domingo, 28 de marzo de 2010

Colombia: FARC liberan a rehen



2010 Redacción BBC Mundo El soldado Josué Daniel Calvo, en cautiverio desde abril, fue liberado por las FARC. Los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron este domingo a un soldado que llevaba casi un año en cautiverio. La noticia fue confirmada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, en Bogotá. El soldado Josué Daniel Calvo Sanchez fue entregado en una zona selvática a una comisión humanitaria integrada por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Iglesia Católica, y la senadora del opositor Partido Liberal, Piedad Córdoba. Calvo Sanchez había sido secuestrado por las FARC el 20 de abril de 2009 en la población de Vistahermosa, departamento del Meta. La comisión humanitaria encargada de recibir al rehén despegó en un helicóptero proporcionado por la Fuerza Aérea Brasileña, desde el aeropuerto de la ciudad colombiana de Villavicencio, al oriente de la capital, Bogotá. Calvo, quien había sido herido cuando cayó en manos de las FARC, recibirá atención médica en la ciudad de Villavicencio y luego en Bogotá, indicó el colaborador de BBC Mundo en Bogotá, Hernando Salazar
POSTED BY KATRINA AT 15:07 0 COMMENTS LINKS T

jueves, 25 de marzo de 2010

Chávez declara feriado una semana por crisis eléctrica



Hugo Chávez THE ASSOCIATED PRESS CARACAS -- El presidente Hugo Chávez declaró el próximo lunes, martes y miércoles como feriados para ahorrar energía, mientras los empresarios expresaron preocupación por el impacto en la producción que tendrá la sorpresiva suspensión de actividades durante toda la próxima semana. "Hemos decretado feriado lunes, martes y miércoles", dijo Chávez a la televisora estatal al anunciar los nuevos feriados que se sumarán al jueves y viernes de la Semana Santa

martes, 23 de marzo de 2010

Calle 13 debutará hoy en La Habana




Escrito por Maylín Vidal
martes, 23 de marzo de 2010
22 de marzo de 2010, 21:18La Habana, 23 mar (PL) El dúo puertorriqueño Calle 13 debutará hoy en la Tribuna Antimperialista José Martí, en las inmediaciones del malecón habanero, en un concierto único y gratuito junto a los 25 miembros de su banda y el cubano Kelvis Ochoa.

Esperados por miles de jóvenes en la isla, René Pérez (Residente) y Eduardo Cabra (Visitante), subirán al escenario vestidos con el uniforme oficial de los equipos nacionales de pelota de Cuba y Puerto Rico.

Durante la jornada, al que el dúo no le ha puesto límite de duración, recibirán el Premio Internacional Cubadisco 2010, del Instituto Cubano de la Música, otorgado antes a personalidades como el británico Sting y los españoles Ojos de brujos.

Los intérpretes de Se vale to y Atrevete te te reiteraron a la prensa que el espectáculo puede durar hasta que agotar el repertorio o hasta que el público lo pida. Quizás veamos amanecer el día, bromearon.

Cantar en La Habana es un viejo anhelo desde hace dos años para los músicos, a quienes en diciembre de 2009 el Departamento norteamericano de Estado les negó permiso para viajar a isla, y asistir al festival del nuevo cine latinoamericano, donde presentarían su documental Sin mapa.

Estar aquí es un honor y era una necesidad, dijeron a la prensa.

Desde su llegada a la capital, el domingo último, los intérpretes de La perla y Querido FBI, cumplen una intensa agenda. La víspera asistieron a la escuela elemental de música Paulita Concepción y dialogaron con jóvenes músicos cubanos en Casa de las Américas.

Antes de viajar a Estados Unidos mañana, Calle 13 visitará la escuela Carlos Muñiz Varela, en el municipio habanero de Bauta, y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, a 30 kilómetros de La Habana.

lunes, 22 de marzo de 2010

Obama logró la reforma sanitaria




Carlos Chirinos
BBC Mundo, Washington

Barack Obama se anotó un importante triunfo con la aprobación de la reforma de salud.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se anotó el domingo el mayor triunfo en lo que va de su mandato, al lograr que el Congreso aprobara el proyecto de reforma de salud que promovió desde que llegó a la Casa Blanca.

En un breve discurso dado casi a medianoche, tras conocerse el resultado de la votación en la Cámara de Representantes, Obama afirmó: "Esta noche atendimos el llamado de la historia que tantas generaciones han tenido antes de nosotros".

"La votación de hoy responde a las plegarias de todo estadounidense que esperaba profundamente que se hiciera algo sobre un sistema de salud que trabaja para las compañías aseguradoras pero no para la gente común", dijo el mandatario.

Según Obama, para los ciudadanos el debate sobre la salud no era sobre izquierda o derecha, republicanos o demócratas, sino "sobre algo mucho más personal", como el aumento constante del costo de los seguros y los servicios médicos.

"Así luce el cambio", dijo el presidente haciendo una referencia a la consigna de su campaña electoral y a las críticas de algunos que aseguran que no hay nada diferente en la manera de hacer política en Washington.

Pese a que aseguró que no era un cambio radical, lo calificó de transformación "mayor", y aunque reconoció que no soluciona todos los males del sistema de salud, "nos pone en la dirección correcta"

viernes, 19 de marzo de 2010

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a Cuba


Escrito por Eduardo Rodriguez-Baz
viernes, 19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010, 06:56Por Eduardo Rodriguez-Baz
Madrid, 19 mar (PL) Unas 400 personas se concentraron frente a la embajada de Cuba en España para condenar una reciente resolución anticubana del Parlamento Europeo (PE) y la feroz campaña mediática desatada contra la isla caribeña.

Bajo el lema de Cuba no está sola, cientos de simpatizantes de una treintena de organizaciones políticas, juveniles y de solidaridad con la Revolución se reunieron anoche ante la legación diplomática para expresar su respaldo a la mayor de las Antillas.

El poder de convocatoria de esta manifestación contrastó con otra celebrada hora y media antes frente al mismo inmueble por un grupo de contrarrevolucionarios, quienes no lograron aglutinar a más de 20 personas, constató Prensa Latina en el lugar.

Las agrupaciones solidarias fustigaron la nueva escalada de injerencias políticas y la férrea cruzada contra la nación antillana, concertada por los medios de comunicación al servicio del capital, denunciaron en un manifiesto leído al término de la concentración.

Entre gritos de Cuba va, Cuba vencerá, La Revolución, palante, palante, y al que no le guste que se joda y que se aguante y Por un Madrid más sano, que se mueran los gusanos, los manifestantes ratificaron su incondicional apoyo al gobierno y pueblo de la isla.

Esta campaña, dirigida desde Estados Unidos ante la muerte lamentable de un recluso común, utilizado hasta la saciedad por quienes quieren destruir los logros de la Revolución cubana, no tiene otro objetivo que retrotraer al capitalismo salvaje a este hermano pueblo bloqueado y asediado, reza la declaración.

Interrogado por periodistas durante la concentración frente a la sede diplomática de La Habana en Madrid, el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, reivindicó la dignidad del pueblo cubano y el derecho a decidir su destino.

Centella arremetió contra lo que calificó de complot de los medios de comunicación y de algunos partidos políticos españoles para que Estados Unidos pueda recuperar su otrora patio trasero.

Cuba tiene derecho a seguir su camino y queremos poner las cosas en su sitio, por eso estamos aquí, enfatizó el líder del PCE.

En otro tramo del comunicado, las organizaciones firmantes acusaron a los gobiernos europeos y estadounidense de carecer de autoridad moral para criticar a Cuba, cuando son ellos los instigadores de golpes de Estado como el de Honduras.

No tienen entrañas cuando establecen cárceles ilegales donde se practica la tortura, no tienen ética alguna cuando tratan de destruir a cualquier precio a quienes pretenden hacer un mundo diferente, mejor, más equitativo y más humano, subrayaron.

Tras evaluar como bochornosa la resolución anticubana aprobada por la Eurocámara la semana pasada, el movimiento solidario exigió a la Unión Europea que deje de tergiversar la realidad y de esgrimir tantas mentiras en torno al pequeño país antillano.

Respeten la dignidad de ese valeroso pueblo y de su Revolución, que con tanto esfuerzo la han sostenido todos estos años, a pesar de las presiones externas, bloqueos y agresiones, remarcó el manifiesto.

La Europa del capital y de la guerra no tiene el menor sentido de la vergüenza cuando quiere dar lecciones de moral a Cuba, señaló.

Cuba ha demostrado con creces que tiene como prioridad la vida y la dignidad del ser humano, destaca la declaración.

Todo lo contrario de Estados y de Europa, cuyas "democráticas" tropas, denuncia el documento, ocupan naciones como Iraq y Afganistán y no les tiembla el pulso a la hora de matar a civiles, entre ellos niños y niñas, sin la más mínima piedad.

jueves, 18 de marzo de 2010

Portugueses denuncian campaña mediática contra Cuba



Escrito por: antenorb el 18 Mar 2010 - URL Permanente

Escrito por Eduardo Rodriguez-Baz
jueves, 18 de marzo de 2010
18 de marzo de 2010, 10:03Lisboa, 18 mar (PL) La Asociación Portuguesa José Martí (APJM) ratificó hoy aquí su solidaridad con Cuba frente a la campaña mediática desatada en Europa contra la isla caribeña, y acusó al parlamento luso de sumarse a esa cruzada.

El presidente de la APJM, Celino Cunha, consideró una farsa la reciente resolución del Parlamento Europeo (PE), que busca presentar a un preso común fallecido en la nación antillana como un prisionero político y de conciencia.

Nuestra asociación repudia vehemente el documento aprobado por la Eurocámara, al no reflejar la verdad de los hechos, y apela a las instituciones portuguesas y europeas para que rectifiquen esa postura, declaró Cunha a Prensa Latina.

A su juicio, en lugar de adherirse a los designios de Estados Unidos, que hace casi medio siglo mantiene sobre Cuba un férreo bloqueo económico, financiero y comercial, el llamado viejo continente debería exigir el cese inmediato de esa cruel medida.

En esa línea lamentó que los legisladores lusos se dejaran manipular sin procurar la verdad, alineándose así al campo de quienes se subordinan a la política de hostilidad del gobierno norteamericano y sus mercenarios.

Resulta paradójico que los miembros de nuestro parlamento se preocupen tanto por lo que pasa en Cuba y no se pronuncien sobre un informe de Amnistía Internacional que acusa a Portugal de malos tratos en las prisiones y de violencia policial, señaló.

Cuhna opinó que más lamentable aún es que los diputados, a quienes se les paga para legislar y supervisar las acciones del gobierno, se mostraran incapaces de evitar acusaciones infundadas y colaboraran con aquellos que carecen de autoridad moral para criticar.

Para el representante del movimiento solidario, con esta nueva campaña se trata una vez más de interferir en los asuntos internos de la mayor isla del Caribe, en franca violación de su soberanía e independencia. La APJM exhortó a las autoridades de este país europeo a exigir la excarcelación de cinco antiterroristas cubanos, presos en Estados Unidos desde hace casi 12 años y acusados por el único delito de impedir acciones violentas contra su pueblo.

En un artículo publicado en el semanario Avante, Angelo Alves, miembro de la Comisión Política del Partido Comunista Portugués (PCP), señala que los artífices de esta campaña son los mismos que callan las decenas de miles de personas asesinadas por paramilitares colombianos en los últimos 20 años.

Los que acusan a Cuba son los mismos que silencian el golpe de Estado en Honduras o la decisión infame de la administración de Barack Obama de incluir a la isla en la lista de patrocinadores del terrorismo, indica Alves.

tgj/edu

miércoles, 17 de marzo de 2010

Cuba recuerda 50 años de guerra unilateral declarada por EE.UU.

Escrito por Javier Rodriguez Roque
miércoles, 17 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010, 11:19Por Javier Rodriguez Roque
La Habana, 17 mar (PL) Frente a una nueva campaña mediática dirigida desde Washington, Cuba recuerda hoy al 50 aniversario de la Orden Ejecutiva del presidente estadounidense Dwight Eisenhower que aprobó las acciones encubiertas y terroristas contra la Isla.
Intelectuales cubanos llaman a frenar campaña mediática
Los derechos humanos que viola Estados Unidos //Base de Guantánamo escapa a campaña mediática anticubana
Titulado "Un programa de acción encubierta contra el régimen de Castro", el documento suscrito por Eisenhower representó la luz verde en forma oficial para desatar todo tipo de operaciones ilegales con la esperanza de derrocar al gobierno revolucionario.

Violando todas las normas internacionales que rigen las relaciones entre gobiernos y pueblos, se ordenó formar una organización integrada por los remanentes de la dictadura batistiana exiliados en Estados Unidos para dar cobertura a las actividades de la CIA.

Paralelamente se ponía a disposición de esos planes todo el aparato militar y de espionaje norteamericano con el fin inmediato de organizar una fuerza paramilitar que llegaría clandestinamente a Cuba a fin de entrenar y dirigir a los grupos terroristas.

Los documentos desclasificados por el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos revelan que la orden incluyó iniciar una ofensiva propagandística internacional y crear en el interior de la Isla un grupo clandestino para suministrar información de inteligencia.

Según instruyó Eisenhower, "nuestra mano no debe aparecer en nada de lo que se haga", e hizo jurar a los presentes en el acto de firma de la orden que ninguno había escuchado nada de lo allí dicho.

El entonces director de la CIA, Allen W. Dulles, recibió después la orden del presidente "para que no se presentase ni siquiera a ese Consejo (de Seguridad Nacional), los informes secretos relacionados con Cuba".

Para apoyar la parte propagandística se instruyó crear una estación de radio de onda media para transmitir hacia Cuba desde la Isla Swan, al sur del país antillano.

La Orden Ejecutiva era equivalente a una verdadera declaración de guerra contra un pequeño país que no había atacado a Estados Unidos y en sus memorias el propio Eisenhower reconoce lo ocurrido entonces.

"El 17 de marzo de 1960 yo le ordené a la Agencia Central de Inteligencia que comenzara a organizar el entrenamiento de los exiliados cubanos, principalmente en Guatemala" Y más adelante agregó: "Otra idea fue que comenzáramos a construir una fuerza anticastrista en la propia Cuba. Algunos pensaron que debíamos poner a la Isla en cuarentena (léase bloqueo), argumentando que si la economía declinaba bruscamente, los propios cubanos derrotarían a Castro."

Los resultados de esta agresión directa a Cuba pudieron palparse rápidamente con un enorme incremento de los atentados terroristas, el alzamiento en las montañas del centro de Cuba de grupos armados que asesinaron campesinos y la derrotada invasión de Playa Girón.

La guerra había sido declarada unilateralmente y décadas después la intención de destruir a la revolución cubana sigue patente en el gobierno de Estados Unidos.

asg/jrr
Modificado el ( miércoles, 17 de marzo de 2010 )

< Anterior Siguiente >
[Volver]

martes, 16 de marzo de 2010

El hombre más pequeño del mundo fallece a 21 años de edad


2010

Escrito por: antenorb el 16 Mar 2010 - URL Permanente

Últimas noticias
El hombre más pequeño del mundo fallece a 21 años de edad
15:14 | 16/ 03/ 2010

Moscú, 16 de marzo, RIA Novosti. El chino He Pingping, el hombre más pequeño del mundo, con 74,6 centímetros de altura, falleció el pasado fin de semana en Roma a los 21 años de edad, informó la oficina de Guinness.

La semana pasada He Pingping participaba en un programa de televisión en la capital italiana, cuando de repente sintió dolores en el pecho, y fue trasladado al hospital donde falleció.

"Para ser un hombre tan pequeño, ha tenido un impacto enorme sobre el mundo", dijo el redactor jefe del Libro Guinness, Craig Glenday, citado ayer por la agencia France Presse.

Según Glenday, He "tenía una sonrisa y una personalidad tan pícaras que uno sentía gran debilidad por él".

He Pingping, originario de la región de Mongolia Interior, en el norte de China, fue reconocido oficialmente como la persona más baja del mundo por la organización Guinness World Records en 2008.

lunes, 15 de marzo de 2010

Posada Carriles y el Parlamento Europeo




Escrito por Javier Rodríguez
lunes, 15 de marzo de 2010

15 de marzo de 2010, 10:08Por Javier Rodríguez
La Habana, 15 mar (PL) Casi en paralelo a la reciente sesión del Parlamento Europeo que alineó a esa institución con la campaña mediática contra Cuba, un tribunal estadounidense suspendió por enésima vez el juicio que se sigue contra Luis Posada Carriles.

El señalado como mas importante terrorista de la historia reciente en América Latina, sonriente y tranquilo, no ha sido molestado en absoluto en su feliz estancia en La Florida, consciente de la inmunidad representada por los secretos que conoce de las actividades violentas contra la Isla para las cuales fue reclutado por la CIA.

Se trata de uno de los casos más escandalosos en la historia de los planes ejecutados durante muchas décadas por el gobierno de Estados Unidos después del triunfo de los guerrilleros de la Sierra Maestra, que compromete a todas las administraciones del último medio siglo.

Es conveniente siempre refrescar lo que ha representado en la interminable historia de las agresiones terroristas contra la nación antillana este hombre tratado con guantes de seda por el gobierno y la justicia estadounidenses y que carga sobre sus hombros haber segado la vida de tantos cubanos.

Su más indignante y célebre hazaña fue la voladura en pleno vuelo, en 1976, de un avión de Cubana de Aviación frente a las costas de Barbados, mediante la cual asesinó a sangre fría a 73 personas, entre ellas los jóvenes integrantes del equipo de esgrima que regresaba a La Habana tras ganar un torneo en Venezuela.

Si una acción de este tipo merece la condena enérgica, la característica del personaje quedó aún mas clara ante el mundo entero cuando fue capaz de reconocer en una entrevista hecha por la periodista venezolana Alicia Herrera la autoría del hecho sin sonrojo alguno.

Su socio de fechoría, Orlando Bosch, otro ahijado de los servicios de espionaje norteamericanos, declaró tranquilamente que apenas había muerto en el terrible atentado "un grupo de negritos" mostrando así su catadura moral.

Posada Carriles, además de una negra historia de torturador de la policía política venezolana, fue responsable de una ola de atentados dinamiteros contra instalaciones turísticas en Cuba y del envío de mercenarios latinoamericanos para ejecutarla.

De nada valen las pruebas presentadas por Venezuela y por Cuba para lograr, por lo menos, que los tribunales de Estados Unidos apliquen las condenas merecidas por Posada y Bosch y ni siquiera celebren los juicios pertinentes, porque la protección oficial así lo impide.

Esta aberración jurídica, política y hasta antihumana, no mereció la atención de los ilustres eurodiputados que prefirieron convertirse en aliados de la nueva arremetida contra Cuba, en la cual presos comunes son convertidos en héroes de la lucha por los derechos humanos.

Departamento de Estado anuncia oficialmente visita de Clinton a Moscú



Escrito por: antenorb el 16 Mar 2010 - URL Permanente

[ 22:06 ] La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, cumplirá los días 18 y 19 de marzo una visita a Moscú donde tratará el arreglo en Oriente Medio con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov; la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y el representante del "cuarteto" para Oriente Medio, Tony Blair

0 comentarios

domingo, 14 de marzo de 2010

La Escuela de las Américas. La Escuela de Asesinos

La Escuela de las Américas. La Escuela de Asesinos Escrito por: antenorb el 14 Mar 2010 - URL Permanente La Escuela de las Américas ahora llamado el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (SOA/ WHINSEC por sus siglas en inglés) fue establecida en Panamá en 1946 y luego trasladada a Fort BenningGeorgia en 1984. El presidente de Panamá Jorge Illueca describió a la SOA como "una base para la desestabilización en América Latina" y uno de los principales diarios panameños la apodó "La Escuela de Asesinos." La historia apoya estas acusaciones. Cientos de miles de latinoamericanos han sido torturados, violados, asesinados, desaparecidos, masacrados y obligados a refugiarse por soldados y oficiales entrenados en esa Escuela. Los egresados de la SOA persiguen a los educadores, organizadores de sindicatos, trabajadores, religiosos, líderes estudiantiles y a los pobres y campesinos que luchan por los derechos de los damnificados. A lo largo de sus mas de sesenta años de existenciala SOA ha entrenado a más de 61.000 soldados latinoamericanos en cursos como técnicas de combate, tácticas de comando, inteligencia militar y técnicas de tortura. Estos graduados han dejado un largo rastro de sangre y sufrimiento en los países donde han regresado. Hoy día la Escuela de las Américas entrena casi mil de soldados y policía cada año.

sábado, 13 de marzo de 2010

Caracas ha gastado desde 2006 al menos 4.000 millones de dólares en armamento


Venezuela recibe los primeros aviones militares comprados a China
Escrito por: antenorb el 14 Mar 2010 - URL Permanente


AGENCIAS - Caracas - 14/03/2010

Las Fuerzas Armadas venezolanas estrenaron ayer los primeros seis aviones de entrenamiento militar y ataque ligero K-8 de una partida de 18 adquiridos a China. Aunque el monto de esta operación no ha sido revelado, Venezuela ha gastado desde 2006 al menos 4.000 millones de dólares en armamen
El Gobierno de Caracas afirma que los aparatos serán utilizados para el entrenamiento de pilotos y para la intercepción de cargamentos de droga provenientes de Colombia.

Un miembro del Gabinete del presidente Hugo Chávez informó de que "se espera adquirir, a futuro, una flota de aviones para la Escuela de Aviación Militar para formar a los pilotos de combate". Durante una visita a Caracas del vicepresidente chino, Xi Jinping, realizada en febrero del año pasado, Chávez afirmó que además de los K-8 tenía prevista la compra a China de una red de radares.

jueves, 11 de marzo de 2010

Cuba rechaza presiones en las relaciones internacionales


Cuba rechaza presiones en las relaciones internacionales
Escrito por Joel Michel Varona jueves, 11 de marzo de 2010 11 de marzo de 2010, 09:43La Habana, 11 mar (PL) La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba rechazó hoy la imposición, la intolerancia y la presión como normas en las relaciones internacionales. Repudia Cuba "injerencista e irrespetuosa" resolución de PE Acto de injerencia resolución anticubana, afirma eurodiputado En una declaración divulgada en esta capital, el ente legislativo criticó la postura del Parlamento Europeo -que en medio de una campaña mediática- aprobó una resolución de condena contra la mayor de las Antillas. Ese texto "manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades", subraya el documento. El pretexto utilizado fue la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos. Este hecho lamentable -prosigue la declaración- no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte. Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países, agrega. Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde 11 años antes del terremoto de enero último, silenciada por la prensa hegemónica, señala el texto. La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba calificó la condena de cínica y recuerda que por las decisiones de los países ricos -representados en el Parlamento Europeo- se perdieron vidas de niños en naciones pobres. "Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida", puntualiza el documento. Ellos no tienen moral para darle lecciones a Cuba en momentos en que Europa se reprime a inmigrantes y desempleados, además de participar o permitir el contrabando aéreo de detenidos, el establecimiento de cárceles ilegales y la práctica de torturas. Ni esta condena discriminatoria, ni la Ley Helms Burton, ni la Posición Común europea, tienen el más mínimo futuro, pues "rechazamos la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales", enfatiza el esc
POSTED BY KATRINA AT

miércoles, 10 de marzo de 2010

En Europa hay 180 prisiones donde los migrantes reciben tratos inhumanos



Escrito por: antenor el 11 Mar 2010 - URL Permanente LIMA, Perú.— Este lunes, representantes de organizaciones sociales y migratorias se reunieron frente a la embajada de Italia en esta capital, para protestar contra las violaciones a los derechos de los migrantes y los abusos de la mayor parte de los países de la Unión Europea. El acto fue convocado por el Comité de Peruanos en el Exterior y por la Coordinadora Político-Social para reclamar respeto a los derechos fundamentales de los migrantes y denunciar el endurecimiento de las políticas contrarias a la migración. En el año 2008, el Consejo Europeo aprobó medidas que violan las normas internacionales y establecen legislación, tribunales y prisión para los inmigrantes irregulares. Según informaciones del Comunicado firmado por las organizaciones participantes de la manifestación, la Unión Europea tiene actualmente 180 prisiones para la detención de los inmigrantes irregulares. El tratamiento otorgado a los cerca de 100 000 aprehendidos es inhumano, aunque el único delito sea la irregularidad en los documentos. La manifestación también permitió a los miembros de organizaciones sociales y migratorias conocerse, intercambiar informaciones, fortalecer la lucha por los derechos de todos los migrantes, y denunciar los delitos migratorios europeos. El acto también apoyó las manifestaciones de migrantes que se realizaron recientemente en España, Italia, Grecia y Francia. (Tomado
POSTED BY KATRINA AT 21:24 0 COMMENTS LINKS TO THIS POST

martes, 9 de marzo de 2010

Ultima Hora


Ultima Hora
Ultima Hora Escrito por: antenorb el 09 Mar 2010 - URL Permanente Hoy la emisora radial local 12.10 ha trasmitido la noticia de que el locrutoR y director del Notiviero de RADIO MAMBI, Armando Perez Roura esta ingresado en el Mercy Hospital MUY GRAVE SUS oyentes lo ignoran pues Mambi lo ha ocultado; Se ha podido conocer que se le ha practicado una opeeracion de corazon abierto. Este octogenario locutor y director del noticiero de Radio Mambi es muy conocido por sus Tome Notas cargado de manifiesto ODIOI contra el Gbierno de Cuba y sus notas al margen de cuanta noticias se refieren a la Is

Reiteran en Venezuela rechazo a bases EE.UU. en Colombia



Escrito por Adalys Pilar Mireles martes, 09 de marzo de 2010 09 de marzo de 2010, 08:01Caracas, 9 mar (PL) La diputada venezolana Aurora Morales reiteró hoy el peligro que representa para los países de la región la presencia de bases militares de Estados Unidos en territorio colombiano. Estamos dispuestos al diálogo, pero mientras permanezcan abiertas las puertas de esa nación para las fuerzas estadounidenses no podrá ocurrir un restablecimiento pleno de los nexos entre Caracas y Bogotá, sentenció la integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional. No obstante la voluntad del grupo de amigos de Venezuela y Colombia para mediar en el diferendo entre ambos países, el tema de las bases es clave para su total solución, subrayó Morales en declaraciones a Venezolana de Televisión. Las relaciones entre las dos naciones se congelaron tras las acusaciones del presidente colombiano, Álvaro Uribe, sobre presuntos vínculos de Venezuela con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Al referirse a las inculpaciones de un juez español que intentan asociar al gobierno de Hugo Chávez con la organización separatista vasca ETA, la parlamentaria enfatizó que esas imputaciones forman parte de una cruzada de fuerzas reaccionarias contra los países Latinoamericanos. Quisiera que el Partido Socialista Español se contrapusiera con firmeza a esa corriente fascista que encabeza el ex presidente José María Aznar contra los pueblos de América Latina y particularmente contra Venezuela. Despues de tantos años de la guerra civil española, subrayó, todavía hay fosas tapadas, no se conocen los cadáveres, creo que deben ocuparse de sus problemas. No tenemos nada que ver con ETA, nos animan propósitos de unidad e integración con las naciones, sentenció Mora

lunes, 8 de marzo de 2010

Washington permite exportar tecnología informática a Cuba, Irán y Sudán

Escrito por: antenorb el 09 Mar 2010 - URL Permanente
El Departamento del Tesoro de EE UU considera que "comunicaciones personales a través de Internet son poderosísimas herramientas" y un "derecho básico" para los ciudadanos
YOLANDA MONGE | Washington 08/03/2010

La Administración de Barack Obama quiere dar pasos concretos en su compromiso para lograr garantizar derechos universales a todos los ciudadanos del mundo. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acaba de anunciar la promulgación de una serie de leyes que permitirán exportar tecnología informática a países como Irán, Sudán y Cuba. "Estas leyes harán más fácil a los individuos de esos países usar Internet para comunicarse entre ellos y con el mundo exterior", se lee en el comunicado emitido por el Tesoro.

Las nuevas medidas autorizarán a empresas estadounidenses tales como Google o Microsoft exportar software de redes sociales y prestar servicios de comunicación por internet como correos electrónicos y mensajes instantáneos.

"Los recientes acontecimientos han demostrado en Irán que las comunicaciones personales a través de Internet son poderosísimas herramientas", se afirma en el comunicado. Desde las elecciones del año pasado en junio, Irán vive una serie de protestas contra el Gobierno que en su gran mayoría han sido organizadas y divulgadas a través de la Red. Para el subsecretario estadounidense del Tesoro, Neal Wolin, la comunicación de los ciudadanos de Irán, Cuba y Sudán es "un derecho básico".

sábado, 6 de marzo de 2010

Al Qaeda exige ahora la excarcelación de reos en Mauritania a cambio de los rehenes españoles



Escrito por: antenorb el 06 Mar 2010 - URL Permanente
La nueva reivindicación complica el desenlace del secuestro que dura ya más de tres meses.- Moratinos afirma que es "un rumor más"
IGNACIO CEMBRERO - Madrid - 05/03/2

Los tres españoles secuestrados en Mauritania (de izquierda a derecha), Roque Pascual Salazar, Alicia Gámez y Albert Vilalta.- EFE

La rama magrebí de Al Qaeda (AQMI) ha ampliado en las últimas horas su reivindicación y exige ahora, para liberar a los rehenes españoles, la excarcelación de un número indeterminado de presos en Mauritania, según indican fuentes cercanas a la negociación. La nueva petición ha sido trasladada por la organización terrorista a los intermediarios malienses que tratan de obtener la puesta en libertad de Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta, secuestrados el 29 de noviembre pasado en la principal carreter

viernes, 5 de marzo de 2010

Otros dos militares de la OTAN muertos en sur afgano





Escrito por Manuel Navarro
viernes, 05 de marzo de 2010
05 de marzo de 2010, 07:12abul, 5 mar (PL) Otros dos soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) murieron por una explosión dinamitera y en un accidente en el conflictivo territorio sureño afgano, comunicaron hoy fuentes de las OTAN.
Con esas dos nuevas bajas mortales ascienden a 111 los fallecidos de la ISAF desde comienzos del 2010 en esta nación islámica centroasiática, según el portal Internet independiente icasualties.org.

El 2009 resultó el más mortífero para las tropas ocupantes de Estados Unidos y la OTAN con 519 víctimas, de ellas 305 del Pentágono, desde que invadieron Afganistán en octubre del 2001.

De acuerdo con portavoces de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un militar pereció durante la detonación de una bomba en la porción sureña y otro en un accidente de vehículo, también en el sur.

Sin embargo, como siempre acontece, esa versión militar omite las nacionalidades de las víctimas mortales ni los lugares exactos de los sucesos.

Mientras, fuentes del Pentágono informaron que el comando militar encargado de administrar las fuerzas aliadas en la turbulenta provincia de Helmand estará a partir de la semana próxima en manos de Estados Unidos, en sustitución de la OTAN.

Esa responsabilidad estará a cargo de un general de dos estrellas de los infantes de marina, quien será la cabeza visible y tendrá a su cargo todas las operaciones en Helmand, incluida la ciudad de Marjah, escenario desde hace tres semanas de una ofensiva de más de 15 mil soldados.

Las fuentes del Pentágono reportaron que ese comando estadounidense deberá facilitar la puesta a punto para la inminente campaña militar de las fuerzas aliadas contra la región de Kandahar, antigua capital cultural del Talibán.

1810-1830: La emancipación de Venezuela


ssier



1810-1830: La emancipación de Venezuela
Venezuela proclamó su primera independencia en 1811. Veinte años después llegaría la segunda y definitiva, tras romper con la vastedad de la gran Colombia. Uno de los protagonistas del proceso fue Francisco de Miranda, el obcecado precursor, adscrito a las ideas de la