![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYEUWckCQiRJBP1NbzRmhRESXrblGGZuhyphenhyphenRvODUfU9rewLSkyjPCRjvlknvgY2FuVxog-_4DWjbrIdk3dQ1gW3xnBC16HAjsP3R_RWW62jEgw6qMIazgo1EM1NdpDGXEZtoMWhb4aBqx4A/s320/uribe.embedded.prod_affiliate.84.jpg)
x presidente colombiano Álvaro Uribe será denunciado por traición a la patria
E El ex mandatario colombiano será demandado ante la Cámara de Representantes por delito de traición por la firma del convenio militar que permitió la presencia de militares estadounidenses en bases colombianas. Asimismo será demandado ante la Corte Penal Internacional por injurias y calumnias contra pobladores de una comunidad. Un colectivo de abogados colombianos denunciará al ex presidente colombiano Álvaro Uribe por traición a la patria, abuso de autoridad y prevaricato ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, según informó el diario El Espectador. La demanda se debe a la firma del convenio militar que habría permitido la presencia de militares estadounidenses en siete bases castrenses colombianas y luego de que la Corte Constitucional hundiera el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos. Por otro lado, el ex mandatario también ha sido demandado por el parlamentario colombiano ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por injurias y calumnias que habría cometido durante sus ocho años de gestión. En 2002, en el departamento de Antioquia, el entonces presidente Uribe acusó a los habitantes de la comunidad de San José de Apartadó y al religioso Javier Giraldo de connivencia con la guerrilla. Después de esta acusación, un total de 20 habitantes de esta localidad resultaron asesinados. No obstante, Uribe ya fue investigado por el Congreso colombiano por este hecho y resultó absuelto. El representante Iván Cepeda ha explicado que ésta sería la primera vez que una investigación que termina archivada de la Comisión de Acusaciones de la Cámara va a parar a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. "Esperábamos que se actuará en justicia y que la plenaria devolviera el expediente para que se diera una investigación (...) no pedíamos que se declarara culpable al ex Presidente sino que se practicaran las pruebas pero esto nunca se dio", señaló Cepeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario