jueves, 4 de noviembre de 2010

Justicia española archiva caso contra presunto etarra en Venezuela

Justicia española archiva caso contra presunto etarra en Venezuela
Justicia española archiva caso contra presunto etarra en Venezuela La justicia española archivó el miércoles un antiguo caso, en el que el funcionario venezolano y presunto etarra Arturo Cubillas estaba acusado de un asesinato perpetrado en 1985. El juez Pablo Ruz solicitó en un auto el sobreseimiento definitivo de la causa, tal y como argumentaba la fiscalía, al estimar que el delito ha prescrito. En España, un asesinato prescribe, es decir ya no puede ser juzgado, transcurridos 20 años desde la comisión del mismo. El caso, archivado en 1992 por falta de pruebas concluyentes, fue reabierto la semana pasada tras solicitar el gobierno español a Venezuela la extradición de Cubillas por su papel de intermediario en la alianza entre el grupo separatista vasco ETA y la guerrilla colombiana de las FARC, bajo el supuesto amparo del gobierno de Hugo Chávez. El mandatario venezolano siempre ha negado esa relación. La justicia española archivó el miércoles un antiguo caso, en el que el funcionario venezolano y presunto etarra Arturo Cubillas estaba acusado de un asesinato perpetrado en 1985.Cubillas estaba acusado de participar en la muerte de Angel Facal Soto el 26 de febrero de 1985 en la localidad vasca de Pasajes. Facal Soto fue tiroteado en un bar y el asesinato se atribuyó a ETA. Los hechos sucedieron poco antes de que Cubillas fuera deportado a Venezuela junto a un grupo de 30 activistas vascos. La justicia condenó a tres etarras por el asesinato, pero nunca pudo probar si Cubillas, quien supuestamente formaba un comando de ETA con los condenados, jugó algún papel en el atentado. Tras pedirse la extradición la semana pasada, Ruz decidió reabrir la investigación por si pudiera encontrar nuevos elementos para aclarar su hipotética implicación en los hechos. Finalmente, el juez desistió y volvió a pedir el archivo. Cubillas, quien trabaja como funcionario del Estado venezolano, está acusado en España de pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos. Además, dos etarras recientemente detenidos en el País Vasco confesaron haber asistido a un curso sobre manejo de armas en Venezuela organizado por Cubillas en 2008. Cubillas negó en una entrevista en Caracas cualquier relación con este adiestramiento. ETA, considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, declaró una tregua unilateral el pasado septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario