sábado, 27 de noviembre de 2010

Leo Brouwer: la política invasora yanqui me molesta


Leo Brouwer: la política invasora yanqui me molesta


Madrid, 27 nov (PL) El compositor y guitarrista cubano Leo Brouwer, Premio Iberoamericano de Música Tomás Luis de Victoria 2010, afirmó que lo primero que tendrían que hacer los Estados Unidos, antes de reclamar gestos de Cuba, es quitar el bloqueo que lleva más de medio siglo.

En declaraciones a diversos medios de prensa, fue tajante y directo al responder a interrogantes sobre la isla como la referida a os problemas en la Cuba de hoy".

"Mi gran problema no es Cuba, subrayó, ni la política en cualquier parte del mundo. Es la política invasora la que me molesta, la que no me deja vivir, la que no me deja contemplar el entorno. Y esa política invasora se llama yanquis, más que Estados Unidos".

"No todos los estadounidenses son yanquis, remarcó al ahondar en el tema. Walt Whitman (el gran poeta de Hojas de hierba) es norteamericano, William Faulkner (Mientras agonizo) es norteamericano, Aarón Copland (el notable músico, uno de los más relevantes del siglo XX es norteamericano), pero George Bush es yanqui", diferenció.

Al aludir al Grammy Latino, que distinguió este año su álbum Integral Cuarteto de Cuerdas, grabado con el Cuarteto de La Habana y producido por el sello discográfico de la SGAE, señaló: Todos sabemos que el Grammy es un gran negocio No significa nada, y lo digo con todo respeto al jurado, que es altamente profesional".

"Me parece muy raro que mi música haya ganado un Grammy, ironizó, porque yo no le soy un negocio a los yanquis. Pero está muy bien, me alegro, así se mueve mi música",

Considerado uno de los compositores y guitarristas vivos más importantes del mundo, Brouwer mantiene en plena efervescencia su talento creativo. Desciende de una familia de grandes músicos, una dinastía del linaje de la encabezada por Ernesto y Ernestina Lecuona. Conocedor en profundidad de ese arte, cuya historia, movimientos y estilos ha estudiado y desmenuzado en profundidad, respondió con inteligencia y lucidez a una de las escasas preguntas formuladas sobre ese campo de la creación que es consustancial a su propia naturaleza.

Al interpelarlo sobre si ubicaría en el mismo nivel a Betthoven y los Beattles, contestó: Sería muy oportunista afirmar que sí, pero me atrevo a aventurar que el nivel de complejidad, equivalente a riqueza, es muy alto en ambos, sólo que los Beatles sintetizaron en tiempo el nivel necesario de concentración para escuchar.

En el siglo XIX, puntualizó, ese nivel de concentración era como mínimo de 45 minutos, nada que pueda compararse con el de tres minutos actual.

0 comentarios

sábado, 20 de noviembre de 2010

Tanques de EEUU por primera vez en Afganistá


Tanques de EEUU por primera vez en Afganis



Un Marine de la Compañía India, del Batallón Landing Team, guía un tanque de batalla “M1-A1 Abrams” a salir de un transportador. (Foto archivo/Cpl. Theodore W. Ritchie)
WASHINGTON (EFE).

El Pentágono despachó a Afganistán, por primera vez en su campaña de nueve años, tanques de guerra fuertemente blindados en otra “escalada de las tácticas agresivas” contra los talibanes, informa hoy el diario “The Washington Post”.

“El despliegue de una compañía de tanques Abrams M1, operados en el terreno por la Infantería de Marina en el sudoeste de Afganistán, permitirá que las fuerzas de EE.UU. hagan blanco en los insurgentes desde una distancia mayor”, añadió el artículo que cita como fuente a funcionarios militares.

Los tanques, que pesan 68 toneladas, se mueven con un motor de avión a propulsión y están equipados con un cañón principal de 120 milímetros que puede destruir una casa a más de un kilómetro y medio.

Estados Unidos, que invadió Afganistán después de los ataques terroristas de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, tiene actualmente en ese país unos 100.000 soldados. Operan en Afganistán además decenas de miles de soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y de “contratistas privados”.

El presidente Barack Obama ordenó un aumento del contingente militar que se completó en septiembre y en los últimos dos meses las operaciones han sido más intensas que en cualquier otro momento desde el derrocamiento del Gobierno talibán en 2001.

Según el “Post”, el ritmo de las misiones de operaciones especiales para eliminar o capturar a los cabecillas talibanes “se ha triplicado en los últimos tres meses y los aviones de la OTAN y EE.UU. han lanzado en octubre más misiles que en cualquier otro mes desde 2001”.

La combinación de incursiones de fuerzas especiales, los ataques desde el aire y el uso de explosivos en tierra han servido para mejorar la situación de EE.UU., sus aliados y las fuerzas del Gobierno afgano en torno a Kandahar, un reducto talibán sobre el cual se concentraron las tropas aliadas, según el “Post”.

“Eso parece haber puesto al general del Ejército de EE.UU., David Petraeus, comandante supremo de la coalición en Afganistán, en una posición mucho más fuerte, justo cuando asiste a la reunión de jefes de estado de la OTAN en Lisboa, donde Afganistán será el principal asunto de las discusiones”, añade el diario

EEUU: Envían amenaza con polvo blanco a concurso de baile de TV


EEUU: Envían amenaza con polvo blanco a concurso de baile de TV


Una foto de archivo del 30 de julio de 2007 muestra los estudios de CBS en Los Angeles. Una carta amenazante con un polvo blanco llegó a la oficina de producción del concurso televisivo "Dancing With the Stars" (Bailando con las estrellas) el viernes 19 de noviembre de 2010, pero los análisis mostraron que la sustancia era talco, dijeron las autoridades.
Nick Ut, Archivo / Foto AP
THE ASSOCIATED PRESS

LOS ANGELES -- Una carta amenazante con un polvo blanco llegó a la oficina de producción del concurso televisivo "Dancing With the Stars" (Bailando con las estrellas), pero los análisis mostraron que la sustancia era talco, dijeron las autoridades.
El canal ABC confirmó en un comunicado que el sobre llegó a la oficina del programa el viernes. Oficiales de manejo de sustancias peligrosas de la ciudad de Los Angeles, los bomberos, la policía y el FBI acudieron a los estudios de CBS donde se graba el programa de la otra cadena, dijeron funcionarios.
Un análisis inicial hecho en el lugar indicó que la sustancia no era peligrosa, pero la carta será llevada a un laboratorio regional para más estudios, dijo la vocera del FBI Laura Eimiller. La investigación estaba a cargo del FBI y la policía de Los Angeles, agregó.
El incidente ocurrió a pocos días de la final del concurso, en que competirán Jennifer Grey, Kyle Massey y Bristol Palin.
El programa estuvo en el centro de una polémica en los últimos días debido a que hay quienes creen que los simpatizantes conservadores de la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin están manipulando el sistema de votación. Su hija Bristol logró permanecer en la competición ronda tras ronda a pesar de que constantemente recibió calificaciones bajas de los jur

viernes, 19 de noviembre de 2010

Ordenan prisión al fundador de Wikileaks


Ordenan prisión al fundador de Wikileaks
Ordenan prisión al fundador de Wikileaks Escrito por: antenorb el 19 Nov 2010 - URL Permanente El fundador de Wikileaks Julian Assange habla frente a delegados de ONG durante una conferencia en la sede europea de la ONU en Ginebra, Suiza, el viernes 5 de noviembre del 2010. Salvatore Di Nolfi, Keystone / Foto AP POR EFE BERLIN La justicia sueca ordenó el jueves por segunda vez el ingreso en prisión por un supuesto delito de violación de Julian Assange, fundador del polémico portal de internet Wikileaks, que ha publicado sonoras filtraciones sobre las guerras de Irak y Afganistán. La Corte de Apelación de Estocolmo tomó la decisión el jueves en la tarde tras una breve reunión y en ausencia del acusado, informaron medios locales. Poco después, la Fiscalía Superior sueca informó en un comunicado de que ha emitido una orden internacional de búsqueda y captura sobre Assange por los presuntos abusos sexuales que habría cometido este australiano contra varias mujeres en Suecia el pasado agosto. Por su parte, el abogado para Suecia de Assange, Bjoern Hurtig, afirmó en declaraciones al diario local Expressen que la decisión judicial es "devastadora'' para su defendido y para el "trabajo'' que éste desempeña en el controvertido portal Wikileaks. Además, Hurtig reiteró que Julian Assange ha sido "falsamente acusado'' de un delito de violación, una denuncia que ha lastimado su nombre y su "trabajo global''. La orden de ingreso en prisión tiene lugar después de que la Fiscalía Superior sueca ordenase en septiembre reabrir la investigación preliminar contra Assange por un presunto delito de violación una semana después de que la cerrase la fiscal jefe. La fiscal superior sueca, Marianne Ny, consideró entonces que había "razones'' para fundamentar una sospecha de delito y que éste debe ser calificado de violación. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/11/18/840218/ordenan-prision-al-fundador-de.html#ixzz15lRsxr1Z

jueves, 18 de noviembre de 2010

Castro afirma que EEUU va al 'fascismo' tras victoria republicana



Castro afirma que EEUU va al 'fascismo' tras victoria republicana
Castro afirma que EEUU va al 'fascismo' tras victoria republicana El líder cubano, de 84 años y retirado del gobierno desde 2006, conversó con estudiantes universitarios y de secundaria el miércoles sobre los peligros de una guerra nuclear, los problemas del medio ambiente y su alejamiento del gobierno. ALEX CASTRO / AFP/Getty Images Fidel Castro alerta a estudiantes sobre fascismo en EEUU POR AFP LA HABANA El líder cubano Fidel Castro estimó que Estados Unidos va hacia el "fascismo'' tras la reciente victoria electoral republicana y la buena votación del movimiento ultraconservador Tea Party, durante un encuentro con estudiantes, del que informa este jueves la prensa local. Estados Unidos es "un país que se encamina hacia el fascismo'' y "no hay esperanzas'', dijo Castro, y añadió que esa nación está arruinada, "pero no en beneficio de la izquierda, sino de la extrema derecha'', según el resumen. El ex gobernante recordó las preocupaciones del científico alemán Albert Einstein en el sentido de lograr que Estados Unidos tuviera el arma nuclear antes que los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial. "Ahora el problema que no pudo imaginar Einstein es que el fascismo se podría dar en el gobierno de Estados Unidos y viene por ese camino'', señaló, al referirse a la victoria del movimiento ultraconservador Tea Party en las elecciones de hace dos semanas. Castro advirtió que "no es un dato menor'' que la extrema derecha llegará al poder en un país "que se ha apoderado de las principales fuentes de petróleo, donde además tiene una situación insostenible'', en referencia a Irak y Afganistán. El líder cubano, de 84 años y retirado del gobierno desde 2006, conversó con estudiantes universitarios y de secundaria el miércoles sobre los peligros de una guerra nuclear, los problemas del medio ambiente y su alejamiento del gobierno.

Inicia coloquio internacional por libertad de antiterroristas cubanos


Inicia coloquio internacional por libertad de antiterroristas cubanos

Holguín, Cuba, 18 nov (PL) El VI Coloquio Internacional por la liberación de cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde 1998 reúne a partir de hoy en esta oriental ciudad a más de 300 participantes de 56 países.

La cita, a cuya primera edición asistieron 14 delegados, se prolongará hasta el venidero 21 de noviembre y permitirá el intercambio sobre el estado del caso de René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando González.

De acuerdo con organizadores del evento, líderes y luchadores sociales de naciones de América, Europa, Asia, África, y Australia alzarán sus voces por la excarcelación de Los Cinco, como se conoce internacionalmente a los cubanos.

Ellos fueron detenidos hace más de 12 años cuando monitoreaban las acciones criminales de grupos anticubanos asentados en Florida, en el sur de Estados Unidos, y sus penas oscilan desde 15 años de privación de libertad hasta doble cadena perpetua más 15 años.

Numerosas pruebas, la declarada inocencia y testimonios de altos jefes militares norteamericanos precisan que los Cinco nunca atentaron contra la seguridad de esa poderosa nación.

El programa de dicho coloquio incluye la realización de un foro interactivo por Internet para analizar la situación de los antiterroristas, y una marcha de solidaridad por la paz, entre otras iniciativas.

La primera brigada internacional que organiza el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos contra el terrorismo mediático también participará en el encuentro, destacó recientemente el vicepresidente de esta entidad Basilio Gutiérrez.

A su juicio, los medios alternativos y aquellos a disposición de los ciudadanos deben seguir jugando un papel cada vez más creciente en la batalla por la liberación de los Cinco, especialmente dentro de la sociedad estadounidense.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Estados Unidos prevé devolver el poder de Afganistán en el año 2014


Estados Unidos prevé devolver el poder de Afganistán en el año 2014
Estados Unidos prevé devolver el poder de Afganistán en el año 2014 Soldados de EEUU lanzan misiles en una misión en Afganistán. | Reuters Efe | Washington El gobierno estadounidense se prepara para anunciar con sus socios de la OTAN la futura estrategia en Afganistán con el objetivo de transferir el control de las 34 provincias afganas a finales de 2014. El asistente especial de la Casa Blanca para Afganistán y Pakistán, el general Douglas Lute, dijo en una rueda de prensa telefónica, que la transición comenzará en 2011 como estaba previsto y el objetivo es completarla en 2014. El anuncio se hará durante la cumbre de la OTAN que se celebrará el 19 y el 20 en Lisboa (Portugal) y a la que asistirán los líderes europeos y el presidente de EEUU, Barack Obama. "Estamos viendo esta cumbre de Lisboa como un hito estratégico para la misión en curso en Afganistán" señaló el general, que apuntó que la transferencia de poder será posible gracias a las condiciones sobre el terreno tras el aumento de los recursos internacionales. El presidente Obama autorizó en diciembre pasado el despliegue de 30.000 soldados adicionales y anunció al mismo tiempo que la retirada comenzaría en julio de 2011. "La idea es que basándonos en la condiciones sobre el terreno y, como resultado del aumento de los recursos internacionales en el último año, es posible ahora mismo comenzar una transición responsable a las fuerzas de seguridad afganas en las 34 provincias", dijo. "No es algo que va a pasar en un día. No va a ser una única acción. Será un proceso organizado y progresivo que vigilaremos en función de las condiciones sobre el terreno", tanto por las fuerzas internacionales como por las afganas, matizó. El objetivo, sin embargo, es que la transición esté completada a finales de 2014, como dijo el presidente afgano Hamid Karzai, "así que es un proceso que se iniciará a principios de 2011 con el objetivo de concluir a finales de 2014", subrayó.

martes, 16 de noviembre de 2010

Cuba: Celebran 491 aniversario de fundación de La Habana


Cuba: Celebran 491 aniversario de fundación de La Habana
Cuba: Celebran 491 aniversario de fundación de La Habana Escrito por: antenorb el 16 Nov 2010 - URL Permanente La Habana, 16 nov (PL) Cuba celebra hoy el aniversario 491 de la fundación de La Habana, con el desafío de continuar las labores de restauración y conservación en la ciudad. Multimedia: La Habana a 491 años de su fundación Aquel 16 de noviembre de 1519 los colonizadores españoles fundaron la villa, le pusieron por nombre San Cristóbal de La Habana, y justo en el sitio donde se ubica ahora el Templete se celebró el primer cabildo y la primera misa. Muchos son los lugares que distinguen a la urbe y recuerdan un pasado de casi cinco siglos: el Castillo de los Tres Reyes del Morro, el de la Real Fuerza, asi como la Catedral de La Habana figuran entre ellos. Otros detalles aluden también a la historia y la tradición: es el caso de la estatua de la Giraldilla, símbolo de la ciudad, y el malecón habanero, amplio muro de más de cinco kilómetros de longitud que separa aquí la tierra firme del mar. Labores emprendidas por el Gobierno del país y la Oficina del Historiador de la Ciudad han conseguido rescatar edificaciones antiguas y aminorar así, gracias al trabajo de restauradores y conservadores, los estragos propios del tiempo. Sin embargo, especialistas y habitantes de la urbe señalan que aún queda por hacer en esta materia y destacan la voluntad política de las autoridades en este empeño. También resalta entre las construcciones citadinas el Hotel Nacional de Cuba, algo mas alejado del Centro Histórico, inaugurado el 30 de diciembre de 1930 en el saliente costero de Punta Brava, en medio del céntrico barrio del Vedado, y sitio elegido desde entonces por personalidades de todo el mundo. La Habana ve pasar un año más, mientras sus calles de adoquines y sus sitios históricos continúan deleitando a visitantes extranjeros, de la isla e, incluso, a los propios habitantes que descubren en paisajes ya repetidos una nueva belleza.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Convoca Raúl Castro a amplia discusión de lineamientos


Convoca Raúl Castro a amplia discusión de lineamientos

La Habana, 15 nov (PL) El presidente cubano, Raúl Castro, convocó a dirigentes y especialistas a considerar las particularidades de cada territorio en la discusión del Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido Comunista y la Revolución.

* Ratifica Raúl Castro importancia de combatir la corrupción

Ese documento, anunciado hace hoy una semana, será analizado por militantes y el pueblo desde el 1 de diciembre al 28 de febrero venideros como antesala del VI Congreso de la organización en abril de 2011.

La diversidad es fundamental, la vida se enriquece cuando hay discrepancias, y eso también tiene que ser una máxima dentro del Partido, expuso Raúl Castro durante el primer Seminario Nacional sobre el texto.

Todo se decide con las explicaciones que puedan darse. No se trata de convencer sobre lo que está escrito en el Proyecto, sino de explicar los asuntos y recoger meticulosamente todas las opiniones porque en este proceso quien va a decidir es el pueblo, aseveró.

No es que nos volvamos economistas, amplió, pero para que el Partido ejerza el control que le corresponde debe tener conocimientos.

Para comprobar cómo se está cumpliendo lo establecido hay que prepararse, por eso es determinante que las escuelas del Partido reestructuren sus planes de estudio, señaló el jefe de Estado según el diario Granma.

También, añadió, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) tiene que jugar un papel más activo, al igual que los abogados, que deben asesorar mejor.

Muchos errores se cometen por ignorar lo que está establecido, muchas veces se legislan cuestiones que luego van a las gavetas, tenemos que acostumbrarnos a regirnos por los documentos, subrayó Raúl Castro.

Puntualizó de manera precisa que las ideas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, están presentes en cada uno de los lineamientos propuestos.

Cuba tendrá que modificar varias leyes para aplicar sus reformas económicas


Cuba tendrá que modificar varias leyes para aplicar sus reformas económicas



Un hombre cuida los carros en una céntrica calle de La Habana (Cuba). El Gobierno cubano puso en vigor la normativa para reducir las plantillas estatales y ampliar el trabajo por cuenta propia en la isla con la publicación de los decretos y reglamentos sobre estas medidas económicas en la Gaceta Oficial del país.
EFE
Contenido Relacionado
Los puntos principales del documento congresual del PCC
Fidel Castro: Obama se cree "rey mago'' y credibilidad de EEUU está moribunda
Buque de Marina Real británica visita Cuba por primera vez en más de 50 años
Cuba convoca primer Congreso del Partido Comunista en 13 años
POR EFE

LA HABANA

El Gobierno de Cuba admite que hay cosas que bajo fórmulas estatales "no funcionan'' y que será necesario modificar varias leyes para aplicar el plan de "actualización'' del modelo económico socialista, informó hoy el diario oficial Granma.
Este periódico, portavoz del gobernante Partido Comunista, recoge hoy un resumen sobre el seminario que ha reunido durante cuatro días en La Habana a 532 dirigentes del país que se encargarán de conducir el debate nacional sobre el proyecto marco del VI Congreso del PCC.


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/11/15/838531/cuba-tendra-que-modificar-varias.html#ixzz15O3olvLH

lunes, 8 de noviembre de 2010

Mueren 14 personas en ataque aéreo EE.UU. en Paquistán

lunes 8 de noviembre de 2010
Mueren 14 personas en ataque aéreo EE.UU. en Paquistán
Mueren 14 personas en ataque aéreo EE.UU. en Paquistá Islamabad, 8 nov (PL) Al menos 14 personas murieron en dos ataques aéreos perpetrados por aviones sin piloto de Estados Unidos contra presuntas posiciones de insurgentes islámicos en el noroeste de Paquistán. De acuerdo con la cadena DawnNews, que citó fuentes anónimas de los servicios de inteligencia paquistaní, los bombardeos ocurrieron la víspera en la región tribal de Waziristán del Norte, fronteriza con Afganistán. En el primer ataque los aparatos teledirigidos, conocidos como drones en el argot militar, dispararon cinco misiles contra un vehículo y una vivienda en la zona de Saidgi, con saldo de nueve muertos y varios heridos. Horas más tarde los aviones no tripulados atacaron otro automóvil que se desplazaba por una carretera del distrito de Dattakhel, y mataron a sus cinco ocupantes. Las fuentes citadas por la televisora aseguraron que todas las víctimas son rebeldes islámicos, y que algunos de ellos eran extranjeros. Estados Unidos incrementó en los últimos dos meses sus incursiones aéreas dentro del territorio paquistaní, al asegurar que en el llamado cinturón tribal se ocultan insurgentes rebeldes afganos y miembros de la red Al Qaeda que luchan contra las tropas extranjeras desplegadas en Afganistán. Paquistán, por su parte, considera que los ataques son injustificados y una violación de su soberanía, pero hasta ahora la Casa Blanca ha hecho caso omiso a esos reclamos, por lo que se cree que existe un acuerdo tácito entre ambos gobiernos. Las autoridades paquistaníes están consciente, sin embargo, de que los bombardeos exacerban el sentimiento anti-estadounidense entre la población local por el alto número de bajas civiles que causan, y así se lo han hecho saber a Washington. Desde septiembre pasado los aviones sin piloto estadounidenses han bombardeado el noroeste paquistaní en más de 40 ocasiones, con saldo total de casi 200 muertos.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Tecnología

Tecnología

Hoy te recomendamos
Artículo
Materiales cerámicos. Vidrios
Este nombre agrupa un gran número de materiales de carácter inorgánico, no metálicos ni polímeros, con diferentes propiedades y aplicaciones. Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla o el caolín, junto con una serie de aditivos, como colorantes, desengrasantes, etc., todo ello mezclado y cocido en un horno sucesivas veces.
Artículo
La madera
La madera es la materia prima que más ha explotado el ser humano desde la Antigüedad. Se obtiene de los troncos de diferentes especies de árboles, y sus aplicaciones principales son la construcción, decoración de interiores, fabricación de mobiliario y enseres, embalajes, etc

viernes, 5 de noviembre de 2010

Se anuncia referendo revocatorio contra comisionado

Se anuncia referendo revocatorio contra comisionado
Se anuncia referendo revocatorio contra comisionado Escrito por: antenorb el 06 Nov 2010 - URL Permanente Se anuncia referendo revocatorio contra comisionado Buy Photo Natasha Seijas en una foto de archivo de novimebre del 2009. Roberto Koltun-El Nuevo Herald Contenido Relacionado Destitución de Alvarez: el caos que se avecina POR MELISSA SANCHEZ MSANCHEZ@ELNUEVOHERALD.COM Un grupo que quiere sacar de sus puestos a la Comisionada Natacha Seijas y cuatro otros anunciará hoy que ha recogido suficientes firmas para solicitar un referendo revocatorio contra uno de ellos. No se ha confirmado contra quien será el revocatorio, pero la información indica que es Seijas. El grupo intentará incluir la medida con un referendo revocatorio contra el Alcalde Carlos Alvarez, que todavía no se ha entregado a la Oficina del Secretario del Condado. "Nos fue muy bien el martes durante las elecciones'', dijo Vanessa Brito, una asesora política que copatrocinó el grupo Miami Voice a principios de octubre. El grupo tendrá una conferencia de prensa a las 4 p.m. hoy en Optimist Park en Miami Lakes, 6411 NW 162 Street. El alcalde de Miami Lakes, que está en el distrito de Seijas, hablará durante la conferencia para agregar su firma, dijo Brito. Seijas no ha respondido a mensajes telefónicos de El Nuevo Herald. Harvey Ruvin, el Secretario del Condado de Miami-Dade, dijo que esperaba recibir la petición contra el alcalde hoy viernes, y que no estaba conciente de que también se iba a entregar la petición contra Seijas. Miami Voice se opone a ella y los comisionados Barbara Jordan, Audrey Edmonson, Bruno Barreiro y Dennis Moss por haber votado a favor de un presupuesto que aumenta los impuestos a la propiedad durante una baja economía. El proyecto no está relacionado con el del empresario Norman Braman, quien anunció la semana pasada que había recogido más que suficientes firmas para llevar a cabo un referendo revocatorio contra el alcalde. Alvarez, quien ha recaudado más de $200,000 en su defensa, y estos comisionados han dicho que era necesario subir los impuestos para evitar severos recortes. Seijas, quien fue eligida para representar al Distrito 13 en 1993, representa a Miami Lakes, Palm Springs North y el área de Country Club. Miami Voice, que contó con voluntarios en más de 50 centros de votación el martes, recibió permiso de la Oficina del Secretario del Condado la semana pasada para recoger firmas. Cuatro por ciento de los votantes, alrededor de 3,500 personas, en cada uno de los cinco distritos necesitan dar su firma para llevar a cabo elecciones especiales. El referendo revocatorio tomará lugar 90 días después de que las firmas sean certificadas. No sería la primera vez que Seijas enfrenta un referendo revocatorio. En el 2006, otro grupo recogió suficientes firmas para llevar a cabo una elección especial en su contra. Seijas ganó fácilmente, con un margen de dos a uno. La otra copatrocinadora de Miami Voice es Miriam "Mimi'' Planas, quien se postuló contra el comisionado Javier Souto en las elecciones de agosto. Brito trabajó de asesora política para Planas, quien perdi

jueves, 4 de noviembre de 2010

Ex presidente Uribe citado en caso en EEUU

Ex presidente Uribe citado en caso en EEUU
Ex presidente Uribe citado en caso en EEUU El presidente Alvaro Uribe saluda a los periodistas durante una ceremonia en su honor en Bogotá, el 2 de agoasto. Fernando Vergara/AP Contenido Relacionado Colombia: sin acuerdo para entrega cadáver de "Mono Jojoy" Ex de policía secreta declara en caso contra Uribe Colombia: fuerza aérea construye avión de entrenamiento THE ASSOCIATED PRESS BOGOTA -- El ex presidente Alvaro Uribe fue citado por los demandantes para que se presente en Washington ante la firma de abogados que los defiende en un caso que lleva la justicia de Estados Unidos contra la empresa Drummond que supuestamente apoyó a grupos paramilitares colombianos. La citación del ex mandatario es para el lunes 22 de noviembre en la capital estadounidense. Uribe, quien es muy popular en Colombia por su lucha contra las guerrillas, actualmente da clases en la Universidad de Georgetown, en Washington. El abogado de Uribe, Jaime Lombana, dijo telefónicamente que aún no había hablado de ese caso con el ex mandatario y por lo tanto estaba imposibilitado de decir si acudiría o no a la citación. El caso contra Drummond, con sede en Alabama, fue presentado en mayo del 2009 por parientes de al menos 67 víctimas de esos paramilitares. Los demandantes aseguran que Uribe tenía "conocimiento directo en este caso, incluyendo el uso de militares de Colombia para proteger las instalaciones mineras de Drummond y los lazos entre militares y los paramilitares", dijo en un comunicado Terry Collingsworth, que representa a las familias de las víctimas. Agregó que de acuerdo a los demandantes, durante el gobierno de Uribe (agosto 2002 a agosto del 2010) se trató de suprimir evidencias del presunto apoyo de Drummond a esas milicias, consideradas por Estados Unidos como una organización terrorista

¿El mundo rehén del terrorismo?

¿El mundo rehén del terrorismo?
¿El mundo rehén del terrorismo? Por Fausto Triana París, 4 nov (PL) Cartas-bomba dirigidas a los principales dignatarios de Europa occidental y otros artefactos explosivos que iban destinados a Estados Unidos, vuelven a situar en las prioridades informativas las amenazas terroristas. Aunque siempre he tenido tendencia al escepticismo, sobre todo cuando las campañas se convierten en repetidoras del mismo discurso y lenguaje, no fue hasta después del 11 de septiembre cuando los atentados en territorio estadounidense me pusieron en alerta. Un libro y varios artículos del periodista francés Thierry Meyssan, fundador de la Red Voltaire, revelaban que nunca hubo un avión contra el Pentágono y ponía en tela de juicio la forma en que se produjo el derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York. Luego, numerosos especialistas en arquitectura e ingeniaría, junto a expertos en explosivos, consideraron casi imposible que dos naves aéreas destrozaran como castillos de naipes a dos formidables rascacielos el 11 de septiembre de 2001. El desplome de tales estructuras de acero sólo sería factible con cargas muy grandes dentro de los edificios, en lo que los analistas describen como demolición controlada de manera milimétrica. Cuatro aviones secuestrados, supuestamente, y la tardía reacción de los cazas del ultra poderoso dispositivo aéreo norteamericano, se inscriben entre las múltiples interrogantes sin respuestas a estas alturas. Dos años atrás, en Ginebra, Suiza, un grupo de investigadores de diferentes nacionalidades presentó una hipótesis todavía más asombrosa: nunca hubo aparatos de aviación que se estrellaran contra las Torres Gemelas.

Justicia española archiva caso contra presunto etarra en Venezuela

Justicia española archiva caso contra presunto etarra en Venezuela
Justicia española archiva caso contra presunto etarra en Venezuela La justicia española archivó el miércoles un antiguo caso, en el que el funcionario venezolano y presunto etarra Arturo Cubillas estaba acusado de un asesinato perpetrado en 1985. El juez Pablo Ruz solicitó en un auto el sobreseimiento definitivo de la causa, tal y como argumentaba la fiscalía, al estimar que el delito ha prescrito. En España, un asesinato prescribe, es decir ya no puede ser juzgado, transcurridos 20 años desde la comisión del mismo. El caso, archivado en 1992 por falta de pruebas concluyentes, fue reabierto la semana pasada tras solicitar el gobierno español a Venezuela la extradición de Cubillas por su papel de intermediario en la alianza entre el grupo separatista vasco ETA y la guerrilla colombiana de las FARC, bajo el supuesto amparo del gobierno de Hugo Chávez. El mandatario venezolano siempre ha negado esa relación. La justicia española archivó el miércoles un antiguo caso, en el que el funcionario venezolano y presunto etarra Arturo Cubillas estaba acusado de un asesinato perpetrado en 1985.Cubillas estaba acusado de participar en la muerte de Angel Facal Soto el 26 de febrero de 1985 en la localidad vasca de Pasajes. Facal Soto fue tiroteado en un bar y el asesinato se atribuyó a ETA. Los hechos sucedieron poco antes de que Cubillas fuera deportado a Venezuela junto a un grupo de 30 activistas vascos. La justicia condenó a tres etarras por el asesinato, pero nunca pudo probar si Cubillas, quien supuestamente formaba un comando de ETA con los condenados, jugó algún papel en el atentado. Tras pedirse la extradición la semana pasada, Ruz decidió reabrir la investigación por si pudiera encontrar nuevos elementos para aclarar su hipotética implicación en los hechos. Finalmente, el juez desistió y volvió a pedir el archivo. Cubillas, quien trabaja como funcionario del Estado venezolano, está acusado en España de pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos. Además, dos etarras recientemente detenidos en el País Vasco confesaron haber asistido a un curso sobre manejo de armas en Venezuela organizado por Cubillas en 2008. Cubillas negó en una entrevista en Caracas cualquier relación con este adiestramiento. ETA, considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, declaró una tregua unilateral el pasado septiembre.

lunes, 1 de noviembre de 2010

UU: Desvían avión de Nueva York a La Habana por olor extraño

UU: Desvían avión de Nueva York a La Habana por olor extraño Bryan Glazer, vocero de la aerolínea Vision Airlines, dijo que el vuelo RBY-6401 que despegó del aeropuerto internacional John F. Kennedy realizó un aterrizaje de precaución en el aeropuerto Baltimore. El vuelo tocó pista a eso de las 5:20 p.m. del domingo. Nadie salió herido BALTIMORE, Maryland, EE.UU. (AP) — Un vuelo de Vision Airlines que iba de la ciudad de Nueva York a la Habana, Cuba, con 154 pasajeros a bordo fue desviado hacia el aeropuerto internacional Washington de Baltimore, luego que se reportara un olor extraño en la cabina. Bryan Glazer, vocero de la aerolínea Vision Airlines, dijo que el vuelo RBY-6401 que despegó del aeropuerto internacional John F. Kennedy realizó un aterrizaje de precaución en el aeropuerto Baltimore. El vuelo tocó pista a eso de las 5:20 p.m. del domingo. Nadie salió herido. Glazer dijo que la aeronave fue inspeccionada y luego se permitió que partiera a su destino final. Según Flightstats.com, el vuelo se dirigía a la Habana. La pequeña aerolínea llamó la atención en julio cuando unos de sus aviones fue alquilado para transportar a un grupo de agentes rusos, que vivían ocultos en Estados Unidos, hacia Viena como parte del intercambio de espías más grande desde la Guerra Fría.