Más de 150 muertos por brote de cólera en Haití
Confirmó el presidente René Preval
Un hombre arrastra una carretilla entre escombros por una calle del centro de Puerto Príncipe (Haití). (Foto EFE/Andrés Martínez Casares)
Servicios DIARIO LAS AMERICAS
El presidente de Haití, René Preval, confirmó este viernes que el país sufre de un brote de cólera, que ha provocado hasta el momento más de 150 muertos y 1.500 afectados. Las víctimas, que comienzan con diarrea, fallecen por una deshidratación rápida. Las autoridades de salud están a la esperan los resultados del laboratorio para confirmar si se trata de esta enfermedad.
Los hospitales haitianos están colapsados. El cólera se transmite a través del agua y alimentos contaminados.
Las autoridades de Salud de Haití creen que la cifra de muertos podría aumentar y admiten que hay una “alta probabilidad” de que se trate de cólera, dijo hoy a Efe una fuente del ministerio de Salud Pública que pidió mantener el anonimato.
Un gabinete de crisis formado por todas las autoridades de salud del país caribeño se ha reunido para analizar el episodio y estudiar las medidas que deben adoptarse ante este suceso, que afecta sobre todo al departamento de Artibonite (norte).
Saint Marc, Marchand-Dessalines y Grande Salines figura entre los puntos más afectados por el brote en este departamento, que también ha tenido incidencia en Mirebalais (este).
El director general del Ministerio de Salud Pública y Población, el doctor Gabriel Thimothé, dijo a Efe que el número de personas hospitalizadas en las regiones afectadas suman 600, y precisó que el primer caso fue identificado el pasado martes.
Las víctimas de la enfermedad murieron entre dos y cuatro horas después de presentar los primeros síntomas y sin llegar a un hospital.
Las autoridades sanitarias locales pidieron a los residentes tomar medidas de higiene.
Las regiones donde han ocurrido las muertes no fueron afectadas por el devastador terremoto del 12 de enero pasado, aunque en Mirebalais se encuentran centenares de desplazados a causa del seísmo. El terremoto de Haití en enero dejó a más de millón y medio de personas sin techo hacinadas en tiendas de campaña.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo confirmar hoy que el brote diarreico que afecta a más de 1.500 personas en Haití y que ha matado a 150 ciudadanos esté provocado por la bacteria del cólera y espera el resultado de los análisis para determinar las causas de la enfermedad.
La portavoz de la OMS, Fadela Chaib, explicó en rueda de prensa que la institución “no confirma aún que se trata de cólera, dado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario