lunes, 28 de diciembre de 2009

Washington revisará la seguridad aérea tras fallido ataque terrorista




Detienen a dos en Phoenix tras conducta sospechosa en avión
Arrestan a pasajero en igual vuelo de atentado en Detroit
POR PAMELA HESS Y CALVIN WOODWARD/AP
WASHINGTON
El gobierno de Barack Obama prometió el domingo que revisará los procedimientos de seguridad en los aeropuertos y el sistema para revisar a pasajeros sospechosos, luego de que un presunto terrorista que trataba de hacer estallar un avión de pasajeros estuvo a punto de lograrlo el Día de Navidad.

Versiones preliminares indican que una falla en un dispositivo diseñado para detonar el poderoso explosivo PENT fue lo que salvó a los 278 pasajeros y la tripulación a bordo del vuelo 253 de Northwest Airlines. Los pasajeros lograron controlar al atacante.

El hombre acusado en el incidente, el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, de 23 años, estaba en una lista de seguridad, pero nadie le negó el pasaje para viajar a EEUU. Antes del ataque, su propio padre mencionó le mencionó a funcionarios estadounidenses en Nigeria preocupaciones sobre las ideas radicales de su hijo.

Aún así, en comparecencias televisivas el domingo, la secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano aseguró que la seguridad de los viajeros es sólida.

"Este fue un individuo entre miles que vuelan y miles de vuelos cada año'', afirmó Napolitano. "Fue frenado antes que sucediese algo. Creo que lo importante es reconocer que una vez ocurrió el incidente, todo lo que debía suceder sucedió''.

Sin embargo, la seguridad del aeropuerto y la información de inteligencia no tuvieron papel alguno en el fracaso del ataque. Abdulmutallab llevaba PENT (tetranitrato de pentaeritritol), el mismo material que el terrorista Richard Reid usó cuando trató de destruir un vuelo transatlántico con explosivos ocultos en sus zapatos.

Abdulmutallab estaba en una lista "genérica'' de observación, que incluye a más de medio millón de nombres, pero no tenía prohibido volar ni estaba señalado para cateos y revisiones extra, indicó Napolitano. Eso requeriría "una información específica, creíble, negativa'', dijo.

Napolitano dijo que el gobierno de Obama está considerando cambiar esas reglas.

Pese a su estatus en una lista, Abdulmutallab, que proviene de una familia prominente y acaudalada en Nigeria, tenía una visa de entradas múltiples a EEUU que fue emitida el año pasado.

Las autoridades informaron que Abdulmutallab llamó la atención de los servicios de inteligencia estadounidenses cuando su padre expresó en noviembre preocupaciones sobre las opiniones extremistas de su hijo.

Napolitano dijo que Abdulmutallab fue inspeccionado apropiadamente antes de subirse al vuelo de Amsterdam a Detroit.

Entretanto, un pasajero a bordo de un avión de Northwest, que hizo el mismo vuelo donde ocurrió el incidente, fue arrestado el domingo en el aeropuerto de Detroit por conducta desordenada durante el aterrizaje, informaron las autoridades.

Un funcionario policial aseguró que el sujeto detenido no representó riesgo alguno para la seguridad del avión. Añadió que se le puso bajo arresto después de usar lenguaje agresivo.

Los interrogatorios posteriores por parte de los investigadores determinaron que el hombre es un empresario, quien se sintió enfermo durante el vuelo.

El funcionario no tenía autorización para hablar sobre la investigación con la prensa y por lo tanto solicitó permanecer anónimo.

La fuente señaló que el hombre era un nigeriano que se había encerrado en el baño del avión.

La aerolínea Delta opera el vuelo de Northwest.

Sunsan Elliot, portavoz de Delta, declaró que los 256 pasajeros de la aeronave fueron evacuados del avión sin incidentes. Agregó que los tripulantes solicitaron que las fuerzas de seguridad retiraran al hombre del vuelo 253 después de que mostró un comportamiento desordenado.

Scott Wintner, vocero del aeropuerto, informó que se trató del mismo vuelo en el que el joven nigeriano intentó detonar un explosivo en Navidad. "El piloto declaró una emergencia a su llegada'' a Detroit, agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario