miércoles, 29 de septiembre de 2010

Terroristas siguen en activo


Terroristas siguen en activo
Terroristas siguen en activo La Habana, 28 sep (PL) Las declaraciones del terrorista Francisco Chávez Abarca ratificaron la catadura de dos de los más connotados criminales del hemisferio occidental, Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila. Durante la transmisión esta noche por la Televisión Cubana de la última parte del programa especial La ruta del terror se ofrecieron más argumentos contra Posada Cariles y Bosch. Chávez Abarca dijo que en una reunión en el hotel Radisson, en El Salvador, escuchó cómo Posada Carriles alardeaba del atentado al avión civil cubano en las costas de Barbados, en 1976, que costó la vida a 73 personas. Posada Carriles me empezó a decir que era un avión que había salido de Venezuela y que lo había derribado, y que por esa causa había estado siete años preso, "pero que luego había logrado fugarse de una cárcel", narra Chávez Abarca. Además, se proyectaron imágenes de una entrevista que ofreció Bosch Ávila a una televisora de Miami en la que no solo reconoce ser uno de los autores, junto a Posada Carriles, de la voladura de la aeronave cubana, sino que ratifica su acto criminal. Bosch Ávila, amplía el material presentado, es un terrorista internacional que apoyó a bandidos alzados en las montañas del Escambray, Cuba, hasta 1960, que abandona Cuba para emigrar a Estados Unidos, donde fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). En la hoja de servicios de este individuo consta que colocó cerca de 50 bombas en dependencias cubanas en territorio norteamericano y fundó varias organizaciones subversivas, como Poder Cubano y la Coordinadora de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU). En la actualidad, confirma el capítulo La ruta del terror, Bosch Ávila prosigue, al igual que su socio Posada Carriles, sus planes de agresiones violentas contra Cuba

Develadas pruebas de las razones defendidas por Cuba


Develadas pruebas de las razones defendidas por Cuba
Develadas pruebas de las razones defendidas por Cuba Escrito por: antenorb el 30 Sep 2010 - URL Permanente Develadas pruebas de las razones defendidas por Cuba La Habana, 29 sep (PL) El programa especial La ruta del terror señaló en su segunda parte que este año se ejecutó la mayor campaña mediática que se haya conocido contra Cuba. * Terrorista confirma continuidad de planes criminales * Arresto de Chávez Abarca confirma la ruta del terror * Terroristas siguen en activo * Congresistas cubanoamericanos vinculados a planes terroristas * Atacan a Venezuela por su petróleo * El golpe en Honduras tiene sello terrorista * Cuba tiene razones para defenderse Esa operación fue promovida por la llamada gran prensa occidental y sus medios, controlados por Estados Unidos, una manera de acompañar el programa de acciones terroristas contra la Isla y una prueba irrefutable de las razones que Cuba defiende, destaca el material fílmico. En febrero de este año la organización Alpha-66 celebró su congreso anual, en el cual aprobó la continuidad de la lucha violenta, como forma de combatir al gobierno cubano. Entre los invitados se encontraban conocidos personajes de este mundo del terror, Luis Posada Carriles, Osvaldo Mitat, Orlando Gutiérrez y Silvia Iriondo, señaló la segunda parte del documental proyectado esta noche por la Televisión Cubana. "Días después y coincidentemente, en marzo de 2010, en horas de la madrugada, fue atacada la residencia del embajador de Cuba en Guatemala, con proyectiles explosivos disparados por un lanzagranadas que causó daños materiales", reflejó el audiovisual. Igualmente, en el capítulo se explicó que en junio de 2010 el congresista republicano Lincoln Díaz-Balart, reivindicó la validez de las ideas de su padre, Rafael Díaz-Balart, a fin de reactivar la organización contrarrevolucionaria La Rosa Blanca. Se recordó que en 1959 fue fundada en Nueva York esta agrupación contrarrevolucionaria compuesta por esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista, que huyeron de Cuba por sus abusos y crímenes. Desde el principio se aliaron la Agencia Central de inteligencia (CIA) y al dictador dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, para organizar un levantamiento en el Escambray, en la región central de Cuba. A partir de 1959 quemaron escuelas, campos de caña, viviendas y textileras, con un saldo de numerosos cubanos heridos y mutilados, así como daños económicos de consideración, resaltó el documental. Entre las declaraciones de Francisco Chávez Abarca, terrorista de origen salvadoreño detenido en Cuba, este puntualizó que Luis Posada Carriles le advirtió que la colocación de bombas no podía parar. Además, confesó los planes de atentado que concibió Posada Carriles ante una eventual visita del líder de la Revolución cubana Fidel Castro a Guatemala, así como los preparativos del magnicidio en noviembre del 2000 en Panamá. Posada Carriles pretendía colocar en el paraninfo universitario 34,44 libras del explosivo C-4, con un radio de acción altamente destructivo en 200 metros perimetrales con el objetivo de consumar la eliminación física de Fidel, quien asistiría a la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. La oportuna denuncia de la delegación cubana desarticuló los planes de Posada y sus cómplices, que fueron apresados y luego compraron su indulto a la entonces presidenta panameña Mireya Moscoso. Según las confesiones de Chávez Abarca recogidas en el último capítulo La ruta del terror, el dinero del indulto llegó en el mismo avión en que los terroristas abandonaron Panamá. Lea mas sobre este topico en PRENSA LATINA.com

martes, 28 de septiembre de 2010

Develan rol de Posada Carriles en terrorismo contra Cuba



Develan rol de Posada Carriles en terrorismo contra Cuba
Develan rol de Posada Carriles en terrorismo contra Cuba La Habana, 27 sep (PL) La detención del terrorista internacional Francisco Chávez Abarca demuestra el rol principal de Luis Posada Carriles en las actividades criminales contra Cuba, reveló el primer capítulo del documental La ruta del terror. El material, transmitido hoy por la Televisión Cubana, está sustentado en imágenes reales y en el mismo se ofrecen declaraciones de Chávez Abarca. Este terrorista reconoce su participación en la ola de atentados contra instalaciones turísticas cubanas en 1997, bajo las órdenes de Posada Carriles. Arrestado en el aeropuerto de Maiquetía el 1 de julio cuando intentaba ingresar a Venezuela, Chávez Abarca fue entregado el día 10 del propio mes a las autoridades cubanas en virtud de la alerta roja de INTERPOL lanzada por La Habana. Su detención "es la pieza que completa el capítulo terrorista de una historia iniciada 20 años atrás", subraya este audiovisual de unos 35 minutos de duración. En ese sentido, se recuerda que en la década de 1990 el mundo vivía las consecuencias de la desintegración del campo socialista en Europa del Este y la desaparición de la Unión Soviética. Tal escenario fue aprovechado por Estados Unidos para intentar aislar a Cuba y tratar de reproducir en la nación caribeña las estrategias aplicadas con el socialismo europeo, destaca el material transmitido por los canales Cubavisión y Cubavisión Internacional. El 23 de agosto de 1993 la Voz del denominado Frente Nacional Cubano, célula clandestina de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) fundada en 1981, emitía desde Puerto Rico hacia Cuba las exhortaciones para la eliminación física del Comandante en Jefe Fidel Castro. Además alentaban la ejecución de sabotajes contra objetivos vitales para la economía, documenta el audiovisual. El gobierno de la Casa Blanca, encabezado entonces por George Bush padre, aplicó de manera oportunista su plan contra la Revolución cubana. Por lo tanto recrudeció sus actividades con el empleo de elementos que encontraron refugio en Miami y que se alistaron en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) luego del triunfo del 1 de enero de 1959. Uno de ellos fue Posada Carriles, al que en sus declaraciones Chávez Abarca señala que alardeaba de que para sus actividades le pedía permiso a la CIA. Posada Carriles, terrorista internacional, reside en territorio estadounidense prófugo de la justicia venezolana por sus actos criminales, amplía el capítulo, que además expone cómo este creó una red de terroristas centroamericanos en la cual reclutó a Chávez Abarca. Se explica igualmente que durante la escalada de atentados de los 90 entraron al país 30 artefactos explosivos, 18 en menos de un año y 11 detonaron en diferentes instalaciones turísticas. Una de esas bombas provocó una víctima fatal en el hotel Copacabana, el joven italiano Fabio Di Celmo, así como varios heridos y cuantiosos daños materiales, precisó el teniente coronel Roberto Hernández, del Departamento de la Seguridad del Estado. Los mismos terroristas ya conocidos por la CIA y el FBI â�ödijoâ�ö colocaron bombas en Nassau, México, en territorio norteamericano y principalmente en Miami. El material, cuya segunda parte y final será presentado mañana martes a la misma hora por la Televisión Nacional, recalcó el papel dirigente de la FNCA en las acciones terroristas contra Cuba, así como la impunidad de que gozan en Estados Unidos quienes cometen tales hechos. Cuba, puntualiza este capítulo, ha ofrecido en más de una ocasión la propuesta de colaboración al gobierno estadounidense en materia de lucha contra el terrorismo. Desde 1998 hasta la fecha se han realizado varios intentos en esa dirección, la más reciente en el 2009 cuando La Habana propuso a Washington la suscripción de acuerdos para combatir el flagelo, según el testimonio de Abelardo Moreno, vicetitular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Alicia Alonso pide a Obama que venga a Cuba y traiga a los Cinco


Alicia Alonso pide a Obama que venga a Cuba y traiga a los Cinco
2010 Alicia Alonso pide a Obama que venga a Cuba y traiga a los Cinco La Habana, 22 sep (PL) La prima ballerina assoluta Alicia Alonso invitó al presidente norteamericano Barack Obama a participar con su familia en el próximo festival internacional de ballet de La Habana y le pidio traer consigo a los cinco antiterroristas cubanos presos en ese país desde hace más de 12 años. Intelectuales cubanos por la libertad de los Cinco Quiero pedirle un favor, dijo en perfecto ingles: háganos felices a todos. Traiga a los Cinco. Alonso formuló su invitación durante un acto en que los intelectuales de la isla agradecieron la solidaridad y adhesión de sus colegas norteamericanos al enviar una carta a Obama pidiéndole que revise el caso de los Cinco, y les conceda la libertad de inmediato. La directora del Ballet Nacional de Cuba elogió la valentía de ese grupo de personalidades, entre ellas Susan Sarandon, Ry Cooder, Danny Glover, Elliott Gould, Peter Seeger, Esai Morales, Bonnie Raitt, Martin Sheen y Betty and Stanley K Sheinbaum, al dirigirse al presidente de Estados Unidos con esa solicitud. Estoy muy feliz con esa carta, subrayó, ellos hablaron por nosotros. En la misiva, los firmantes le piden al gobernante estadounidense que, tras revisar los hechos y "considerar el tiempo que estos hombres han pasado en prisión, les otorgue una Clemencia Ejecutiva para que puedan regresar a su país, a sus hogares y sus familias". Alonso calificó sus palabras, a la par, como un mensaje de paz, en momentos "muy fuertes porque es nuestra vida lo que tenemos que defender", expresó en alusión a la inminencia de una posible catástrofe nuclear. Tenemos que unirnos mucho, convocó. El pueblo norteamericano es un pueblo noble que ha luchado toda su vida para ser fuerte y sentirse seguro y, sin embargo no sabe que tiene la guerra encima, añadió. Tenemos que ayudarlo, exhortó. Pienso que, como nosotros, existen personas que aman la vida, la belleza, el futuro

sábado, 18 de septiembre de 2010

Premio Nobel y ex congresista EE.UU. reclaman liberación de cubanos


sábado 18 de septiembre de 2010
Premio Nobel y ex congresista EE.UU. reclaman liberación de cubanos
Premio Nobel y ex congresista EE.UU. reclaman liberación de cubanos La Habana, 18 sep (PL) El premio Nobel de Literatura en 1986, el nigeriano Wole Soyinka, y la ex congresista norteamericana Cynthia Mc Kinney reclamaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la excarcelación de cinco antiterroristas cubanos. La firma el viernes de ambos se sumó a la petición de varios artistas e intelectuales estadounidenses para que Obama libere a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, presos en aquel país desde hace 12 años. La iniciativa forma parte de las acciones mundiales emprendidas para conseguir la liberación de Los Cinco -como se les conoce en las campañas internacionales- a través de las facultades ejecutivas del mandatario norteamericano. También se sumaron la víspera la cantante puertorriqueña Olga Tañón, el actor y cantante español Miguel Bosé, además del actor brasileño Rodrigo Santero. Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René fueron arrestados en Miami en septiembre de 1998 tras penetrar organizaciones violentas anticubanas y condenados a penas que llegan a doble cadena perpetua más 15 años. La petición al dignatario del país norteño forma parte de una campaña en numerosos países que durará hasta el 8 de octubre y comprende la escalada de picos elevados, caminatas y concentraciones en diversos puntos. rc/ro Modificado el ( sábado, 18 de septiembre de 2010 )

viernes, 17 de septiembre de 2010

Las promesas en tiempos de elecciones


Las promesas en tiempos de elecciones
Las promesas en tiempos de elecciones Mutismo en EEUU sobre cambios en los viajes a Cuba La administración del presidente Barack Obama se mantiene en silencio respecto a cuándo --si acaso-- dará a conocer una esperada ampliación de los viajes a Cuba, dijo el jueves la representante republicana Ileana RosLehtinen.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Colonos en Cisjordania en el nombre de Dios y de Israel

Colonos en Cisjordania en el nombre de Dios y de Israel
Colonos en Cisjordania en el nombre de Dios y de Israel Por: Ramón Lobo OCHA La solución de los dos Estados, que se proclama como objetivo en todas las conversaciones entre Israel y los palestinos, sean de pre-paz, de paz o por el que dirán, está condicionada por los asentamientos judíos. Las que se desarrollan ahora en el balneario egipcio de Sharm el Sheij no están destinadas a poner fin a esas colonias ilegales en un territorio ocupado, y que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU exigen devolver, sino a convencer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que prolongue la congelación de nuevas construcciones. Si mantiene el parón, su Gobierno, compuesto por partidos que se mueven de la derecha nacionalista a la ultraderecha radical, puede caer. Si construye desafiará a Barack Obama y a la comunidad internacional. El escenario no es nuevo.

Cuba acusa a Obama de endurecer embargo e incumplir expectativas de cambio


Cuba acusa a Obama de endurecer embargo e incumplir expectativas de cambio
Escrito por: antenorb el 16 Sep 2010 - URL Permanente


El canciller cubano, Bruno Rodríguez
EFE
POR AFP

LA HABANA

Cuba acusó este miércoles al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de incumplir las expectativas de "cambio'' en la relación bilateral y recrudecer el embargo vigente hace medio siglo, al que calificó de "pieza de museo de la Guerra Fría''.
"La política de bloqueo en los últimos dos años, bajo el Gobierno del presidente Obama, no ha cambiado en lo absoluto (...) se ha endurecido, se ha reforzado'', dijo el canciller Bruno Rodríguez al divulgar el informe contra el embargo que el 26 de octubre presentará en la Asamblea General de la ONU.
Según Rodríguez, Obama podría echar mano de facultades ejecutivas para suavizar el embargo, pero en sus dos años de presidencia aplicó más multas que su antecesor republicano George Bush a compañías y bancos que negocian con Cuba.
"Habló de un nuevo comienzo con Cuba, habló de cambiar la relación. Hay un vacío, un abismo, una contradicción esencial entre el discurso del presidente Obama y sus actos en relación'' con la isla'', afirmó el canciller.
Obama tampoco flexibilizó los viajes de académicos, artistas o religiosos, como hizo el también demócrata Bill Clinton, y aún no permite que los estadounidenses viajen libremente a la isla, añadió Rodríguez.
El presidente estadounidense "ha quedado en materia de la política hacia Cuba y en particular de la política de bloqueo y subversión, por debajo de las expectativas que se habían creado en la comunidad internacional y en la propia opinión pública norteamericana'', expresó el ministro cubano.
Washington, la oposición interna y el exilio cubano afirman que La Habana usa de "pretexto'' el embargo para justificar su ineficiencia en la administración de la economía, que lleva a los cubanos a pasar penurias a diario.
El subsecretario de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela, opinó que el plan del presidente Raúl Castro de eliminar 500.000 empleos estatales entre octubre y marzo de 2011, y de ampliar la iniciativa privada "demuestra un reconocimiento'' del "fracaso'' del modelo económico de la isla.
"Las autoridades cubanas tendrán que ver cómo van a avanzar en estos temas'', dijo Valenzuela el martes en Miami, al afirmar que actualmente Washington "no contempla el levantamiento del embargo'' como forma de favorecer el desarrollo económico en la isla.
"Varios voceros del gobierno norteamericano han dicho que Estados Unidos no va a levantar el bloqueo. Pierden una oportunidad, se equivocan, persisten en un error'', respondió Rodríguez.
El canciller afirmó que el embargo es el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba y deja más de 100.000 millones de dólares en pérdidas desde que empezó a ser aplicado en 1962.
Insistió en que esa política impide la normalización de la relación bilateral, al reaccionar a la afirmación de Valenzuela de que el caso del contratista norteamericano Alan Gross, detenido en La Habana desde el pasado 4 de diciembre bajo acusación de espionaje, es un escollo para avanzar en medidas relativas a Cuba.
"El bloqueo norteamericano contra Cuba es un acto unilateral y debiera ser levantado incondicional e inmediatamente también de forma unilateral'', expresó el canciller.
Obama prometió cambiar las relaciones con Cuba, autorizó el envío de remesas a la isla y los viajes de cubanoestadounidenses, pero aseguró que no levantaría el embargo mientras el gobierno comunista de la isla no avance en derechos humanos y libertades.
"El bloqueo no solo es una política criminal, sino un remanente directo de la Guerra Fría, nunca tuvo justificación, pero en tiempos actuales se justifica muchísimo menos, es una pieza de museo de la Guerra Fría'', manifestó el canciller.
El embargo es un entramado de medidas que impone restricciones a las relaciones comerciales, financieras y económicas con Estados Unidos y terceros países, y que también afecta otras áreas como la cultura, el deporte y la ciencia.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/09/15/803031/cuba-acusa-a-obama-de-endurecer.html#ixzz0zdgSDX7d

domingo, 12 de septiembre de 2010

Artistas de EE.UU. demandan a Obama libertad para los Cinco


Artistas de EE.UU. demandan a Obama libertad para los Cinco
Artistas de EE.UU. demandan a Obama libertad para los Cincdo Washington, 12 sep (PL) Un grupo de artistas estadounidenses, encabezados por Danny Glover y Edward Asner, enviarán hoy una carta al presidente Barack Obama pidiéndole que libere a los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos. Glover y Asner, coordinadores de Actores y Artistas Unidos por la Libertad de los Cinco Cubanos, hicieron un llamado a sus colegas en este país invitándolos a sumar sus nombres a la iniciativa en ocasión de cumplirse este 12 de septiembre el aniversario 12 del injusto cautiverio. La misiva solicita al mandatario que otorgue una orden de Clemencia Ejecutiva a favor de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González. El texto está respaldado también por Susan Sarandon, Oliver Stone, Martin Sheen, Pete Seeger, Ry Cooder, Bonnie Raitt, Chrissie Hynde, Haskell Wexler, Graham Nash y Jackson Browne. Además, se adhirieron James Cromwell, Mike Farrell, Bruria Finkel, Richard Foos, Elliott Gould, Greg Landau, Francisco Letelier, Esai Morales, Betty and Stanley K Sheinbaum y Andy Spahn. En el mensaje a Obama indican que están "sumamente consternados de que los cinco cubanos, quienes no cometieron ningún crimen contra Estados Unidos ni tampoco constituyeron una amenaza contra la seguridad nacional de este país, llevan 12 años presos". Reiteran que ellos "monitoreaban las actividades de grupos violentos de exiliados cubanos en Miami", actividades que han provocado la muerte de miles de hijos de la nación antillana. "Pero en lugar de utilizar la información que ellos recopilaron para arrestar a las personas que estaban llevando a cabo atentados contra civiles, el FBI arrestó a esos cinco hombres". El 8 de agosto, Glover visitó a Gerardo en una prisión de máxima seguridad en Victorville, California y salió de ese encuentro "con un fuerte compromiso" de pedirle a otros actores y artistas que se unan a esta causa, señala un comunicado de prensa del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco. Glover dijo que Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René "eran soldados de primera línea en el combate contra el terrorismo" y que por esa razón el presidente Obama debía perdonarlos. El conocido actor norteamericano condenó que actualmente Luis Posada Carriles y Orlando Bosch caminen libres por Miami y organicen cenas para recaudar fondos allí. Los Cinco, como se les identifica mundialmente, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998. tgj/dfm
Posted by KATRINA at 09:52 0 comments Links to thi

sábado, 11 de septiembre de 2010

Foro africano solidario con Cuba exige libertad de Los Cinco


Foro africano solidario con Cuba exige libertad de Los Cinco

Luanda, 11 sep (PL) El III Encuentro Africano de Solidaridad con Cuba quedó inaugurado hoy aquí con un persistente llamado a Estados Unidos para poner fin al bloqueo contra Cuba y liberar a los cinco antiterroristas presos en ese país del Norte.

* Denuncia Africa que bloqueo provoca sufrimientos al pueblo cubano

* Presentan en Argentina libro sobre antiterroristas cubanos

* Pide dirigente guineano fin de bloqueo de EE.UU. contra Cuba

* Los Cinco, más determinados ante cada desafío

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional angoleña, Joao Manuel Gonsalves Lourenço, exigió se conceda de inmediato la libertad a los luchadores cubanos, que sufren injustamente largas condenas de prisión.

La liberación de los Cinco -afirmó- deviene acto de justicia con Cuba, país solidario que contribuye al desarrollo de África y otras regiones del mundo mediante su desinteresada ayuda médica, educativa y en otros campos.

Significó que los pueblos de África y Cuba están unidos por fuertes lazos de amistad y solidaridad, cimentados en la lucha común por la independencia de esos Estados.

Por su parte, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, expresó que se llega a esta Conferencia, la cual reúne a delegaciones de 18 países, con un movimiento solidario más fortalecido en la región.

Existen 79 organizaciones de amistad y 57 comités por la liberación de Los Cinco en 29 naciones, y se han creado en el área asociaciones de egresados de centros cubanos, como una importante fuerza de la solidaridad, señaló.

Resaltó como ejemplo de la cooperación internacionalista, el hecho que en el país caribeño se graduaron más de 32 mil estudiantes de la región, los quienes contribuyen con sus conocimientos al desarrollo de sus respectivos países de origen.

Al evento africano de solidaridad con la mayor de Las Antillas, que concluye mañana, asisten entre otras personalidades, Sam Nujoma, primer presidente de Namibia; y Marcelino Dos Santos, presidente de la Asociación de Solidaridad Mozambique-Cuba.

También, el primer ministro de Guinea Bissau, Carlos Gomes Júnior, y el presidente del Parlamento de Islas Seychelles, Patrick Herminie.

Efemerdes de CUBA 2010 Sep.11

1876- Nace el músico Antonio María Romeu

Nace en esta fecha en el poblado de Jibacoa, provincia Habana, el relevante compositor, pianista y director de orquestas típicas Antonio María Romeu. Comenzó sus estudios musicales a los ocho años de edad con el sacerdote Joaquín Martínez y a la edad de doce tocó su primer baile y compuso una mazurca, su primera pieza. Se trasladó a la capital cubana con 22 años, y allí perfeccionó su arte y creó la llamada charanga francesa, cuando introdujo el piano en la orquesta danzonera del músico Leopoldo Cervantes. En 1911 formó su propia agrupación, con la que ganó enorme popularidad, y en la década del 30 aumentó la entrada de instrumentos a la que denominaron orquesta gigante. Compuso más de 500 danzones, de los que figuran entre los más conocidos, "Tres lindas cubanas", "El servicio obligatorio" y "El mago de las teclas", con el cual ganó el sobrenombre con que pasó a la historia musical cubana. Realizó arreglos para llevar al ritmo del danzón numerosas obras de los músicos Sindo Garay, Manuel Corona y María Teresa Vera. Murió en La Habana el 18 de enero de 1955.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Cuba lamenta muerte de Lucius Walker


Cuba lamenta muerte de Lucius Walker
Cuba lamenta muerte de Lucius Walke La Habana, 8 sep (PL) La noticia de la muerte del reverendo Lucius Walker en la ciudad estadounidense de Nueva York a los 80 años afligió hoy al pueblo cubano, consciente de la pérdida de uno de los pacifistas más importantes de estos tiempos. * Destacan humanismo de pastor estadounidense fallecido Lucius Walker La confirmación del su fallecimiento se conoció la víspera en un comunicado de la organización que él dirigía, Pastores por la Paz: "Es con tristeza inconmensurable que le escribimos para hacerle saber de la muerte esta mañana de nuestro querido y heroico, profeta líder, el Reverendo Lucius Walter". Lucius nació el 3 de agosto de 1930 y su trabajo pacifista sobresalió por la lucha incansable en favor de la libertad de cinco cubanos antiterroristas presos en Estados Unidos. Era uno de los creadores de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO), creada en 1967. De 1973 a 1978, fue secretario general asociado del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en Estados Unidos. Pastores por la Paz organiza las Caravanas de la Amistad Estados Unidos-Cuba y sistemáticamente había roto el bloqueo norteamericano, trayendo a la isla equipos de computación, ómnibus y medicinas para el pueblo cubano. Desde 1992, IFCO/Pastores por la Paz han trabajado para poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial de Washington contra Cuba. Walker impulsó en julio de este año la 21 Caravana de Amistad con Cuba con asistencia humanitaria y medicinas en sus famosos camiones escolares amarillos, sin pedir autorización ni licencia. El objetivo explícito de tal iniciativa es romper el bloqueo estadounidense contra Cuba, el cual consideraba parte de una política inmoral.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Una vergüenza para la justicia estadounidense cumple 12 años


Una vergüenza para la justicia estadounidense cumple 12 años

Washington, 6 sep (PL) El encarcelamiento de los cinco antiterroristas cubanos en prisiones norteamericanas durante 12 años constituye hoy una vergüenza para la justicia de Estados Unidos, país que pretende dictar cátedra al mundo en materia de derechos humanos.

Así expresa un comunicado del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco al sumarse a las acciones mundiales por la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, que se inician el próximo 12 de septiembre. La Jornada Internacional se extenderá hasta al 8 de octubre, fecha de la caída en combate del Che, como parte de la batalla permanente por la verdad y la justicia.

Durante la etapa se recordará al mundo que el 21 de septiembre de 1976 fueron asesinados en Washington DC el ex canciller chileno Orlando Letelier y su secretaria, la joven norteamericana Ronnie Moffitt, amplía la nota.

Más adelante plantea que "una vez más se denunciará que el 6 de octubre, hace 34 años, estalló en pleno vuelo sobre las costas de Barbados un avión civil de Cubana de Aviación, provocando la muerte de sus 73 ocupantes".

El Comité reitera la denuncia de que los autores confesos de semejante acto: Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, gozan de los privilegios otorgados por las distintas administraciones estadounidenses.

La organización solidaria emitió su reclamo de libertad para los Cinco en ocasión de cumplirse, además, el aniversario 13 del asesinato del joven italiano Fabio Di Celmo.

Di Celmo fue víctima de la "bomba que ordenó colocar Posada Carriles en los atentados a los hoteles de La Habana en 1997", rememora el texto.

El Comité Internacional hace un llamado a la conciencia de hombres y mujeres del mundo porque han transcurrido 12 años "de dolor para cinco familias cubanas" y "donde los Cinco fueron obligados a permanecer más de 635 días en celdas de máximo aislamiento".

También ratifica que en este tiempo "René y Gerardo no han podido ver a sus esposas" debido a la constante negativa del visado humanitario para Olga Salanueva y Adriana Pérez por parte del gobierno de Estados Unidos.

"Demandemos al presidente Obama que ponga fin a la injusticia y ordene la Libertad Ya! de los Cinco Patriotas Cubanos", subraya el comunicado.

Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René fueron arrestados en Miami el 12 de septiembre de 1998. Con sus misiones lograron evitar la ejecución de actos criminales contra el pueblo cubano, planificadas por grupos terroristas que con total impunidad existen en el estado norteamericano de la Florida.

mv/dfm

Suman 500 muertos los ocupantes extranjeros en Afganistán

Suman 500 muertos los ocupantes extranjeros en Afganistán
Sep 2010 Suman 500 muertos los ocupantes extranjeros en Afganistan Kabul, 6 sep (PL) La muerte de un soldado de Estados Unidos adscrito a la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) durante un combate en el este afgano elevó hoy a 500 los fallecidos de los ocupantes extranjeros en el 2010. El portal independiente icasulaties.org comunica además que esa cifra revela el notable aumento de las bajas fatales de Estados Unidos y la OTAN hasta ahora en comparación con las 521 registradas en todo el 2009. Mientras, el militar estadounidense caído en un enfrentamiento con las fuerzas insurgentes suma el quinto en septiembre y el 321 desde el 1 de enero del presente año, el más sangriento desde su invasión a Afganistán en octubre del 2001. También, portavoces de la ISAF confirmaron la muerte de un soldado georgiano durante la detonación de un artefacto dinamitero en el convulso territorio sureño afgano. Otro resultó herido por la explosión. Georgia mantiene 925 soldados en Afganistán, incluyendo 750 con base en la provincia sureña de Helmand, la región más violenta del país. En este conflicto con casi nueve año, Estados Unidos y la OTAN cuentan con unos 150 mil militares ocupantes sobre el terreno, entre ellos los 30 mil soldados del Pentágono suplementarios.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Cinco policías muertos en atentado en sur de Colombia

Cinco policías muertos en atentado en sur de Colombia
Cinco policías muertos en atentado en sur de Colombia THE ASSOCIATED PRESS BOGOTA -- Cinco policías murieron y otros cuatro resultaron heridos cuando una carga explosiva supuestamente colocada por rebeldes de las FARC estalló al paso del vehículo en que se desplazaban, informó el general Orlando Páez, director operativo de la policía nacional. En el camión iban 17 policías, de los cuales ocho resultaron ilesos en el incidente ocurrido el miércoles cerca de las 7:00pm (0000GMT) en una vía del Doncello, en el departamento de Caquetá y a unos 360 kilómetros al suroeste de Bogotá. Presuntos miembros del Frente 15 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "colocaron un artefacto explosivo, que no sabemos hasta el momento cuánta cantidad, al paso de un camión del escuadrón móvil de carabineros que estaba haciendo patrullaje en esa zona", dijo el general Páez en diálogo telefónico De acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, del 1 de enero al 31 de agosto de este año al menos 121 policías murieron en distintos incidentes armados, cantidad similar a la del mismo período del 2009.