda la ira se viró en su contra.
Los pueblos de España nos han acompañado en el enfrentamiento a esta brutal campaña mediática que, lejos de aislar a la mayor de las Antillas, todos los días encuentra, en algún lugar del mundo, un nuevo gesto de apoyo a nuestro proyecto revolucionario, subrayó.
A juicio de la presidenta del ICAP, el asedio a la nación caribeña busca, entre otras cosas, entorpecer un eventual cambio de la Posición Común de la Unión Europea (UE) respecto a Cuba, aprobada en 1996 a instancias del entonces jefe de gobierno español José María Aznar.
Denunció que, además de injerencista, esa medida de la UE constituye una subordinación de su política exterior a los designios del gobierno de Estados Unidos respecto a la isla.
Alertó que la actual cruzada de desinformación pretende sembrar dudas entre los amigos de Cuba, cuyo historial no sólo es impecable en el desarrollo social, sino también en el respeto a los derechos humanos, remarcó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario