sábado, 11 de septiembre de 2010

Foro africano solidario con Cuba exige libertad de Los Cinco


Foro africano solidario con Cuba exige libertad de Los Cinco

Luanda, 11 sep (PL) El III Encuentro Africano de Solidaridad con Cuba quedó inaugurado hoy aquí con un persistente llamado a Estados Unidos para poner fin al bloqueo contra Cuba y liberar a los cinco antiterroristas presos en ese país del Norte.

* Denuncia Africa que bloqueo provoca sufrimientos al pueblo cubano

* Presentan en Argentina libro sobre antiterroristas cubanos

* Pide dirigente guineano fin de bloqueo de EE.UU. contra Cuba

* Los Cinco, más determinados ante cada desafío

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional angoleña, Joao Manuel Gonsalves Lourenço, exigió se conceda de inmediato la libertad a los luchadores cubanos, que sufren injustamente largas condenas de prisión.

La liberación de los Cinco -afirmó- deviene acto de justicia con Cuba, país solidario que contribuye al desarrollo de África y otras regiones del mundo mediante su desinteresada ayuda médica, educativa y en otros campos.

Significó que los pueblos de África y Cuba están unidos por fuertes lazos de amistad y solidaridad, cimentados en la lucha común por la independencia de esos Estados.

Por su parte, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, expresó que se llega a esta Conferencia, la cual reúne a delegaciones de 18 países, con un movimiento solidario más fortalecido en la región.

Existen 79 organizaciones de amistad y 57 comités por la liberación de Los Cinco en 29 naciones, y se han creado en el área asociaciones de egresados de centros cubanos, como una importante fuerza de la solidaridad, señaló.

Resaltó como ejemplo de la cooperación internacionalista, el hecho que en el país caribeño se graduaron más de 32 mil estudiantes de la región, los quienes contribuyen con sus conocimientos al desarrollo de sus respectivos países de origen.

Al evento africano de solidaridad con la mayor de Las Antillas, que concluye mañana, asisten entre otras personalidades, Sam Nujoma, primer presidente de Namibia; y Marcelino Dos Santos, presidente de la Asociación de Solidaridad Mozambique-Cuba.

También, el primer ministro de Guinea Bissau, Carlos Gomes Júnior, y el presidente del Parlamento de Islas Seychelles, Patrick Herminie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario