viernes, 27 de agosto de 2010

Bloqueo
Bloqueo Por Silvio Rodriguez Tomado de Cubadebate Estuve en la ciudad desde el sábado, me trajo la urgencia. Se nos fundió la tarjeta de video de la computadora, y Ojalá se detuvo. Aquí no se venden esas tarjetas. Ay de la compañía que lo haga. Multas millonarias contra ellos. Tampoco podemos encargarlas, por supuesto desde Cuba. Ese es nuestro defecto: vivimos donde no debemos. Por vivir donde nacimos somos malos, somos cómplices y, para colmo, somos bobos. La estupidez de vivir en nuestro propio país nos dificulta crear escuelas de música y estudios de grabación. Mucho más sostenerlos. ¿A qué condenado se le ocurre mejorar siquiera la parte del panorama profesional que le corresponde? Lo que hay que hacer es irse. Si es ilegalmente, mejor. Para algunos, la única forma de legitimar un proyecto es descalificando lo que sea que haya ocurrido en el último medio siglo en Cuba. Nos castigan porque nos quieren mucho. Sufren de vernos padecer en esta isla maldita. Por eso nos aprietan tuercas. Para que aprendamos a ser mejores cubanos desde afuera. Y toman medidas para aislarnos a los que ya éramos isleños. ¿Por qué las toman? Porque son los más ricos, los más bellos, los más felices. ¿Por qué contra nosotros? Porque nos consideran lo contrario. ¿Quiénes aplauden? Los que suspiran por parecerse a ellos. Por suerte siempre hay manos que logran escapar de ese “mundo libre”. Benditas. Somos un país que se dedicó a alfabetizar, a construir universidades de médicos y artistas. Y ahora pretenden hacer ver que nos gusta tener pianos sin cuerdas y vientos sin zapatillas. Vaya imaginación. Músico y poeta cubano. Silvio Rodríguez es fundador del Movimiento de la Nueva Trova

miércoles, 25 de agosto de 2010

Estados Unidos exporta terrorismo, según publica Wikileaks



Estados Unidos exporta terrorismo, según publica Wikileaks
Estados Unidos exporta terrorismo, según publica Wikileaks Washington, 25 ago (PL) Un memorando de la CIA, publicado hoy en el sitio Wikileaks recoge qué pasaría si se conociera internacionalmente que Estados Unidos es un exportador de terrorismo. * Publicará Wikileaks otros documentos sobre guerra en Afganistán El documento secreto de tres páginas, del 2 de febrero de este año, refleja la apreciación foránea de que contrariamente a lo que se cree, el fenómeno de exportar el terrorismo no es reciente en Washington. Además analiza que no está asociado sólo a los grupos islámicos o a personas de Oriente Medio, África o etnias del sur de Asia. El informe, elaborado por una división especial de la Agencia Central de Inteligencia llamada Red Cell, expone un número de casos de terrorismo exportado por Estados Unidos. En ese sentido incluye ataques de individuos basados en este territorio o el financiamiento a terceros para cometer tales actos. Tal percepción se contradice con la autoproclamada guerra contra el flagelo que inició el entonces presidente George W. Bush después de los atentados a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre del 2001. El material pone al desnudo el doble rasero de la Casa Blanca en este tema y según lo publicado puede conducir a gobiernos extranjeros a no cooperar con Washington en esta materia. Wikileaks sacó a la luz el 25 de julio unos 76 mil documentos clasificados sobre la guerra del Pentágono en Afganistán y prometió divulgar otros 15 mil textos relacionados con el conflicto bélico este miércoles

martes, 24 de agosto de 2010

EE.UU.: desacuerdos sobre la fecha del retiro militar de Afganistán


EE.UU.: desacuerdos sobre la fecha del retiro militar de Afganistán
Redacción
BBC Mundo

Siguen las discusiones sobre lo que va a suceder con las tropas de EE.UU. en Afganistán en julio de 2011.

Altos mandos del ejército de Estados Unidos han dicho que el anuncio del presidente Barack Obama de iniciar el retiro de las tropas en Afganistán en julio de 2011, está dando ánimos al Talibán.

Sin embargo, el jefe del Cuerpo de Marines, general James Conway, dijo este martes durante una conferencia de prensa en el Pentágono, que eso podría cambiar, cuando las fuerzas de EE.UU. sigan atacando a los insurgentes después de esa fecha.

Agregó que es muy probable que los marines emplazados en el sur de Afganistán, tengan que permanecer ahí durante unos años más.

El experto de la BBC en temas de seguridad y defensa Nick Childs dice que esto sugiere que dirigentes políticos y militares estadounidenses siguen manteniendo puntos de vista divergentes acerca de cuándo la seguridad del país pueda ser puesta en manos de las autoridades afganas.

Childs dice que los comentarios del general Conway alimentarán seguramente las discusiones sobre lo que va a suceder con las tropas de EE.UU. en Afganistán en julio de 2011, y que darán la oportunidad para que aquellos que están a favor y en contra de una fecha límite expresen sus puntos de vista.

clic Lea: El Talibán "ha perdido impulso" en Afganistán

Después de la fecha

El general explicó que esta fecha límite, por lo pronto, está proporcionando cierto "sustento" a los insurgentes. Pero agregó que todo eso podría cambiar cuando, después de esa fecha, las fuerzas de EE.UU. sigan ahí todavía, atacándolos.


Nadie sabe cuándo la seguridad del país pueda ser puesta en manos de las autoridades afganas.

Algunas unidades estadounidenses en Afganistán entregarán sus responsabilidades a las fuerzas de seguridad afganas el próximo año, dijo Conway, pero los marines en las provincias meridionales de Helmand y Kandahar estarán allí durante algunos años más, aseguró.

Helmand es también donde están emplazadas las tropas británicas, que constituyen el segundo mayor contingente de tropas extranjeras operando en Afganistán.

Felicitan antiterroristas cubanos a sus coterráneas


Felicitan antiterroristas cubanos a sus coterráneas
Felicitan antiterroristas cubanos a sus coterránea La Habana, 24 ago (PL) Los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde hace 12 años enviaron una felicitación a las mujeres de su país en ocasión del aniversario 50 de la organización que las agrupa. Mensajes de Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, a nombre también de Fernando González, Ramón Labañino y René González, fueron leídos esta noche en la gala político-cultural por el medio siglo de la Federación de Mujeres Cubanas. Reciban nuestro eterno agradecimiento por el apoyo que nos brindan, expresa una de las comunicaciones en la cual se evidencia también el respeto y la admiración por las féminas de la mayor de las Antillas. Las mujeres cubanas han estado y están en la primera línea de combate de cada batalla urgente y trascendente de la Revolución para hacer que el socialismo sea invencible, resalta el otro texto. Pensar en ustedes, admirarlas y quererlas, añade, nos hace ser más fuertes y nos da total confianza en la victoria. Los Cinco, como son conocidos a nivel internacional, fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 cuando monitoreaban las acciones de grupos anticubanos radicados en el sur de Estados Unidos. Numerosas pruebas y el testimonio de altos jefes militares sostienen que ellos, condenados a penas que llegan hasta doble cadena perpetua más 15 años de cárcel, nunca atentaron contra la seguridad nacional de ese paí

lunes, 23 de agosto de 2010

Obama, ¿y el apoyo?


Obama, ¿y el apoyo?

Por Deisy Francis Mexidor

La Habana (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, concluyó su gira de tres días por el país, pero el saldo en cuanto al apoyo que recabó para los candidatos del Partido Demócrata hoy es impredecible.

Obama lanzó su cruzada entre el 16 y el 18 de agosto, con la esperanza de revertir el complejo panorama político que se le presenta a la organización gobernante de cara a las elecciones de medio término del 2 de noviembre.

A tales comicios, el mandatario llega con un marcado temor y escepticismo entre los votantes, así como con repetidos números negativos en las encuestas en cuanto a su nivel de aprobación, lo que, seguramente, influirá en las urnas.

En la consulta estarán en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y la mayoría de puestos de gobernadores.

Por lo tanto los resultados serán de vital importancia para Obama, quien necesita mantener la mayoría demócrata en el Congreso, si es que quiere seguir apostando a un programa que ha recibido prácticamente un apoyo republicano nulo.

Durante su periplo por los estados de Wisconsin, California, Ohio, Washington y Florida dedicó el tiempo a defender su agenda legislativa, la que, según él, es la más progresista no sólo en "una generación, sino en dos, quizá en tres".

Pero los estadounidenses a estas alturas lo dudan. Sondeos de la encuestadora Gallup revelaron 44 por ciento de aprobación para el jefe de la Casa Blanca, cifra que representa un nuevo mínimo histórico.

Las principales condicionantes de los juicios emitidos tienen que ver con la alicaída economía de Estados Unidos, que no logra despegar.

Obama reconoció en Ohio que la recuperación será lenta y al referirse al mercado inmobiliario señaló que todavía es un gran arrastre en la economía en su conjunto.

Justo ahora los nuevos pedidos de subsidios por desempleo subieron a 500 mil en la semana que culminó el 14 de agosto, el mayor nivel desde noviembre pasado, de acuerdo con el reporte del Departamento de Trabajo.

El hecho, sin hacer demasiados análisis, revela una inquietante degradación del mercado laboral estadounidense.

Por otra parte, la oposición republicana se ha dedicado a detectar todas las brechas y a boicotear la agenda del presidente, quien advirtió de la misión obstruccionista del bando contrario.

Los republicanos apuestan a ganar puntos es decir, votos y por supuesto, escaños, señalando que los programas de Obama reflejan en la práctica aumentos del déficit, incrementan los impuestos y en el caso de la denominada reforma financiera, dañará a los pequeños empresarios.

Así lo declaró el portavoz del líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, hace pocos días.

Precisamente, Obama dijo que Estados Unidos debe buscar mecanismos de control del déficit a largo plazo sin obstaculizar la recuperación económica.

Tampoco puede olvidarse ni obviarse que la promesa de campaña de darle solución al status migratorio de casi 12 millones de personas residentes en territorio estadounidense sin papeles, aún brilla por su ausencia.

Con esos elementos, distintos analistas aseguran que las posibilidades de los demócratas en las próximas legislativas están complicadas.

De hecho, algunos aspirantes del partido en el poder han declinado asistir a encuentros con el gobernante, para evitar teñir de colores grises su imagen.

Obama, no obstante, apela todavía a lo que queda del espíritu del "Yes we can" (sí, nosotros podemos) que lo catapultó a la presidencia del país y confía en que retendrá la mayoría en el Congreso en noviembre, así como un buen número de gobernaciones.

El apoyo real se sabrá entonces. De momento, el mandatario se fue 10 días de vacaciones a una isla exclusiva, pues dice que necesita recargar las pilas.

domingo, 22 de agosto de 2010

Irán presenta "bombardero robot"


domingo 22 de agosto de 2010
Irán presenta "bombardero robot"
Irán presenta "bombardero robot" Redacción BBC Mundo La aeronave puede alzanzar blancos a 1.000 km de distancia. El gobierno de Irán presentó públicamente este domingo un "vehículo aéreo no pilotado" (conocido en inglés como drone), que se afirma será capaz de participar en misiones de bombardeo de larga distancia. El aeroplano, bautizado como Karrar (en persa, "asaltante"), fue presentado por las autoridades como un "símbolo del progreso" de la industria militar iraní. "Más que ser un mensajero de la muerte para nuestros enemigos, Karrar es portador de un mensaje de grandeza para la humanidad", dijo el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad. "Irán nunca ha tenido la intención de atacar a otro país", aseguró el mandatario al tiempo que defendía el derecho de la nación islámica a reforzar sus capacidades defensivas. Irán ha advertido repetidamente que responderá a cualquier ataque destinado a afectar a su polémico programa nuclear, que este sábado marcó un importante hito con la puesta en marcha de central atómica de Bushehr, en el sur del país. clic Lea también: Irán inaugura su primer reactor nuclear Y la presentación del Karrar se produjo dos días después de una prueba exitosa de un nuevo modelo de sus misiles Qiam. Según el periodista de la BBC Shahzeb Jillani, esta semana se esperan más anuncios sobre los logros militares de Irán. Alcance de 1.000 kilómetros Según la televisión oficial iraní, el Karrar puede viajar a una velocidad de 900 kilómetros por hora y tiene un alcance de 1.000 kilómetros. La fuente también afirmó que la aeronave puede transportar cuatro misiles y dos bombas de más de 110 kilogramos. La nueva arma iraní, sin embargo, parece estar muy lejos de naves de combate no tripuladas como el Taranis, presentado por Gran Bretaña el mes pasado, el que es capaz de volar entre continentes y puede ser controlado desde cualquier lugar del planeta por medio de comunicación satelital.

sábado, 21 de agosto de 2010

Mucho ojo con la guerra anunciada por el alcalde Regalado para recuperar las calles del crimen

Mucho ojo con la guerra anunciada por el alcalde Regalado para recuperar las calles del crimen
Escrito por: antenorb el 21 Ago 2010 - URL Permanente
Nuestros ciudadanos estan temerosos de que nuestras calles se conviertan en espejo de un barrio cualquiera dw Mejico.por lo que reportq la noticia de abajo.
No puede ignorarse nuestros Tribunales de Justicia., mucho ojo..

Los daños colaterales de la guerra contra las pandillas en las calles de Miami

Los daños colaterales de la guerra contra las pandillas en las calles de Miami

Los daños colaterales de la guerra contra las pandillas en las calles de Miami
LEA MÁS NOTICIAS DE ESTADOS UNIDOS EN ELMUNDO.ES/AMERICA
Rui Ferreira | Mi
En la madrugada del viernes la policía de Miami volvió a disparar. Y a matar. Es la tercera vez en menos de dos semanas.

El incidente no ha sido totalmente aclarado aún. Pero según la portavoz de la policía, Kenia Reyes, poco después de la medianoche del jueves, un par de agentes policiales de patrulla por uno de los barrios 'negros' de la ciudad, Liberty City, vieron a un hombre correr sin razón aparente. Cuando lo pararon, el hombre les dijo que había sido asaltado por dos hombres que se desplazaban en bicicletas.

Poco después, los agentes localizaron a dos individuos correspondientes a la descripción y les dieron la voz de alto. Uno de ellos, según la versión de la policía, esgrimió una escopeta y uno de los agentes le disparó. El individuo falleció horas después en el hospital.

El jefe Miguel Exposito.
Reys no explicó por qué el agente disparó al individuo ni las autoridades mostraron a la prensa la escopeta que, aparentemente, fue empuñada por el fallecido.

A su vez, en la confusión el otro individuo logró escapar pero fue capturado horas después, cuando los perros olfatearon sus rastro y lo encontraron en un parque cercano.

En medios policiales se comenta que el autor de los disparos, sería el mismo policía que abatió un joven de 16 años, identificado como Joel Lee Johnson, en otro de los barrios 'negros' de Miami, Overtown, en el centro de la ciudad. en este caso, la policía también dijo que el individuo estaba armado, pero sus familiares lo desmienten.

"No tiene sentido, ningún sentido. El no tiene antecedentes criminales, nunca se metió en problemas, nunca", dijo Kijuanda Singletary-Mosley, tia del joven.

Las autoridades municipales y la policía lanzaron hace dos semanas una operación llamada 'Recuperemos nuestras calles' en un intento de frenar la violencia entre pandillas en los barrios pobres de la ciudad.

Sin embargo, pese a que la violencia sigue, el número de muertos por parte de la policía ha aumentado en hechos que, aparentemente, no están relacionados con las guerras entre pandillas.

El "disparar a matar" por parte de la policía de Miami era un incidente raro hasta hace poco tiempo, cuando la entidad estuvo dirigida por un John Timoney, un policía de origen irlandesa, duro con el crimen pero también con sus hombres, a quienes controlaba con una disciplina de hierro, a punto de buscarse continuamente problemas con los sindicatos.

Pero Timoney ha sido sustituido por el cubanoamericano Miguel A. Expósito cuando la ciudad eligió un nuevo alcalde.

La racha de los disparos policiales comenzó hace cuatro semanas cuando un policía novato disparó en la cabeza a un hombre negro, después de ordenar que detuviera su coche en un cruce. Hasta hoy, las autoridades no han dado una explicación clara del incidente.

Laura Dekker se hace a la mar

Laura Dekker se hace a la mar
Laura Dekker se hace a la mar La niña navegante holandesa empieza su vuelta al mundo en solitario ISABEL FERRER - La Haya - 21/08/2010 Laura Dekker ha dado comienzo de forma oficial a su vuelta al mundo en barco en solitario. La niña holandesa, de 14 años, quiere ser la más joven en lograrlo y ha partido del muelle portugués de Portimao. Su primera escala a bordo de Guppy, serán las islas Canarias. Desde allí aguardará a que concluya la temporada de huracanes del Atlántico. Las autoridades portuguesas no querían que una menor de edad bogara sola. De ahí que le exigieran que su padre la acompañara hasta alcanzar aguas internacionales. Laura Dekker, la niña navegante holandesa, podrá dar la vuelta al mundo en solitario La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas La aventura de Laura ha provocado un debate internacional sobre la necesidad de alentar sueños peligrosos . Sus padres, que están divorciados, la han apoyado en contra de la opinión de los servicios sociales holandeses. Al final los jueces dejaron la decisión en manos de los progenitores. Ahora, la chica espera batir la marca de la australiana Jessica Watson, que circunnavegó el mundo a los 17 años

viernes, 20 de agosto de 2010

Sube el desempleo en Miami-Dade a 13.2%


Sube el desempleo en Miami-Dade a 13.2%
Sube el desempleo en Miami-Dade a 1 Por Pedro Cortés Diario las Américas El desempleo sigue creciendo alarmantemente en el Condado Miami-Dade. En julio el número de personas sin trabajo ascendió a más de 170,000, lo que representa el 13.2 por ciento de la población laboral. El desempleo también subió en el resto del estado de Florida, aunque no tanto como en Miami-Dade. Según datos de la oficina del trabajo de la Florida (Agency for Work Force Innovation, el desempleo en todo el estado subió levemente a 11.5 por ciento. Se trata de niveles históricos de desempleo tanto en el estado como en el condado. La cifra de Miami-Dade es casi un 2 por ciento sobre igual mes del año pasado. En el condado de Broward el aumento del desempleo no fue tan marcado: sólo tres décimos de punto porcentual para subir a10.4 por ciento, lo que representa que cerca de 104,000 personas no tienen trabajo. Miami-Dade, Broward y el estado de Florida en general están bien por arriba del promedio nacional de desempleo que se mantuvo en 9.5 por ciento en jolio

Fidel Castro califica de "deformada'' y "prostituida'' la educación en EEUU


Fidel Castro califica de "deformada'' y "prostituida'' la educación en EE

El ex gobernante de Cuba Fidel Castro calificó de ‘‘deformada'' y "prostituida'' la educación en Estados Unidos, en un nuevo artículo de su serie "Reflexiones'' divulgado este jueves en la web oficial Cubadebate. - Actualizado hace 21 minutos
Llega a España último de los seis nuevos presos políticos liberados

jueves, 19 de agosto de 2010

Hacia Gaza navío argelino con ayuda humanitaria


Hacia Gaza navío argelino con ayuda humanitaria
Hacia Gaza navío argelino con ayuda humanitaria Argel, 19 ago (PL) Un navío argelino con 600 toneladas de ayuda humanitaria partió hoy hacia la Franja de Gaza, del puerto de Argel y se dirige hacia el de El Arich, en Egipto, informó la radio nacional. Según el medio de difusión, la flotilla transporta 60 contenedores con productos alimenticios básicos, materiales escolares y equipos médicos, incluyendo aparatos de hemodiálisis y escáneres, señaló la agencia APS. Esa expedición, cuya partida estaba prevista para el pasado 5 de julio, fue organizada por la Asociación de Ulemas Musulmanes argelinos y contó con la colaboración de ciudadanos, empresarios y asociaciones de la sociedad civil en solidaridad con el pueblo palestino. La embarcación transporta 60 contenedores con productos básicos, material escolar y médico, entre otros útiles humanitarios. Se prevé que dentro de seis días el barco atracará en el puerto egipcio de El Arish, desde donde la carga será trasladada a la Franja de Gaza, donde la población palestina sufre el bloqueo israelí desde junio de 2007.

x presidente colombiano Álvaro Uribe será denunciado por traición a la patria


x presidente colombiano Álvaro Uribe será denunciado por traición a la patria
E El ex mandatario colombiano será demandado ante la Cámara de Representantes por delito de traición por la firma del convenio militar que permitió la presencia de militares estadounidenses en bases colombianas. Asimismo será demandado ante la Corte Penal Internacional por injurias y calumnias contra pobladores de una comunidad. Un colectivo de abogados colombianos denunciará al ex presidente colombiano Álvaro Uribe por traición a la patria, abuso de autoridad y prevaricato ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, según informó el diario El Espectador. La demanda se debe a la firma del convenio militar que habría permitido la presencia de militares estadounidenses en siete bases castrenses colombianas y luego de que la Corte Constitucional hundiera el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos. Por otro lado, el ex mandatario también ha sido demandado por el parlamentario colombiano ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por injurias y calumnias que habría cometido durante sus ocho años de gestión. En 2002, en el departamento de Antioquia, el entonces presidente Uribe acusó a los habitantes de la comunidad de San José de Apartadó y al religioso Javier Giraldo de connivencia con la guerrilla. Después de esta acusación, un total de 20 habitantes de esta localidad resultaron asesinados. No obstante, Uribe ya fue investigado por el Congreso colombiano por este hecho y resultó absuelto. El representante Iván Cepeda ha explicado que ésta sería la primera vez que una investigación que termina archivada de la Comisión de Acusaciones de la Cámara va a parar a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. "Esperábamos que se actuará en justicia y que la plenaria devolviera el expediente para que se diera una investigación (...) no pedíamos que se declarara culpable al ex Presidente sino que se practicaran las pruebas pero esto nunca se dio", señaló Cepeda.

Rivera enfrenta duros ataques


Rivera enfrenta duros ataques

El representante estatal republicano David Rivera.
SCOTT KEELER, St. Perersburg Times
POR SCOTT HIAASEN, PATRICIA MAZZEI Y CARRIE WELLS

SHIAASEN@MIAMIHERALD.COM

Mientras trata de saltar de la Legislatura estatal al Congreso federal, el representante estatal republicano David Rivera enfrenta un duro ataque de sus rivales republicanos, que alegan que fue acusado de violencia doméstica en los años 90.
Uno de los contrincantes de Rivera en la primaria republicana, Paul Crespo, ha planteado el asunto en su página de internet. Otra, Marili Cancio, repitió las alegaciones en una entrevista por televisión anteriormente este mes.
Rivera niega haber sido acusado de violencia doméstica, tema que salió a relucir por primera vez en el 2002, durante su primera campaña política. En una declaración por escrito enviada a The Miami Herald, Rivera criticó a sus opositores "por tratar de calumniarme y difamarme''.
Las alegaciones se desprenden de una solicitud de una orden de alejamiento por violencia doméstica presentada en 1994 en ek Tribunal de Circuito de Miami-Dade con tra un tal David M. Rivera. El expediente judicial fue destruido --según la ley, los expedientes de los tribunales de familia sólo se guardan cinco años-- al igual que cualquier detalle o información adicional de identificación. Hoy sólo existe una copia electrónica de la solicitud.


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/19/785691/rivera-enfrenta-duros-ataques.html#ixzz0x3u9yGGR

miércoles, 18 de agosto de 2010

EEUU deberá retirar tropas de bases militares en Colombia tras anulación de acuerdo de cooperación militar



EEUU deberá retirar tropas de bases militares en Colombia tras anulación de acuerdo de cooperación militar
2010 EEUU deberá retirar tropas de bases militares en Colombia tras anulación de acuerdo de cooperación militar Escrito por: antenorb el 19 Ago 2010 - URL Permanente La Corte Constitucional de Colombia dejó sin efecto este martes el acuerdo que firmaron los Gobiernos de Washington y Bogotá en el 2009, que prevé el uso de siete bases por soldados estadounidenses en el país suramericano. El Tribunal devolvió el documento a la Presidencia tras concluir que, contrario a lo que siempre alegó el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, el convenio no era una simple extensión de los acuerdos militares que Colombia ha suscrito con EE.UU. desde 1952. El presidente de la Corte Constitucional, Mauricio González, sostuvo que el convenio contiene "nuevas obligaciones", que, según la Corte, "exceden" lo que ya se había pactado y que, por esa razón, lo devuelve al presidente de la República. El acuerdo "debió ser tramitado como tratado internacional, esto es, sometido a la aprobación del Congreso de la República y revisado posteriormente por la Corte Constitucional", puntualizó el magistrado. La decisión fue tomada por seis votos a favor y tres en contra de los nueve magistrados de la Corte Constitucional, la máxima instancia para dirimir asuntos de la Carta Magna. El 'Acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos de América' permite a tropas y contratistas estadounidenses tener acceso a por lo menos siete bases de este país andino. Sin embargo, tras con la aprobación del fallo la alta corte ordenó la salida de las siete bases militares colombianas de todo el personal de Estados Unidos que ingresó a esas instalaciones en virtud del acuerdo firmado. Pero la Corte Constitucional aclaró que, si ese personal militar estadounidense está en el país en otras instalaciones y por otros acuerdos anteriores al 2009, podrá permanecer. Con el fallo, militares o contratistas estadounidenses podrían entonces simplemente cambiar de instalaciones: de las que están en el convenio del 2009 a las que están en acuerdos anteriores. Como se recuerda, este tratado fue defendido por el Gobierno del ahora ex presidente colombiano Álvaro Uribe como complementario de uno en vigor desde 1974, y fue motivo de controversia en la región y del resquebrajamiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela.

En Cuba no comparten la actitud de algunos disidentes acogidos por España


En Cuba no comparten la actitud de algunos disidentes acogidos por España
Seis disidentes cubanos posan ante la Puerta de Alcalá en Madrid. |Efe
'Dan la impresión de que los cubanos somos mal agradecidos'
'Sentí vergüenza, porque no se escupe la mano que nos da de comer'
LEA MÁS NOTICIAS DE AMÉRICA EN ELMUNDO.ES/AMERICA
Iván García | La Habana
Actualizado martes 17/08/2010 15:47 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
Comentarios 1
La alegría inicial por la excarcelación y viaje a España de una veintena de presos y un grupo numeroso de familiares ha dado paso a un cierto malestar por las noticias que desde la península ibérica llegan a la isla.

Ni dentro de la disidencia ni entre personas con mayor nivel de información en La Habana ha gustado que varios de esos ex-presos políticos, menos de 48 horas después de su arribo a Madrid, públicamente comenzaran a quejarse.

Primero fue por el albergue, luego empezaron a exigir el otorgamiento de la condición de asilado político, porque rechazaban el de "protección internacional asistida", propuesto por las autoridades españolas.

Un grupo, además, se niega a ser trasladado a otras ciudades, como ya cerca de una docena ha hecho. Por cierto, casi todos los que aceptaron mudarse a Andalucía, Valencia y La Rioja son profesionales: médicos, dentistas, enfermeras e instructores de arte.

El grupo de Madrid se ha plantado en tres y dos, y con la asesoría de un abogado no sólo han cuestionado la Constitución de España, si no se han considerado con derecho a presentarle sus protestas al Defensor del Pueblo.

"Lo que más me molesta es que están dando la impresión de que todos los cubanos somos mal agradecidos y no es verdad. Porque si hay un pueblo con el cual siempre hemos simpatizado es con el pueblo español", comenta indignada María Rosa, 56 años, ama de casa, quien está al tanto por emisoras extranjeras.

Un opositor, que prefirió el anonimato, piensa que estos presos y sus familiares, además de dar una mala imagen de la disidencia y el presidio político cubano, están siendo manipulados. "Según he leído, el Partido Popular los ha utilizado. Y es una pena, porque esos hombres acaban de salir de siete años de encierro y se encuentran desinformados. Y se han aprovechado de esa desinformación para sus intereses políticos", señala.

Lorenzo, 23 años, estudiante universitario, tuvo oportunidad de navegar por internet y pudo leer comentarios dejados por lectores en medios españoles online. "Sentí vergüenza, porque no se escupe la mano que nos da de comer. Más cuando uno viene de una prisión y de un país con tantas penurias. Y allá, exigiendo, como si aquí hubieran vivido en mansiones de Miramar o Nuevo Vedado".

Hay opiniones de todo tipo. Yarisleidys, 20 años, jinetera, lamenta no haberse empatado con un preso político en la cárcel, pues a lo mejor ahora se hubiera podido ir con él a España.

Cuando le digo que si llegan a liberar a los 52 que el gobierno cubano prometió, todavía quedarían cerca de cien presos políticos en prisión, responde: "¿Ah, sí? Pues mira, me voy a poner pa'l cartón de los políticos, no me importa si están viejos y enfermos. Lo que quiero es largarme de este país".

En política, como en deporte, hay que esperar a que termine el partido para cantar victoria. Y quienes hoy protestan en España, no sólo debieran haberse mostrado más agradecidos, si no aguardar hasta que el resto de los prisioneros estuvieran fuera de las rejas, en la isla o camino al destierro.

Los Castro en cualquier momento decidirán pitar y darán por finalizado el juego antes de tiempo.

Declaran sin efecto acuerdo militar entre Colombia y EE.UU.

Declaran sin efecto acuerdo militar entre Colombia y EE.UU.
Declaran sin efecto acuerdo militar entre Colombia y EE.UU. Escrito por: antenorb el 18 Ago 2010 - URL Permanente Bogotá, 18 ago (PL) La Corte Constitucional colombiana declaró sin efecto un polémico acuerdo militar entre Bogotá y Washington, que contempla el uso de bases nacionales por el Pentágono. * Acata gobierno colombiano fallo sobre pacto militar con EE.UU. Acorde con el fallo del alto tribunal el pacto -sucrito en octubre de 2009- debió ser tramitado en el Congreso de la República para que sea constitucional. El acuerdo no puede surtir efectos en el ordenamiento interno de Colombia hasta tanto no satisfaga dicha exigencia, declaró el presidente de la Corte, Mauricio González. El magistrado apuntó que si bien el acuerdo militar no es declarado inexequible, queda sin efecto, ya que los vicios que tiene -según dijo- son subsanables. En tanto, la Corte Constitucional resolvió remitir al jefe de Estado Juan Manuel Santos el citado acuerdo, para que cumpla con dicho trámite en el legislativo. Para algunos analistas en ese paso el Ejecutivo podría salir airoso para la aprobación del acuerdo, pues Santos cuanta con una amplia mayoría en el Congreso. Posteriormente el documento -si logra el visto bueno- deberá ser sometido nuevamente a un análisis de legalidad por la sala plena del alto tribunal. Este martes el gobierno aseguró que acataría el fallo de la Corte Constitucional en torno a la legalidad del acuerdo. "Conoceremos la sentencia y acataremos la providencia y naturalmente los efectos de la misma varían mucho si no deja en firme el tratado, si modula la sentencia, si le da el alcance de tratado o de acuerdo, las circunstancias pueden variar", dijo el ministro de Interior y Justicia Germán Vargas Lleras. El polémico pacto generó un fuerte rechazo dentro y fuera de Colombia a ser considerado como una amenaza a la paz y estabilidad en el hemisferio. Al mismo tiempo sectores sociales y políticos nacionales lo califican de recolonización del país, pues se le abre aún más las puertas a las tropas estadounidenses bajo total inmunida

martes, 17 de agosto de 2010

Personalidades peruanas llaman a solidaridad con los cinco

2010
Personalidades peruanas llaman a solidaridad con los cinco
Escrito por: antenorb el 18 Ago 2010 - URL Permanente

Lima, 17 ago (PL) Un grupo de destacadas personalidades peruanas llamaron hoy a incrementar al máximo la solidaridad con cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos.

La convocatoria señala la necesidad de que la ciudadanía, las progresistas y los sectores democráticos redoblen la solidaridad con los prisioneros, cuando faltan pocos días para que cumplan 12 años de encierro.

"Contrariamente a lo esperado, la Defensa de los héroes cubanos víctimas de la odiosidad del Imperio, ha encontrado un camino nuevo para que sea reabierta la causa", dice el documento, en el que destaca la firma de la actriz Delfina Paredes, homenajeada en el Festival Latinoamericano de Cine de Lima por su trayectoria.

La declaración considera que se abre "una perspectiva de atención a las demandas del mundo que exigen la libertad de estos valerosos luchadores por la paz y contra el terrorismo".

Añade que se encuentra pendiente una diligencia judicial en los tribunales norteamericanos, la cual es urgente, considerando además, el quebrantado estado de salud de Gerardo Hernández, condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años de cárcel.

"Una vez más debemos formular un llamado al gobierno de los Estados Unidos, y en particular a su Presidente, el señor Barack Obama, para que se escuche la voz del mundo que demanda la atención a esta justa petición humana", dice el pronunciamiento.

El llamado fue promovido por el Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco y añade que "la libertad de los héroes cubanos es hoy una exigencia universal".

Entre los firmantes aparecen los poetas Arturo Corcuera, Marco Martos, Hildebrando Pérez Grande, Juan Cristóbal, Reinaldo Naranjo, Winston Orrillo y Rossina Valcarcel, así como el escritor Oswaldo Reinoso y la educadora y ex ministra de Educación Gloria Helfer.

También los periodistas Germán Carnero Roqué, Alberto Vega, Gilberto Escudero, Luís Gárate y Dante Castro; la cantautora Marcela Pérez Silva y el presidente del Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco, Gustavo Espinoza.

Igualmente los artistas de la plástica Etna Velarde, Fanny Palacios, Oscar Corcuera y Bruno Portuguez (Pintor), y el secretario general de la Confederación General de Trabajadores, Mario Huamán R. (Dirigente sindical).

Suscriben el llamamiento además el ex embajador de Perú en Cuba Edgardo de Habich y los dirigentes políticos de izuierda Alberto Moreno, Aída García Naranjo, Roberto de la Cruz y Genaro Ledesma, entre otros.

Personalidades peruanas llaman a solidaridad con los cinco

Personalidades peruanas llaman a solidaridad con los cinco
Personalidades peruanas llaman a solidaridad con los cinco Escrito por: antenorb el 18 Ago 2010 - URL Permanente Lima, 17 ago (PL) Un grupo de destacadas personalidades peruanas llamaron hoy a incrementar al máximo la solidaridad con cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos. La convocatoria señala la necesidad de que la ciudadanía, las progresistas y los sectores democráticos redoblen la solidaridad con los prisioneros, cuando faltan pocos días para que cumplan 12 años de encierro. "Contrariamente a lo esperado, la Defensa de los héroes cubanos víctimas de la odiosidad del Imperio, ha encontrado un camino nuevo para que sea reabierta la causa", dice el documento, en el que destaca la firma de la actriz Delfina Paredes, homenajeada en el Festival Latinoamericano de Cine de Lima por su trayectoria. La declaración considera que se abre "una perspectiva de atención a las demandas del mundo que exigen la libertad de estos valerosos luchadores por la paz y contra el terrorismo". Añade que se encuentra pendiente una diligencia judicial en los tribunales norteamericanos, la cual es urgente, considerando además, el quebrantado estado de salud de Gerardo Hernández, condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años de cárcel. "Una vez más debemos formular un llamado al gobierno de los Estados Unidos, y en particular a su Presidente, el señor Barack Obama, para que se escuche la voz del mundo que demanda la atención a esta justa petición humana", dice el pronunciamiento. El llamado fue promovido por el Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco y añade que "la libertad de los héroes cubanos es hoy una exigencia universal". Entre los firmantes aparecen los poetas Arturo Corcuera, Marco Martos, Hildebrando Pérez Grande, Juan Cristóbal, Reinaldo Naranjo, Winston Orrillo y Rossina Valcarcel, así como el escritor Oswaldo Reinoso y la educadora y ex ministra de Educación Gloria Helfer. También los periodistas Germán Carnero Roqué, Alberto Vega, Gilberto Escudero, Luís Gárate y Dante Castro; la cantautora Marcela Pérez Silva y el presidente del Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco, Gustavo Espinoza. Igualmente los artistas de la plástica Etna Velarde, Fanny Palacios, Oscar Corcuera y Bruno Portuguez (Pintor), y el secretario general de la Confederación General de Trabajadores, Mario Huamán R. (Dirigente sindical). Suscriben el llamamiento además el ex embajador de Perú en Cuba Edgardo de Habich y los dirigentes políticos de izuierda Alberto Moreno, Aída García Naranjo, Roberto de la Cruz y Genaro Ledesma, entre otros.

Tres soldados de EEUU mueren por bombas en Afganistán


Tres soldados de EEUU mueren por bombas en Afganistán
Escrito por: antenorb el 17 Ago 2010 - URL Permanente


Policías afganos revisan el sitio de la explosión de una bomba oculta en una motocicleta que mató a dos miembros del personal de limpieza del gobierno de Ghazni, al este de Kabul, en Afganistán, el martes 17 de agosto del 2010.
Mustafa Andalib / AP Foto
THE ASSOCIATED PRESS

KABUL -- Varios ataques con bombas causaron el martes la muerte de tres soldados estadounidenses y dos civiles afganos en diversas partes de Afganistán, informaron autoridades.
Las muertes -en el este y oeste de Afganistán- son un recordatorio de que la guerra afgana sigue siendo violenta incluso lejos de los bastiones sureños del Talibán que son el blanco actual de las tropas estadounidenses.
Los últimos meses han sido particularmente letales tanto para las fuerzas de la OTAN como para los civiles afganos.
Dos de los efectivos estadounidenses murieron en un bombazo en el oriente, mientras que el tercero murió en el occidente, dijo la OTAN. No se dieron detalles sobre dónde o cómo fueron atacados. Con estas muertes, suman 15 los soldados de Estados Unidos muertos este mes.
Mientras tanto, una bomba oculta en una motocicleta mató a dos barrenderos afganos en la provincia oriental de Ghazni.
La bomba, detonada a distancia, parecía estar dirigida contra un camión de la policía que avanzaba por una calle, dijo Ismail Jahangir, vocero del gobierno provincial.
Además de matar a los miembros del personal de limpieza de la ciudad, la explosión hirió a un oficial de policía y a un civil, agregó.

lunes, 16 de agosto de 2010

Mueren dos mil militares EE.UU. y OTAN en Afganistán


Mueren dos mil militares EE.UU. y OTAN en Afganistán
Escrito por: antenorb el 16 Ago 2010 - URL Permanente

Kabul, 16 ago (PL) Más de dos mil militares ocupantes de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) murieron desde el inicio de su invasión a Afganistán, el 7 de octubre del 2001.

Según la página Web icasualties.org, un total de dos mil dos soldados perdieron la vida en ese conflicto de casi nueve años en este país islámico centroasiático.

Por nacionalidades, los estadounidenses encabezan la lista de bajas mortales con mil 226, seguidos del Reino Unido con 331.

En lo que va de 2010, murieron 434 de esos contra 521 en todo el 2009, precisa el Portal de Internet.

En la actualidad, más de 140 mil soldados expedicionarios de Estados Unidos y la OTAN ocupan Afganistán.

Mientras, cuatro personas resultaron heridas durante una explosión dinamitera en la provincia sureña afgana de Kunduz, de acuerdo con informaciones

domingo, 15 de agosto de 2010

Antiterrorista cubano preso en EE.UU. optimista por cumpleaños


Antiterrorista cubano preso en EE.UU. optimista por cumpleaños
Antiterrorista cubano preso en EE.UU. optimista por cumpleaños Escrito por: antenorb el 15 Ago 2010 - URL Permanente La Habana, 14 ago (PL) El antiterrorista cubano René González, preso en Estados Unidos desde hace casi 12 años, expresó su optimismo tras conversar con su esposa, Olga Salanueva, en ocasión de su cumpleaños

sábado, 14 de agosto de 2010

viernes, 13 de agosto de 2010

Comienza era de las drogas digitales


Comienza era de las drogas digitales

Versión para imprimir

Un joven escucha una dósis de ‘droga digital’
Por Mehdi Cherifia
Agencia AFP

PARÍS.-- Las “drogas digitales”, o fichas músicales que pueden ser bajadas de internet y que prometen sensaciones parecidas a las provocadas por la cocaína o el LSD, desembarcaron en Francia provenientes de EEUU, donde seducen a los jóvenes.
Las drogas ya no necesitan ser inyectadas, ingeridas o fumadas; ahora pueden ser escucharse, en “dosis digitales”, aseguran algunos sitios de internet, que venden frecuencias sonora de 15 a 30 minutos que posibilitan, según afirman, experimentar sensaciones fuertes, como alucinaciones.
En Youtube pueden verse algunos filmes donde jóvenes, acostados en la oscuridad y con un casco en los oídos, entran supuestamente en trance gracias a “estupefacientes digitales” que han descargado de la red.
Las “dosis digitales” reposan en la técnica de pulsaciones auriculares, es decir en la emisión en cada oído de dos sonidos similares pero en los que la frecuencia difiere, lo que tiene por efecto alterar las ondas cerebrales, explicó a la AFP la neuropsicóloga Brigitte Forgeot.
“Es posible gracias a este método llevar al cerebro a producir ondas lentas, como las ondas alfa, asociadas a los estados de relajamiento, o aun más rápidas, como las ondas beta, asociadas a estados de vigilancia y concentración”, precisó Forgeot.
Se trata de un fenómeno neurológico que puede producir una especie de hipnosis sonora, señala la experta, que ha estudiado los efectos clínicos y neuropsicológicos de este tipo de sonidos.
En internet, el sitio I-Doser.com, que asegura ser el líder en el mercado de las “sustancias digitales”, propone desde hace cinco años en su tienda en la red unas 200 “dosis” diferentes, para las cuales es indispensable utilizar un casco en los oídos.
El precio de estas “dosis digitales” varía de 2,50 a 199,95 dólares, se comprueba en el sitio en internet.
Disponibles desde 2007 en el sitio estadounidense Cnet.com, las “dosis digitales” se han descargado más de 1,4 millones de veces. Sólo en el transcurso de la semana pasada, ese sitio registró 18.000 descargas.
Las dos fichas musicales más caras, bautizadas “Gate of Hades” (Puerta del Hades) y “Hand of God” (Mano de Dios), de una duración de 30 minutos, pueden, según su descripción, sumir al que las escucha ya sea en las peores pesadillas o en un estado de calma y beatitud.
“El efecto de los sonidos cesa desde que se dejan de escuchar”, explicó Forgeot, señalando sin embargo que “la utilización intensiva de los sonidos estimulantes pueden generar a la larga .

jueves, 12 de agosto de 2010

Centenares de afganos protestan contra EE.UU. por muertes de civiles


Centenares de afganos protestan contra EE.UU. por muertes de civiles
2010 Escrito por: antenorb el 12 Ago 2010 - URL Permanente Centenares de afganos protestan contra EE.UU. por muertes de civiles Kabul, 12 ago (PL) Centenares de afganos bloquearon una autopista e incendiaron dos vehículos en la provincia oriental de Wardak para denunciar que las ocupantes fuerzas de Estados Unidos asesinaron a tres pobladores inocentes, informaron hoy fuentes oficiales. Según el jefe de policía, coronel Abdul Karim Abed, la ofensiva militar de ayer ocurrió en el distrito de Sayed Abad, una región de la provincia de Wardak y donde la tropas de seguridad afgana sólo puede entrar bien reforzada. Los soldados estadounidenses penetraron en la vivienda de una familia y dispararon contra tres hermanos, todos jóvenes, y después se llevaron al padre. Esa fuerza de asalto mató a los hombres, después de asegurar el edificio y detuvo a un sospechoso, indicó un comunicado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Un portavoz de la OTAN, el capitán Ryan Donald, calificó a los hombres como supuestos integrantes de la insurgencia afgana.

domingo, 8 de agosto de 2010

Marcado estancamiento de economía estadounidens

Marcado estancamiento de economía estadounidens
Marcado estancamiento de economía estadounidens Escrito por: antenorb el 09 Ago 2010 - URL Permanente Marcado estancamiento de economía estadounidense Washington, 8 ago (PL) Los decepcionantes datos que sobre el mercado laboral arrojó la economía estadounidense en la semana recién finalizada sacudió las bolsas internacionales y el valor del dólar. La primera economía mundial destruyó 131 mil empleos en julio, más de lo previsto por los analistas, al crear el sector privado 71 mil puestos por debajo de lo esperado, según el Departamento de Traba
Marcado estancamiento de economía estadounidens Escrito por: antenorb el 09 Ago 2010 - URL Permanente Marcado estancamiento de economía estadounidense Washington, 8 ago (PL) Los decepcionantes datos que sobre el mercado laboral arrojó la economía estadounidense en la semana recién finalizada sacudió las bolsas internacionales y el valor del dólar. La primera economía mundial destruyó 131 mil empleos en julio, más de lo previsto por los analistas, al crear el sector privado 71 mil puestos por debajo de lo esperado, según el Departamento de Traba

Mueren otros cinco soldados de la OTAN en Afganistán


Mueren otros cinco soldados de la OTAN en Afganistán

Kabul, 8 ago (PL) Otros cinco soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) murieron en las últimas horas en el sur de Afganistán, confirmó hoy ese cuerpo armado dirigido por la OTAN.

De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad este domingo en Kabul, dos de las víctimas son estadounidenses, y fallecieron en un ataque realizado la víspera por los insurgentes, mientras una tercera, cuya nacionalidad no especificó, murió en la explosión de una bomba de fabricación casera.

El alto mando de las tropas danesas desplegadas en el país islámico confirmó, por su parte, la muerte de dos de sus efectivos en la sureña provincia de Helmand, donde el vehículo en que viajaban detonó un artefacto explosivo colocado al lado de la carretera.

La explosión dejó a otros tres soldados heridos, dos de ellos de gravedad.

De acuerdo con la publicación electrónica www.icasualties.org, mil 987 soldados extranjeros, de ellos mil 217 estadounidenses, han muerto en Afganistán desde que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN invadieron el país islámico en 2001 con el pretexto de luchar contra el terrorismo.

sábado, 7 de agosto de 2010

Aparición de Fidel Castro ante el Parlamento desata especulaciones


Aparición de Fidel Castro ante el Parlamento desata especulaciones
Aparición de Fidel Castro ante el Parlamento desata especulaciones Escrito por: antenorb el 08 Ago 2010 - URL Permanente El ex gobernante cubano Fidel Castro asiste hoy, sábado 7 de agosto de 2010, a una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) en La Habana. EFE/Alejandro Ernesto Así se vio Fidel Castro durante su discurso en la Asamblea Foto Contenido Relacionado Obama planea suavizar las restricciones de viajes a Cuba POR JUAN O. TAMAYO JTAMAYO@ELNUEVOHERALD.COM Fidel Castro participó el sábado en su primera función gubernamental desde que cayó gravemente enfermo en el 2006. En su discurso, insistió en su apocalíptico pronóstico de una inminente guerra nuclear y aconsejó al presidente Barack Obama que haga lo posible por evitarla. Castro, quien celebrará su 84 cumpleaños el viernes 13, se mostró lúcido y saludable durante los 90 minutos de su intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento), aunque un asistente lo ayudó a desplazarse hasta el estrado. Es la primera vez que Fidel Castro participa en un acto oficial del gobierno en cuatro años, y la más reciente de varias apariciones luego de un largo período en las sombras, lo que desata especulaciones acerca de si el ex gobernante está reafirmando su liderazgo en Cuba. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/07/779149/aparicion-de-fidel-castro-ante.html#ixzz0vywUubhs

viernes, 6 de agosto de 2010

Pentágono amenaza a WikiLeaks tras filtración de documentos


Pentágono amenaza a WikiLeaks tras filtración de documentos
Pentágono amenaza a WikiLeaks tras filtración de documentos Escrito por: antenorb el 06 Ago 2010 - URL Permanente Washington, 6 ago (PL) El Pentágono exigió bajo amenazas a WikiLeaks y a su administrador australiano Julian Assange devolver los documentos militares que aún no han sido publicados por el medio noticioso de Internet. En un comunicado difundido por los principales diarios nacionales, el Departamento de Defensa de Estados Unidos enfatizó que el portal digital debía borrar todos los registros remanentes de los archivos antes secretos. El vocero institucional Geoff Morrell subrayó que su oficina "confía en que WikiLeaks seleccione muy pronto las decisiones correctas" y no enrede más el asunto de la masiva filtración de datos sobre las guerras en Afganistán e Iraq. Antes, Assange explicó que el sitio web conserva todavía unos 15 mil documentos -adicionales a los 76 mil revelados- que mantiene ocultos porque contienen nombres específicos de ciertas personas que pueden resultar perjudicadas. Morrell acentuó: Si para WikiLeaks es difícil hacer lo correcto, nosotros tenemos alternativas para convencerlos sobre ese punto. Los archivos pertenecen al gobierno estadounidense y a nadie más. El soldado de primera clase Bradley Manning, principal inculpado en la mayor filtración de datos del Pentágono, fue acusado con ocho cargos por violaciones del Código Criminal de Estados Unidos. Manning, de 22 años, continúa en confinamiento dentro de una base de la marina en Quantico, Virginia, y la Comandancia del Ejército analiza si aplicarle un juicio militar o un proceso civil. Los expedientes difundidos el mes pasado por WikiLeaks están divididos en 100 categorías y abarcan diferentes materias desde la persecución de Osama Bin Laden hasta las bajas civiles por la ocupación de Afganistán. Analistas de prensa señalaron que este hecho representa uno de los golpes más duros para el prestigio y la seguridad de los militares y servicios de inteligencia de Estados Unid

martes, 3 de agosto de 2010

Presenta Fidel Castro su libro La Victoria Estratégica


Presenta Fidel Castro su libro La Victoria Estratégica
La Habana, 3 ago (PL) El libro La Victoria Estratégica fue presentado por su autor, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, artífice de los hechos que narra.

La Habana, 3 ago (PL) El libro La Victoria Estratégica fue presentado por su autor, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, artífice de los hechos que narra.

domingo, 1 de agosto de 2010