sábado, 31 de julio de 2010

Adolescente de 14 años comenzará a dar la vuelta al mundo en vela este miércoles


Adolescente de 14 años comenzará a dar la vuelta al mundo en vela este miércoles
Escrito por: antenorb el 31 Jul 2010 - URL Permanente
Si logra su propósito, la holandesa Laura Dekker será la más joven en lograr la travesía en solitario.EFE
Compartir | |
Sábado 31 de Julio de 2010 14:53 La joven Laura Dekker en la embarcación que la llevará por distintos rincones del mundo. Foto: AP Francesa encerró a su marido durante un año en el cuarto de la lavadora Fugitiva respetuosa: Conductora escapa de la Policía, pero obedece semáforo en rojo Británico se convierte en celebridad televisiva sólo por "robar cámara" Durante 10 años, un pueblo saudí rezó hacia La Mecca en dirección equivocada Ver más >>
BRUSELAS.- La holandesa Laura Dekker, de 14 años, emprenderá el próximo miércoles el viaje en el que espera convertirse en la persona más joven que consigue completar la vuelta al mundo en un barco de vela en solitario.

Así lo afirmó la propia Dekker en su blog, según recoge la agencia ANP, después de que un juzgado de Holanda decidiese esta semana que corresponde a sus padres determinar si permiten a la menor iniciar esa aventura.

Así, está previsto que Dekker parta el miércoles de la península holandesa de Zeeland en compañía de su padre hacia Portugal, una travesía que servirá para realizar los últimos ajustes a su embarcación.

Desde Portugal continuará en solitario con el objetivo de completar la vuelta al mundo.

Un tribunal de Middelburg (Holanda) rechazó el pasado martes la demanda de prolongación de la custodia de la niña que ejercían los servicios de protección del menor, después de que un juzgado de menores de la ciudad de Utrecht bloquease su plan de recorrer el mundo en barco por considerarlo un peligro.

Igualmente, había retirado parcialmente la custodia a su padre, quien había autorizado el viaje.

En cambio, la corte de Middelburg consideró que Dekker ha cumplido los requisitos para iniciar la travesía, incluidos un curso de primeros auxilios y varios viajes en velero a modo de preparación y entrenamiento, y que está lista para partir, una decisión que corresponde autorizar a sus progenitores. Éstos apoyan a su hija en su proyecto

viernes, 30 de julio de 2010

Cohete disparado desde Gaza cae en ciudad israelí

Cohete disparado desde Gaza cae en ciudad israelí
THE ASSOCIATED PRESS JERUSALEN -- Milicianos en Gaza dispararon el viernes un cohete contra la ciudad israelí de Ashkelon, en un ataque que no causó víctimas pero sí daños, dijeron las fuerzas armadas de Israel. La ciudad fue blanco regular de milicianos palestinos antes de la ofensiva israelí contra Gaza que terminó a principios del año pasado. Desde entonces, la tranquilidad persistía en Ashkelon aunque había disparos esporádicos de cohetes y morteros desde Gaza cerca de la frontera. El alcalde Benny Vaknin dijo que el cohete cayó cerca de un edificio de apartamentos y dañó un gran número de vehículos. Vaknin afirmó que numerosos residentes sufrieron crisis nerviosa por el ataque. Vaknin dijo a Radio Israel que una sirena sonó antes de la caída del cohete a primeras horas del viernes. Ashkelon tiene 122.000 habitantes y se localiza a unos 18 kilómetros (11 millas) al norte de Gaza. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/07/30/774649/cohete-disparado-desde-gaza-cae.html#ixzz0vAlLU0pe

jueves, 29 de julio de 2010

Aviones de la aviación estratégica rusa continuarán sus vuelos sobre los océanos del mundo



Últimas noticias
Aviones de la aviación estratégica rusa continuarán sus vuelos sobre los océanos del mundo
17:28 | 09/ 07/ 2010

Moscú, 9 de julio, RIA Novosti. Aviones de la aviación estratégica rusa continuarán sus vuelos sobre las aguas de los océanos Pacífico, Atlántico y Glacial Ártico para perfeccionar la instrucción práctica de los pilotos y no para crear una "ilusión de poderío", declaró hoy un alto cargo del Ministerio de Defensa.

"Los vuelos tienen como principal objetivo perfeccionar la instrucción práctica de los pilotos y no crear una 'ilusión de poderío', como lo ha afirmado recientemente el comandante del Comando Norte de EEUU, James Winnefeld Jr", dijo la misma fuente en declaraciones a RIA Novosti.

Modernización del bombardero estratégico Tu-160. Infografía

James Winnefeld Jr declaró ayer que los militares estadounidenses no consideraban necesario reaccionar a todos los vuelos de los aviones estratégicos rusos "para no respaldar la propaganda rusa sobre su poderío militar".

Considera Alarcón terrorista política de EE.UU. con cinco cubanos


Escrito por: antenorb el 30 Jul 2010 - URL Permanente Por Diony Sanabia Abadia La Habana, 29 jul (PL) La posición de Estados Unidos con cinco antiterroristas cubanos presos en sus cárceles hace casi 12 años representa una política patrocinadora del terrorismo, afirmó hoy el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón. *Comisiones del Parlamento cubano concluyen deliberaciones *Mujeres cubanas muestran significativos logros sociales *Analizan diputados cubanos gestión de bancos regionales y trabajo Al intervenir en los debates de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el dirigente exhortó a hacer cada vez más para lograr la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González. Alarcón criticó el silencio y la manipulación de los grandes medios masivos de comunicación sobre el caso de los Cinco, como son conocidos a nivel internacional los cubanos detenidos el 12 de septiembre de 1998. Ejemplificó que en una reciente visita a Europa habló de sus compatriotas antiterroristas en todos los encuentros con la prensa y en ningún caso, enfatizó el líder parlamentario, se publicó una línea al respecto. Para contrarrestar esa situación, recomendó, tenemos que aprovechar los medios alternativos de comunicación, las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información, y todas las vías de intercambio entre las personas. El presidente del Parlamento cubano reiteró la denuncia contra la administración de Washington por la salud de Gerardo, quien está aquejado de problemas físicos y sufre castigo en el hueco sin cometer indisciplinas. Tal régimen equivale a la tortura física y psicológica, subrayó Alarcón tras abundar sobre las condiciones del encierro donde las temperaturas sobrepasan los 35 grados Celsius y el espacio es de dos metros de largo por uno de ancho. Recordó que Gerardo tiene al parecer, según el médico que lo atendió el pasado 20 de julio después de una solicitud de varios meses atrás, problemas con una bacteria circulante entre la población penal e hipertensión arterial. Adelantó que de proseguir esa situación, el Parlamento cubano emitirá una declaración de condena en el inicio de la sesión plenaria del domingo venidero. Luchar por los Cinco no constituye un mérito, representa una obligación de todos los cubanos, sentenció después de afirmar que sería muy grande celebrar el próximo aniversario de la Revolución con los antiterroristas libres y en este país. La esposa de Gerardo, Adriana Pérez, junto a la de René, Olga Salanueva, invitadas a los debates de la referida comisión, agradeció las acciones a favor de la excarcelación de sus cónyuges y de los otros compañeros. Nos queda todavía mucho por hacer en aras de disfrutar de esa ansiada libertad, no esperemos un día específico para actuar, perfeccionemos más nuestra labor, indicó Adriana, privada de ver a su marido por las reiteradas negativas de Estados Unidos a otorgarle visa de viaje. Ya es momento de que los Cinco estén en casa junto a sus seres querido

miércoles, 28 de julio de 2010

Mutaciones de 'RADIO MAMBI' 7.10 en el dial


Mutaciones de 'RADIO MAMBI' 7.10 en el dial
LAS Mutaciones de 'RADIO MAMBI' 7.10 en el dial Escrito por: antenorb el 28 Jul 2010 - URL Permanente El noticiero de de los campiones del odio perpetuo RADIO MAMBI dirrigido por un anciano boloNa, en su noticiero de las primeras hras del dia se ha convertido en una pagina scial,, han agotado los falsos argumentos que lo caraterizan, y se entretuvieron en criticar la gorra que tenia puesto el Papa Catoloco semejante a la de un pelotero y a la camisa muy ancha que vestia el Comandante Fidel Castro en su ultima comparesencia en la TV, Un lector nos escribe diciendome que el expreso que llego a Miami pa ra tratarse en el Jak son calificado de paraplegico, atestigua que es motivado por los golpes recibido cuando fue boxeador y que el locutor Enrique Esinosa ya tiene sintomas de punchindrum. Lo creemos ciento por ciento pues entre los presos liberados es el unico caso con estos sintomas

martes, 27 de julio de 2010

Hallados los restos de uno de los soldados estadounidenses desaparecidos en Afganistán


Hallados los restos de uno de los soldados estadounidenses desaparecidos en Afganistán
Hallados los restos de uno de los soldados estadounidenses desaparecidos en Afganistán Escrito por: antenorb el 27 Jul 2010 - URL Permanente Hallados los restos de uno de los soldados estadounidenses desaparecidos en Afganistán La OTAN desconoce el paradero del otro de los militares secuestrado por los talibanes cerca de Kabul REUTERS - Kabul - 27/07/2010 Vota Resultado 17 votos Las fuerzas gubernamentales afganas y de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) han recuperado los restos de uno de los dos soldados estadounidenses desaparecidos la semana pasada en sus instalaciones de Kabul, según informa hoy la "Las fuerzas afganas y de la coalición recuperaron el domingo los restos de un miembro de la ISAF en el este de Afganistán, después de un intenso rastreo", ha indicado la Alianza en un comunicado. La OTAN, que no ha especificado en qué circunstancias recuperó los restos mortales de este soldado, ha dicho que la búsqueda continuará hasta dar con el paradero de su compañero. El pasado domingo, la ISAF informó de que dos de sus soldados se encontraban desaparecidos desde el viernes y admitió que podría tratarse de los dos militares estadounidenses cuyo secuestro, en la provincia de Logar (cerca de Kabul), había sido reivindicado previamente por los talibanes. Un portavoz insurgente aseguró poco después que uno de los dos militares estaba muerto. Las capturas de soldados en Afganistán no son frecuentes, aunque el militar estadounidense Bowe Bergdahl fue secuestrado en verano de 2009 y desde entonces se han difundido varios vídeos en los que critica la invasión extranjera en Afganistán

domingo, 25 de julio de 2010

Presidente Daniel Ortega acusa a Álvaro Uribe de amenazar soberanía de Nicaragua


Presidente Daniel Ortega acusa a Álvaro Uribe de amenazar soberanía de Nicaragua
Escrito por: antenorb el 25 Jul 2010 - URL Permanente El mandatario nicaragüense dijo que Colombia violó la soberanía de su país al otorgar concesiones petroleras en territorio de Nicaragua en el mar Caribe. Por ello la Fuerza Naval de su país defenderá los derechos de su nación tras asegurar que “el Gobierno colombiano, que va de salida, comenzó a vender lo que no le pertenece en un acto de abuso total” El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó al gobierno de Colombia y a su residente, Álvaro Uribe, de otorgar concesiones petroleras “en territorio nicaragüense en el mar Caribe” con lo que estaría amenazando abiertamente la soberanía nacional nicaragüense. Ortega aseguró que la soberanía de su país “está amenazada” por la política expansionista de Colombia que ocupa la Isla de San Andrés “que también es territorio nicaragüense”, citó DPA. El mandatario señaló que el Gobierno y el Ejército de su país están obligados a defender un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, con la que se reconoce los derechos de Nicaragua sobre el mar Caribe, donde Colombia “vende lo que no le pertenece”. Asimismo advirtió que tanto su gobierno como el Ejército a través de la Fuerza Naval están obligados a defender los derechos nacionales tras reiterar que “el gobierno colombiano, que va de salida, comenzó a vender lo que no le pertenece en un acto de abuso total”. El jefe de Estado también se refirió a las relaciones con el país sudamericano y las actuales tensiones políticas entre Colombia y Venezuela, durante un acto de clausura de un simulacro de terremoto en la capital nicaragüense. Sentenció que “tocar, agredir a Venezuela o asesinar a su presidente (Hugo Chávez) sencillamente lo que haría es provocar situaciones mucho más complejas en toda la región”. Ortega consideró que el gobernante colombiano, Álvaro Uribe, hizo “el ridículo” ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al presentar fotos de supuestos campamentos guerrilleros que "pueden estar en cualquier parte del territorio colombiano". “Simplemente se trató de una provocación, de tratar de sentar en el banquillo de los acusados al hermano gobierno de Venezuela, que por razones de dignidad tuvo que romper relaciones con Colombia” recalcó Ortega.

lunes, 19 de julio de 2010

Irán acusa a EE.UU. por atentados y anuncia nuevos submarinos

Irán acusa a EE.UU. por atentados y anuncia nuevos submarinos
Teherán, 19 jul (PL) El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, acusó a Estados Unidos de estar detrás de los atentados de la semana pasada en Zahedán, mientras la jerarquía militar anunció hoy que próximamente revelará nuevos submarinos fabricados aquí.

Bomba hiere a cuatro soldados alemanes en Afganistán


Bomba hiere a cuatro soldados alemanes en Afganistán
Kabul, 19 jul (PL) Cuatro soldados alemanes adscritos a la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) resultaron heridos hoy cuando una bomba estalló al paso de su vehículo en la provincia norteña afgana de Kunduz, comunicaron fuentes de la OTAN.

miércoles, 14 de julio de 2010


El Duende Miami.com

Desde el más allá



Original de Radio-Miami.com

Un día como el de hoy, un 14 de julio del año 1789 se produjo en Francia un acontecimiento que marcó el inicio de una nueva era para la humanidad. La toma de la prisión de La Bastilla en París por las rebeldes multitudes populares de la capital francesa, en abierta rebeldía al despotismo y a la injusticia de la época, iniciándose así la Gran Revolución Francesa al compás del himno de La Marsellesa. La fecha del 14 de Julio no es solo francesa porque ha pasado a ser el mejor símbolo de la libertad para toda la humanidad.

Cuentan que cuando al Rey Luis XVI le informaron que la prisión-fortaleza de La Bastilla había caído en manos del pueblo de Paris, el monarca le preguntó a su informante un tanto confundido: ¿ Se trata de una rebelión? A lo que el oficial respondió diciendo: “No su alteza, no es una rebelión, es una Revolución”.

Muchos años después y muy lejos de Francia, en la isla caribeña de Cuba, un día caluroso del mismo mes de Julio, el 26 se producía el asalto a otra fortaleza militar, el Cuartel Moncada de la ciudad de Santiago de Cuba. Como repitiéndose la historia, cuentan que cuando al dictador Batista le comunicaron los acontecimientos en la región oriental de la isla, aquel 26 de Julio de 1953, también como el monarca francés Luís XVI le dijo a un cercano colaborador que indagaba, confundido por los acontecimientos : “No te preocupes- dijo Batista- que no es nada. Es una acción loca de muy poca importancia”. Pero era algo mucho más que eso. También era una Revolución. Y las revoluciones cambian el curso de la historia.

******************************

A Mega TV llegó la Ranflamoñua.

Desde hace rato lo veníamos diciendo. Los Canales Cloacas del sur de La Florida están sufriendo el vendaval de la crisis económica que afecta al país y muy en especial a los medios de comunicación en español que están perdiendo mucho dinero, porque los costos operacionales son superados con creces por los ingresos que provienen de los anuncios publicitarios.

En Mega-TV la emisora que preside el empresario Raúl Alarcón el vendaval de cesantías y renuncias forzadas se está siendo sentir desde que en el mes de febrero pasado abandonara la dirección de ese Canal, la ejecutiva Cynthia Hudson, que hasta ese momento era la mano derecha de Alarcón en esa cadena hispana de televisión.

En la nueva Ranflamoñua, según me han informado, han caído varios talentos de Mega-TV, entre ellos el conocido presentador y periodista Camilo Egaña, el mejicano Alan Jacob, la venezolana María Regina Bustamante y el productor ejecutivo Eduardo Suárez. A la locuaz Daisy Balmajó la tienen en salmuera y a su colega en el programa “Paparazzi”, Lourdes Ruiz Toledo le han informado que tendrá que hacer otros trabajos en “producción”, si quiere seguir en la nómina. Si no acepta la propuesta, adiós Lola.

Las reducciones en el presupuesto anual de Mega-TV se hacen necesarias- dicen los que nos informan de los hechos- porque esa es la única manera que tiene la empresa para cumplir los contratos que tienen con María Elvira Salazar y con Alexis Valdés.

Por otra parte en el Canal Cloaca rival, América TV,

Balsero cubano estuvo 25 días a la deriva




Fotografía cedida hoy, martes 13 de julio 2010, donde se aprecia una una balsa construida con espuma de poliuretano (gomaespuma) que llevaba a un ciudadano cubano que al parecer estuvo flotando 25 días en el mar y que fue rescatado cerca de la costa de Florida (EEUU), según informaron este martes agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos. EFE/CBP/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
POR ALFONSO CHARDY

ACHARDY@ELNUEVOHERALD.COM

Un avión de observación que patrullaba el Estrecho de la Florida avistó una improvisada embarcación de espuma de goma a unas 51 millas al sur de Cayo Marathon con un cubano que había estado a la deriva por 25 días.
Un comunicado emitido el martes por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo que el cubano, que no fue identificado, "aparentemente había estado flotando en el Mar Caribe por 25 días''.
"Cuando el escampavías llegó al lugar, trasladaron al náufrago al escampavías'', según el comunicado de CBP. "Este estaba severamente deshidratado y dijo que había salido de la zona de La Habana, Cuba, el 20 de junio''.
No se explicó la fecha en que el cubano fue rescatado ni si fue conducido a un hospital en tierra firme o a una nave del Servicio Guardacostas para su posible repatriación.
Este bote de espuma de goma de 7 pies es la más reciente embarcación improvisada avistada en el Estrecho de la Florida con refugiados cubanos.
Bajo la política de "pies mojados-pies secos'', los refugiados cubanos encontrados en el mar son por lo general enviados de regreso a Cuba.


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/07/13/765199/rescatan-a-un-cubano-que-navego.html#ixzz0tfVYZFbD

lunes, 12 de julio de 2010

Muere Olga Guillot, la reina del bolero



La cantante cubana falleció a los 87 años en Miami a causa de un infarto
JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ | Miami 12/07/2010

Vota Resultado 35 votos
De la reina del bolero ya solo queda el recuerdo. Olga Guillot la cantante más internacional de Cuba junto a Celia Cruz, falleció este lunes en Miami a causa de un infarto a los 87 años. Fue ingresada de urgencia por la mañana en el hospital Mount Sinai de Miami Beach, no muy lejos de donde vivía, en Bal Harbour, algo más al norte. Pero su voz aterciopelada, como se la conocía, se apagó para siempre.

La noticia en otros webs

webs en español
en otros idiomas
La máxima leyenda del bolero, como Celia lo fue de la salsa, murió también sin volver a la Cuba que dejó nada más triunfar la Revolución. Se quedó en Venezuela en 1960, en casa de otra cantante cubana, Renée Barrios, y en los últimos 50 años ha sido una militante anticastrista de las más intransigentes.

Nació en Santiago de Cuba en 1925 y comenzó muy pronto su carrera, con 14 años, haciendo un dúo con su hermana. Ya en solitario, su fama fue memorable en los años 50. Su calidad continuó en el destierro de México donde fijó su primera residencia, que después alternó con Miami.

Olga Guillot traspasó todas las fronteras, especialmente las españolas, donde fue una referencia para varias generaciones que ya superan el medio siglo. Fueron múltiples sus actuaciones en directo, siempre recordadas, y sus discos. Grabó más de 50, una cifra superada y genial para ella por la música, pero nefasta por los años de exilio. "No volveré a Cuba hasta que sea libre y democrática", sentenciaba. Pero su sueño era volver a cantar en Tropicana el prestigioso cabaré de La Habana.

La versión española de Lluvia gris (Stormy Weather) fue su primer gran éxito. Curiosamente un blues estadounidense. Ella ya cantaba boleros, pero su casa de discos le propuso cantarla porque estaba de moda. Pero pronto llegaron sus maravillosos boleros, canciones míticas, una lista casi interminable que la haría famosa. Contigo en la distancia, Tú me acostumbraste, La noche de anoche, La gloria eres tú... y, sobre todo, su santo y seña, Miénteme. También hizo 16 películas.

"El bolero es mi escuela, mi género, mi estilo", decía siempre. "El bolero es poesía y existirá mientras haya poetas". Y añadía también que nadie la había regalado nada, que en su caso el éxito había llegado de trabajar muy duro.

Su forma de interpretar, sensual, dramática, potente, todo en una mezcla emocionante, la ha permitido pasar a la historia de los grandes divos de la canción. El bolero, con su especial entorno de amores, engaños, mentiras, celos y arrebatos fue su gran territorio de gloria.

Semirretirada desde principios de los años 90 nunca había dejado del todo la música, su vida, su pasión. De hecho, pese a su avanzada edad, estaba preparando una actuación en México con una orquesta sinfónica.

Alternó con Edith Piaf y dio conciertos célebres en el Carnegie Hall. Deja una hija, Olga María, fruto de su relación con el compositor cubano René Touzet, y estuvo casada con el actor Alberto Insúa.

sábado, 10 de julio de 2010

Aerolíneas brasileñas inauguran vuelos a Cuba

POR EFE

LA HABANA

Las aerolíneas brasileñas White Jet y Gol inauguran hoy nuevas conexiones a Cuba con viajes que enlazarán a la isla con las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo y Buenos Aires, informaron medios oficiales.
Los vuelos de White Jet tendrán una frecuencia semanal desde las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Río de Janeiro hasta el balneario cubano de Varadero, ubicado en la provincia de Matanzas, según indicó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).
El enlace estará activo durante julio y agosto y podría extenderse en dependencia de la demanda.
El vicepresidente de la Asociación de Turoperadores Brasileños, Roberto Silva, encabezará hoy el viaje inicial de White Jet a Varadero, que se realizará con un avión Boeing 767 con capacidad para 236 pasajeros.
Por su parte, la aerolínea brasileña Gol abrirá sus operaciones con un vuelo a Santa Clara, conocida como la ciudad del guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che'' Guevara en la isla, y ubicada a unos 300 kilómetros al este de La Habana.
En este caso la conexión prevé viajes entre la ciudad argentina de Buenos Aires y Cuba hasta marzo de 2011, en una nave Boeing 767 con 246 asientos.
En 2009 Argentina se ubicó entre los 10 primeros países emisores de turistas a la isla con más de 48.500 visitantes, sólo superado en Latinoamérica por el mercado mexicano.
La AIN indica que al cierre de abril pasado se registró un crecimiento del 12 por ciento de turistas brasileños a Cuba con respecto a igual periodo de 2009, cuando en total llegaron a la isla 13.498 visitantes de ese país.

Ahorre hasta un 37% en una suscripción a El Nuevo Herald.
Clic aquí.
recomendar


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/07/10/763425/aerolineas-brasilenas-inauguran.html#ixzz0tKS1LYLN

viernes, 9 de julio de 2010

Pinocho Rivera



Tuesday, 06 July 2010 23:22 Varela
Share |

Por Varela

En nuestro potaje político el republicano es serio, siempre dice la verdad, va los domingos a la iglesia, viste de traje, se casa, tiene hijos y los hijos lo heredan.

Los herederos son pulcros y saludables, sin desviaciones sexuales (y en caso de tenerlas, se desheredan y se les cambia el nombre).

En sus agendas el aborto es malo, los homosexuales son enfermos, los inmigrantes son borrachos y el gobierno de Cuba es infernal.

Sus discursos siempre prometen crear leyes contra ese gobierno comunista caribeño y proceden a pasar el cepillo del diezmo político para liquidar a los hermanos Castro.

Entonces el cielo se nos viene encima cuando descubrimos que nuestros derechistas perfectos tienen dos caras como el famoso cuento de Stevenson, Dr. Jekyll and Mr. Hyde.

Aceptamos que además de su vocación por nuestro bienestar comunitario, ellos metan la mano en el erario público y por debajo de la falda de sus secretarias porque eso es de vivos y de machos pero... con lo del anticastrismo no se juega.

La doble moral anticastrista es inaceptable porque convierte a nuestro paladín en un sinvergüenza oportunista que se ha aprovechado de nosotros.

Esto es precisamente nuestro líder republicano David Rivera. Ha negado su relación con el malvado Ariel Pereda.

Pereda es lo que se llama una amistad tabú en Miami, o sea, que hace negocios con Cuba. Es de los amigos que hay que ver en bares oscuros fuera de la ciudad. O en azoteas o callejones. Y ni aceptarle llamadas porque las graban. Mucho menos correos electrónicos porque todo es rescabucheado desde el 11/9.

Pregunto... ¿Pero quién es peor, David o su amiguito?

Pereda dice que ahora apoya a Joe García, un consumado demócrata del área. Aunque antes acepta que recaudó algún dinerito para Rivera (realmente fue presidente de un comité de recaudación de fondos para su amigo). Y no niega conocer a Rivera del mundillo politiquero.

Sin embrago Rivera niega la amistad y casi se puso a ver si recordaba el apellido Pereda cuando le preguntaron por él.

Políticos del patio aseguran que ambos son buenos amigos desde la campaña presidencial de Robert Dole en 1996. Periodistas locales hurgaron y descubrieron videos de Rivera con Pereda y la foto de Pereda entre los amigos favoritos de Rivera en su página de Facebook. Y los bromistas de siempre dicen que Davicito y Arielito fueron junticos al High School, compartían la merienda y le hacían maldades a las cheerleaders en los juegos de fútbol.

Los electores, activistas anticastristas y donantes de campaña son los que han puesto el grito en la estratósfera: "¿Cómo nuestro gran David, el Hombre contra el comercio con Cuba, es amigo de una persona que tiene una firma que asesora a las empresas sobre cómo comerciar con Cuba?"

Pero fue Nietzsche quien con una frase simplificó este drama tiempo atrás: "Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti".
Mostrar Otros Articulos De Este Autor

Aterrizan en Viena aviones con espías de Rusia y EEUU

Aterrizan en Viena aviones con espías de Rusia y EEUU
Escrito por: antenorb el 09 Jul 2010 - URL Permanente
Aterrizan en Viena aviones con espías de Rusia y EEUU
Dos aviones procedentes de Moscú y Nueva York que se supone trasladaron a 14 agentes clandestinos para Estados Unidos y Rusia aterrizaron en Viena y se estacionaron juntos en la pista en la última

jueves, 8 de julio de 2010

Fariñas depone su huelga de hambre, según una fuente opositora

Escrito por: antenorb el 08 Jul 2010 - URL Permanente

Reuters - hace 1 hora 9 mins
LA HABANA (Reuters) - El disidente cubano Guillermo Fariñas depuso el jueves una huelga de hambre de 135 días con la que exigía la liberación de presos políticos enfermos, dijo una fuente de la oposición, un día después del anuncio oficial sobre la excarcelación de 5

Cuba: Un angel bajo del cielo

Cuba: Un angel bajo del cielo
Cuba: Un angel bajo del cielo Escrito por: antenorb el 08 Jul 2010 - URL Permanente Los odiadores han rodado por el despeNadero, como los cerdos de la cita biblica.. Presos de la llamada primavera negra.han sido liberados por obra de hombres de corazon cristianos. Amor y no odio ni venganza ,. como exige el diablo que tienen algunos.con sigo.. Viva la paz en la tierra, y abajo el cadalso que otros construyen El Directo Antenor Betancurt C

miércoles, 7 de julio de 2010

Cuba "liberaría" a 52 disidentes presos


Cuba "liberaría" a 52 disidentes presos
Cuba "liberaría" a 52 disidentes presos Escrito por: antenorb el 08 Jul 2010 - URL Permanente Fernando Ravsberg La Habana Los expertos ven el anuncio como una gran concesión por parte del gobierno cubano. El Gobierno de Cuba pondría en libertad a 52 disidentes presos, cinco de ellos en las próximas horas, quienes podrán viajar a España en compañía de sus familiares, y el resto en los próximos cuatro meses, según anunció este miércoles la Iglesia Católica de la isla. Se trataría de todos los disidentes que quedaban presos del llamado Grupo de los 75, encarcelados durante la conocida como la Primavera Negra de 2003. Por el momento, el gobierno de Raúl Castro no confirmó esta información. clic Lea: Canciller español expresa optimismo acerca de su visita a Cuba La decisión del gobierno cubano fue comunicada al Cardenal Jaime Ortega y al Canciller español, Miguel Ángel Moratinos, durante una reunión de trabajo que ambos mantuvieron con el Presidente Raúl Castro, este miércoles en La Habana. La excarcelación masiva sería el colofón de la negociación entre el gobierno cubano, el español y la Iglesia Católica. Les permite a todos presentar un logro concreto y palpable de avance en uno de los temas más sensibles, el de los derechos humanos. El colofón del dialogo El disidente Guillermo Fariñas está en huelga de hambre desde hace 125 días. La liberación de presos explica el viaje del ministro de Exteriores de España y el optimismo que mostró desde el principio. Fue el aliado mayor de La Habana en Europa y Raúl Castro no lo quiso dejar fuera en el momento crucial. La apuesta por el diálogo con Raúl Castro del Cardenal Jaime Ortega y del canciller Moratinos les produjo a ambos no pocos problemas. Dentro de la Iglesia Católica cubana había muchos críticos, a tal punto que se recomendó a todos los sacerdotes no opinar públicamente sobre el tema. En tanto, en España los ataques de la oposición contra el canciller Moratinos se centraron en el tema cubano, a tal grado que muchos creen que se ha terminado convirtiendo en parte de la agenda nacional, tal y como ocurre en Estados Unidos. Pero el gobierno cubano también se beneficia con la medida. De esta forma detiene la campaña internacional y puede concentrarse en la batalla interna, en temas cruciales como la reorganización política y sobre todo económica del país. El futuro Aun quedan en la cárcel 115 presos políticos, según la lista de la Comisión de Derechos Humanos, sin embargo esa será otra negociación dado que algunos de ellos han realizado acciones violentas como asesinatos a civiles o atentados dinamiteros en lugares públicos. Estas excarcelaciones se suman a otras medidas tomadas por el gobierno de Raúl Castro con anterioridad, como son la conmutación de la pena de muerte a decenas de detenidos, el traslado de los presos políticos a sus provincias de origen y la autorización para que las Damas de Blanco realicen protestas públicas. El anuncio debe poner fin también a la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas, quien pedía la liberación de 26 presos enfermos. Algo muy importante dado que después de 125 días sin comer empezaba a presentar complicaciones que podían ser mortales. clic Lea: Prensa cubana confirma delicado estado de salud de Fariñas Para Raúl Castro tampoco era crucial mantener a los disidentes en prisión, de hecho ellos no representan gran peligro para el gobierno. La oposición está en su momento más bajo de activismo y si algo la mantiene viva es justamente la lucha por la liberación de los presos políticos.

Tanques israelíes atacan casas y propiedades palestinas en Gaza




Isral y Obama se ponen de acuerdo
Escrito por: antenorb el 07 Jul 2010 - URL Permanente Gaza, 7 jul (PL) Tanques israelíes dispararon hoy contra propiedades palestinas en Gaza, en una acción incongruente con el anuncio del gobierno sionista de procesar a un soldado judío por el homicidio de dos mujeres durante la agresión de 2008. Fuentes palestinas señalaron que los tanques y otros vehículos blindados de la infantería motorizada de Israel se posicionaron en la frontera oriente de la franja y abrieron fuego de forma indiscriminada y sin previo aviso contra casas y otros terrenos de palestinos. Aunque no se reportaron víctimas, las fuerzas sionistas provocaron el pánico de civiles indefensos, en particular de mujeres y niños, residentes en el área de Al-Sanati, al este de Khan Younis, debido a que la incursión armada se produjo al amanecer de este miércoles. Mientras medios palestinos reportaron el incidente, la prensa israelí omitió alguna referencia y, en cambio, concedió gran destaque al anuncio del ejército de Tel Aviv sobre el enjuiciamiento de uno de sus efectivos por homicidio durante la ofensiva militar contra Gaza. El juicio será el primero a un soldado judío por la muerte de civiles durante la devastadora agresión de 22 días (de diciembre de 2008 a enero de 2009) contra este territorio, que se saldó con más de mil 400 palestinos muertos y unos cinco mil 300 heridos. Un comunicado del ejército sionista indicó que la fiscalía militar decidió acusar a varios oficiales y soldados por su conducta durante la operación Plomo Fundido, en la que el comandante de un batallón permitió a su tropa utilizar a un civil palestino como escudo humano. Grupos de derechos humanos palestinos e israelíes califican de ridículo el procesamiento al uniformado cuando Israel persiste en bloquear desde hace cuatro años y en atacar casi a diario el territorio de Gaza, causando penurias y muerte entre la población.
Posted by KATRINA at 11:23 0 comments

lunes, 5 de julio de 2010

Nubes de tormenta sobre Irán


Nubes de tormenta sobre Irán
Escrito por: antenorb el 05 Jul 2010 - URL Permanente Nubes de tormenta sobre Irán Noam Chomsky (Público/Rebelión) La grave amenaza de Irán es la más seria crisis de política exterior que afronta la Administración Obama. El Congreso acaba de endurecer las sanciones contra ese país, con más castigos severos a las compañías extranjeras que hagan negocios allí. La Administración ha expandido la capacidad ofensiva de EEUU en la isla africana Diego García, reclamada por Reino Unido, que había expulsado a la población de modo que EEUU pudiera construir una gran base para atacar Oriente Medio y Asia

jueves, 1 de julio de 2010

Raúl asiste con Elián a culto religioso



Escrito por: antenorb el 01 Jul 2010 - URL Permanente


Raúl Castro y el joven Elián González asisten a un culto religioso en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad de La Habana, que conmemoró el décimo aniversario del regreso de Elián a Cuba. EFE
PUBLICIDAD

LA HABANA (EFE)

El presidente cubano, Raúl Castro, asistió junto al joven Elián González, a un culto religioso en La Habana que conmemoró el décimo aniversario de su regreso a Cuba, tras sobrevivir un naufragio de balseros que lo llevó a Estados Unidos y protagonizar una disputa legal y familiar por su custodia.

También asistieron a la ceremonia celebrada en la Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad, el vicepresidente Esteban Lazo; el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y autoridades religiosas como el reverendo Raúl Suárez, director del Centro Memorial Martin Luther King Jr, reportó la estatal Agencia de Información Nacional.

Juan Miguel González, padre de Elián, y otros integrantes de la familia estuvieron en el oficio con el joven que ya tiene 16 años y estudia en la escuela militar “Camilo Cienfuegos”.

El periódico oficial Juventud Rebelde recordó en un artículo el pasado domingo el dramático suceso vivido por Elián hace diez años y afirmó que “el dolor de la tragedia quedó atrás con el cariño de los suyos y del pueblo”, luego de su retorno a la isla.

En noviembre de 1999, Elián González sobrevivió al naufragio de una embarcación de emigrantes ilegales en el que murió su madre, Elizabeth Brotons, y otras diez personas cuando intentaban alcanzar las costas de la Florida (EE.UU.).

El niño de seis años fue rescatado del mar por dos pescadores estadounidenses y fue entregado en Miami a unos parientes paternos lejanos en custodia temporal, que luego se negaron a devolverlo a su padre, lo que desató una complicada disputa legal, política y un drama familiar.

El líder y ex presidente cubano Fidel Castro fue un activo promotor de la campaña en favor del regreso del niño náufrago y encabezó muchas de las protestas y tribunas abiertas convocadas entonces en la isla para reclamar su retorno.

El caso de Elián González dio lugar a la “Batalla de Ideas”, como se denominó la estrategia de movilizaciones masivas promovidas por el Gobierno cubano durante los siete meses que el niño balsero permaneció en Estados Unidos.

El Gobierno cubano consideró la devolución de Elián una victoria política frente al sector más radical del exilio anticastrista residente en la Florida