POR LUISA YANEZ
LYANEZ@MIAMIHERALD.COM
El debate acerca de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba será explorado el sábado en un simposio que tratará las implicaciones de semejante cambio.
El evento enfocará los tópicos del comercio y las inversiones en la isla en una economía de mercado libre, las reclamaciones norteamericana, bajo el gobierno de Raúl Castro, y los actuales litigios relacionados con estos temas.
Las actividades son gratuitas, y abiertas al público.
La discusión, que tendrá lugar de 9 a.m. a 3:30 p.m. en el Auditorio Storer de la Universidad de Miami (UM), contará con varios panelistas. Entre otros estarán:
• James Cason, ex director de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, y miembro actual del Departamento de Estado. Cason estuvo en Cuba durante la saga de Elián González hace casi una década.
• Daniel Fisk, ex asistente especial del presidente George W. Bush, y director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental. En la actualidad, Fisk es el coordinador del Instituto Internacional Republicano.
• George Harper, presidente de la Asociación Interamericana de Abogados.
• Andy Gómez, decano de la UM, y miembro del Grupo Especial sobre Cuba del Instituto Brookings.
``Esperamos sostener un sólido e enriquecedor debate sobre cómo un cambio en las relaciones entre EE.UU. y Cuba podría afectar las propiedades, el comercio y las inversiones en la isla'', dijo George Williamson, editor en jefe de Inter-American Law Review, de la UM, que será el anfitrión del evento.
Williamson dijo que su organización escogió este tópico para su simposio anual debido al impacto, relevancia, e importancia particular que tiene para la comunidad del sur de la Florida.
Otros panelistas serán Jose Azel (del Instituto para Estudios Cubanos y Cubanoamericanos), Pedro Freyre (de Akerman Senterfitt), Michael Gordon (professor emérito de la Escuela de Leyes Levin de la Universidad de la Florida, Yosbel Ibarra (de Greenberg Traurig, LLP), y Nick Gutiérrez (de Gutierrez & Zarraluqui, LLP).
Para una mayor información, puede llamarse a Lisa Atkins al teléfono 909-210-2151, o escribirle a LAtkins07@gmail.com.
Ahorre hasta un 37% en una suscripción a El Nuevo Herald.
Clic aquí.
recomendar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario