![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlf3mEi31qubU4qBBl1CDTgnQRA3ELwRiBgQc7W2th72OWcXVkKCHeTEW4gQXoZ2WxO6KwgPrVPvbwKd5Sa_1SakHu8DE6N5ChyphenhyphenO_k2phYoEr2JVQ20xdhC-RSgiZ4lRd3qAHNogoT4XfS/s320/afg_otan2+%25282%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgckvQfnOx7VjRXZVCjqixfxxfH5kNSMdZyDbRYG3MRzXNoh_m3rWNELuVYdc8v0BaNzr1w8rhDr8h5NughKoDzHjMn-ftqzW6TDyNVjD4t1_cBN8nFikdudTPrORnylDhLXVm_RWEbYSs8/s320/libia-militar+%25283%2529.jpg)
Libia bajo bombardeos OTAN, más combates y presiones diplomáticas
Trípoli, 9 jun (PL) La OTAN bombardeó nuevamente hoy Libia con el declarado propósito de doblegar a Muamar El Gadafi por la vía militar, mientras prosiguen los combates en el oeste y se perfila una reunión internacional en Abu Dhabi.
* Organización humanitaria estadounidense condena agresión contra Libia
* Jefe de la CIA anticipa salida de El Gadafi
* Grupo de contacto promete más dinero a rebeldes libios
Al menos dos fuertes explosiones sacudieron esta madrugada el centro de Trípoli, la primera cerca del complejo residencial de El Gadafi en Bab Al-Aziziyah y la segunda en inmediaciones de un hotel donde se alojan los corresponsales extranjeros.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) retomó con fuerza sus ataques aéreos después de una relativa calma durante la mayor parte del miércoles que estuvo antecedida por la jornada más violenta desde el inicio de las operaciones, a finales de marzo.
Después de cruentos bombardeos el martes, que provocaron al menos 31 muertos, y la madrugada de ayer, los aviones occidentales hicieron un paréntesis en la mañana y el mediodía del miércoles hasta la pasada noche, cuando volvieron a atacar esta capital.
Testigos aseguraron que la mayoría de los edificios en el distrito de Bab Al-Aziziyah están totalmente destruidos y vacíos en previsión de que la alianza atlántica cumpla su amenaza de una escalada para acelerar la salida del líder libio, según se acordó ayer en Bruselas.
Los ministros de Defensa de la OTAN se reunieron en la ciudad europea y consideraron emplear los medios y el tiempo necesarios en sus incursiones aéreas sobre Libia hasta que El Gadafi dimita, a pesar de que el martes descartó rendirse y prometió combatir hasta la muerte.
De hecho, las tropas leales al Gobierno atacaron en las últimas horas la ciudad occidental de Misratah, la tercera de Libia y que permaneció bajo intenso asedio durante meses hasta que cayó en manos de los insurgentes hace unas semanas.
La contraofensiva con artillería pesada del Ejército de El Gadafi fue particularmente severa desde los flancos oriente y suroeste de Misratah, aun cuando la OTAN da por destruido el 80 por ciento de su poderío tres meses después de iniciada la misión "Protector Unificado".
Reportes de la insurgencia refieren que al menos 12 de sus hombres murieron y 26 resultaron heridos, mientras se preparan hoy para nuevos choques en la zona de las Montañas Occidentales limítrofe con Túnez que lograron adjudicarse recientemente.
La reacción del Ejército coincidió con misiones diplomáticas de España en Benghazi, el principal bastión rebelde, para reconocer finalmente al opositor Consejo Nacional de Transición (CNT), y de gestiones de Libia ante China, en vísperas de la reunión de Abu Dhabi.
El llamado Grupo Internacional de Contacto para Libia (GICL) se propone este jueves, por tercera vez, delinear en la capital de los Emiratos Árabes Unidos el esquema de democracia que desea para el país norafricano tras la eventual salida de El Gadafi.