jueves, 1 de julio de 2010

Raúl asiste con Elián a culto religioso



Escrito por: antenorb el 01 Jul 2010 - URL Permanente


Raúl Castro y el joven Elián González asisten a un culto religioso en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad de La Habana, que conmemoró el décimo aniversario del regreso de Elián a Cuba. EFE
PUBLICIDAD

LA HABANA (EFE)

El presidente cubano, Raúl Castro, asistió junto al joven Elián González, a un culto religioso en La Habana que conmemoró el décimo aniversario de su regreso a Cuba, tras sobrevivir un naufragio de balseros que lo llevó a Estados Unidos y protagonizar una disputa legal y familiar por su custodia.

También asistieron a la ceremonia celebrada en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad, el vicepresidente Esteban Lazo; el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y autoridades religiosas como el reverendo Raúl Suárez, director del Centro Memorial Martin Luther King Jr, reportó la estatal Agencia de Información Nacional.

Juan Miguel González, padre de Elián, y otros integrantes de la familia estuvieron en el oficio con el joven que ya tiene 16 años y estudia en la escuela militar “Camilo Cienfuegos”.

El periódico oficial Juventud Rebelde recordó en un artículo el pasado domingo el dramático suceso vivido por Elián hace diez años y afirmó que “el dolor de la tragedia quedó atrás con el cariño de los suyos y del pueblo”, luego de su retorno a la isla.

En noviembre de 1999, Elián González sobrevivió al naufragio de una embarcación de emigrantes ilegales en el que murió su madre, Elizabeth Brotons, y otras diez personas cuando intentaban alcanzar las costas de la Florida (EE.UU.).

El niño de seis años fue rescatado del mar por dos pescadores estadounidenses y fue entregado en Miami a unos parientes paternos lejanos en custodia temporal, que luego se negaron a devolverlo a su padre, lo que desató una complicada disputa legal, política y un drama familiar.

El líder y ex presidente cubano Fidel Castro fue un activo promotor de la campaña en favor del regreso del niño náufrago y encabezó muchas de las protestas y tribunas abiertas convocadas entonces en la isla para reclamar su retorno.

El caso de Elián González dio lugar a la “Batalla de Ideas”, como se denominó la estrategia de movilizaciones masivas promovidas por el Gobierno cubano durante los siete meses que el niño balsero permaneció en Estados Unidos.

El Gobierno cubano consideró la devolución de Elián una victoria política frente al sector más radical del exilio anticastrista residente en la Florida

No hay comentarios:

Publicar un comentario