miércoles, 18 de agosto de 2010

EEUU deberá retirar tropas de bases militares en Colombia tras anulación de acuerdo de cooperación militar



EEUU deberá retirar tropas de bases militares en Colombia tras anulación de acuerdo de cooperación militar
2010 EEUU deberá retirar tropas de bases militares en Colombia tras anulación de acuerdo de cooperación militar Escrito por: antenorb el 19 Ago 2010 - URL Permanente La Corte Constitucional de Colombia dejó sin efecto este martes el acuerdo que firmaron los Gobiernos de Washington y Bogotá en el 2009, que prevé el uso de siete bases por soldados estadounidenses en el país suramericano. El Tribunal devolvió el documento a la Presidencia tras concluir que, contrario a lo que siempre alegó el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, el convenio no era una simple extensión de los acuerdos militares que Colombia ha suscrito con EE.UU. desde 1952. El presidente de la Corte Constitucional, Mauricio González, sostuvo que el convenio contiene "nuevas obligaciones", que, según la Corte, "exceden" lo que ya se había pactado y que, por esa razón, lo devuelve al presidente de la República. El acuerdo "debió ser tramitado como tratado internacional, esto es, sometido a la aprobación del Congreso de la República y revisado posteriormente por la Corte Constitucional", puntualizó el magistrado. La decisión fue tomada por seis votos a favor y tres en contra de los nueve magistrados de la Corte Constitucional, la máxima instancia para dirimir asuntos de la Carta Magna. El 'Acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos de América' permite a tropas y contratistas estadounidenses tener acceso a por lo menos siete bases de este país andino. Sin embargo, tras con la aprobación del fallo la alta corte ordenó la salida de las siete bases militares colombianas de todo el personal de Estados Unidos que ingresó a esas instalaciones en virtud del acuerdo firmado. Pero la Corte Constitucional aclaró que, si ese personal militar estadounidense está en el país en otras instalaciones y por otros acuerdos anteriores al 2009, podrá permanecer. Con el fallo, militares o contratistas estadounidenses podrían entonces simplemente cambiar de instalaciones: de las que están en el convenio del 2009 a las que están en acuerdos anteriores. Como se recuerda, este tratado fue defendido por el Gobierno del ahora ex presidente colombiano Álvaro Uribe como complementario de uno en vigor desde 1974, y fue motivo de controversia en la región y del resquebrajamiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario