lunes, 8 de febrero de 2010

Cuba exporta carbón de marabú



Escrito por: antenor el 09 Feb 2010 - URL Permanente Expertos en la agricultura de Cuba creen que el marabú comenzó a crecer incontrolablemente a principios de la década de 1990, cuando el gobierno cerró numerosos centrales y prácticamente abandonó grandes extensiones de tierra dedicadas al cultivo de la caña de azúcar. MIAMI HERALD STAFF POR JUAN O. TAMAYO Sacando provecho a la invasión de un arbusto silvestre que ha cubierto rápidamente gran parte de sus terrenos agrícolas, Cuba ha comenzado a exportar a Europa carbón vegetal hecho a base de la madera del marabú. "Ese tipo de combustible se ha convertido en un rubro exportable que permite ingresar divisas al país'', reportó el lunes el periódico cubanoTrabajadores. La invasión de los campos cubanos por el marabú se ha convertido casi en un símbolo de la falta de productividad en el sector agrícola de una isla tropical que ahora tiene que importar del 60 al 80 por ciento del total de alimentos que consumen sus habitantes. Trabajadores no mencionó los aspectos negativos del marabú y presentó la exportación del carbón casi como una victoria, reportando que el producto "producido sobre todo a partir de la madera dura del marabú, cruza los mares rumbo a puertos europeos''. El carbón cubano "tiene mercado seguro en Europa para las cocinas dedicadas a los asados, pues el nivel de temperatura y sabor que aporta no puede ser sustituido por otras innovaciones tecnológicas, como, por ejemplo, el gas'', agregó. El artículo dijo que, sólo de la provincia de Cienfuegos, se exportaron 160 toneladas de carbón en el 2009 que generaron ingresos de $30,000. El plan de este año de la provincia es de exportar más de 200 toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario