miércoles, 14 de julio de 2010


El Duende Miami.com

Desde el más allá



Original de Radio-Miami.com

Un día como el de hoy, un 14 de julio del año 1789 se produjo en Francia un acontecimiento que marcó el inicio de una nueva era para la humanidad. La toma de la prisión de La Bastilla en París por las rebeldes multitudes populares de la capital francesa, en abierta rebeldía al despotismo y a la injusticia de la época, iniciándose así la Gran Revolución Francesa al compás del himno de La Marsellesa. La fecha del 14 de Julio no es solo francesa porque ha pasado a ser el mejor símbolo de la libertad para toda la humanidad.

Cuentan que cuando al Rey Luis XVI le informaron que la prisión-fortaleza de La Bastilla había caído en manos del pueblo de Paris, el monarca le preguntó a su informante un tanto confundido: ¿ Se trata de una rebelión? A lo que el oficial respondió diciendo: “No su alteza, no es una rebelión, es una Revolución”.

Muchos años después y muy lejos de Francia, en la isla caribeña de Cuba, un día caluroso del mismo mes de Julio, el 26 se producía el asalto a otra fortaleza militar, el Cuartel Moncada de la ciudad de Santiago de Cuba. Como repitiéndose la historia, cuentan que cuando al dictador Batista le comunicaron los acontecimientos en la región oriental de la isla, aquel 26 de Julio de 1953, también como el monarca francés Luís XVI le dijo a un cercano colaborador que indagaba, confundido por los acontecimientos : “No te preocupes- dijo Batista- que no es nada. Es una acción loca de muy poca importancia”. Pero era algo mucho más que eso. También era una Revolución. Y las revoluciones cambian el curso de la historia.

******************************

A Mega TV llegó la Ranflamoñua.

Desde hace rato lo veníamos diciendo. Los Canales Cloacas del sur de La Florida están sufriendo el vendaval de la crisis económica que afecta al país y muy en especial a los medios de comunicación en español que están perdiendo mucho dinero, porque los costos operacionales son superados con creces por los ingresos que provienen de los anuncios publicitarios.

En Mega-TV la emisora que preside el empresario Raúl Alarcón el vendaval de cesantías y renuncias forzadas se está siendo sentir desde que en el mes de febrero pasado abandonara la dirección de ese Canal, la ejecutiva Cynthia Hudson, que hasta ese momento era la mano derecha de Alarcón en esa cadena hispana de televisión.

En la nueva Ranflamoñua, según me han informado, han caído varios talentos de Mega-TV, entre ellos el conocido presentador y periodista Camilo Egaña, el mejicano Alan Jacob, la venezolana María Regina Bustamante y el productor ejecutivo Eduardo Suárez. A la locuaz Daisy Balmajó la tienen en salmuera y a su colega en el programa “Paparazzi”, Lourdes Ruiz Toledo le han informado que tendrá que hacer otros trabajos en “producción”, si quiere seguir en la nómina. Si no acepta la propuesta, adiós Lola.

Las reducciones en el presupuesto anual de Mega-TV se hacen necesarias- dicen los que nos informan de los hechos- porque esa es la única manera que tiene la empresa para cumplir los contratos que tienen con María Elvira Salazar y con Alexis Valdés.

Por otra parte en el Canal Cloaca rival, América TV,

No hay comentarios:

Publicar un comentario