¿El mundo rehén del terrorismo?
¿El mundo rehén del terrorismo? Por Fausto Triana París, 4 nov (PL) Cartas-bomba dirigidas a los principales dignatarios de Europa occidental y otros artefactos explosivos que iban destinados a Estados Unidos, vuelven a situar en las prioridades informativas las amenazas terroristas. Aunque siempre he tenido tendencia al escepticismo, sobre todo cuando las campañas se convierten en repetidoras del mismo discurso y lenguaje, no fue hasta después del 11 de septiembre cuando los atentados en territorio estadounidense me pusieron en alerta. Un libro y varios artículos del periodista francés Thierry Meyssan, fundador de la Red Voltaire, revelaban que nunca hubo un avión contra el Pentágono y ponía en tela de juicio la forma en que se produjo el derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York. Luego, numerosos especialistas en arquitectura e ingeniaría, junto a expertos en explosivos, consideraron casi imposible que dos naves aéreas destrozaran como castillos de naipes a dos formidables rascacielos el 11 de septiembre de 2001. El desplome de tales estructuras de acero sólo sería factible con cargas muy grandes dentro de los edificios, en lo que los analistas describen como demolición controlada de manera milimétrica. Cuatro aviones secuestrados, supuestamente, y la tardía reacción de los cazas del ultra poderoso dispositivo aéreo norteamericano, se inscriben entre las múltiples interrogantes sin respuestas a estas alturas. Dos años atrás, en Ginebra, Suiza, un grupo de investigadores de diferentes nacionalidades presentó una hipótesis todavía más asombrosa: nunca hubo aparatos de aviación que se estrellaran contra las Torres Gemelas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario